Actualidad

Campeonato Nacional de Trail Running Perú ¿Qué es y en qué consiste?

Según la definición de iTRA (International Trail Running Association), las carreras de montaña son carreras pedestres, abiertas a todo público, llevadas a cabo en un entorno natural (montaña, desierto, bosque, etc.) con un porcentaje mínimo de la ruta sobre camino pavimentado o asfaltado (que no debe exceder el 20% del total de la ruta).

En nuestro país se vienen desarrollando carreras de montaña desde el año 2007, con un progresivo incremento en el número de eventos, variedad de distancias y número de participantes.

La geografía del territorio peruano permite contar con una diversidad de escenarios que nos llevan desde el desierto costero hasta la Amazonía, pasando por amplios territorios de media y alta montaña.

Por lo anterior, el circuito peruano de carreras de montaña permite que el corredor de montaña experimente una diversidad de rutas, superficies de terreno, condiciones climáticas y rasgos culturales de las poblaciones aledañas. Si bien esto hace que cada carrera sea distinta a cualquier otra (inclusive distinta en si misma año a año), se espera que todas ellas (incluido los participantes) compartan los mismos valores promovidos a nivel internacional, como son autenticidad, humildad, juego limpio (fair-play), equidad, respeto tanto a sí mismos como a los demás, respeto al medio ambiente y solidaridad.

Logo Campeonato Nacional de Trail Running Perú

Si bien es un circuito joven en comparación de los circuitos internacionales, ya varios organizadores han iniciado competencias por series de carreras. Esto ha motivado que un grupo de corredores establecidos en Perú (tanto nacionales como extranjeros), formulen la organización de un Campeonato Nacional de Trail Running, con base en las carreras ya existentes. Para el 2016 este campeonato se desarrollará a manera de un «piloto» que permita evaluar las fortalezas y debilidades de la implementación de esta iniciativa, así como las oportunidades de mejora que puedan darse.

Carreras Incluidas

En el Campeonato Nacional de Trail Running 2016, serán incluidas las carreras que cumplan las siguientes características:

Logo iTRA (International Trail Running Association)
  • Las carreras deben iniciar y finalizar en territorio peruano.
  • Las carreras deben efectuarse entre el 1 de febrero y el 30 de noviembre del 2016.
  • Las carreras deben haber sido evaluadas y certificadas por iTRA. Para la edición 2016, y considerando que es un campeonato piloto, la fecha límite para obtener esta certificación será el 30 de noviembre del 2016.
  • Las carreras deben contar con al menos 1 punto iTRA.
  • Los organizadores de carreras deben enviar los resultados de las mismas a iTRA para la obtención del índice de desempeño de cada corredor (puntaje). De no contar con esta información al 10 de diciembre del 2016, los resultados de la carrera no podrán ser considerados como parte del campeonato.

Categorías

Las carreras que cumplan la caracterpisticas antes mencionadas, serán clasificadas en las siguientes categorías:

  • Trail. Cuando la distancia sea menor o igual a 42 km.
  • Ultra Trail. Cuando la distancia sea mayor a 42 km.

Condiciones de Participación

Los corredores, para ser considerados en la tabla de clasificación del Campeonato Nacional de Trail Running 2016, deben cumplir las siguientes condiciones:

  • La clasificación está abierta a todos los atletas, independientemente del nivel de cada uno e independientemente de si se encuentra o no afiliado a algún club y/o federación.
  • Los ciudadanos extranjeros podrán ser incluidos en la clasificación solo si cuentan con estatus de «residente» en el Perú al momento de efectuada cada carrera. Cualquier otro atleta extranjero podrá participar de cualquier carrera del campeonato, sin embargo su puntaje no será incluido en la clasificación final.
  • Cada atleta debe de haber completado al menos 3 carreras de Trail o 2 carreras de Ultra Trail para ser incluido en la clasificación respectiva.
  • La clasificación se efectuará con base en el puntaje (cotage) otorgado por iTRA para cada atleta en cada carrera (http://i-tra.org/community/). Esto con la finalidad de que sea una institución independiente y ajena a cualquier organización la que asigne los puntajes.
  • Para la clasificación se tendrán en cuenta los 3 mejores resultados en el caso de Trail y los 2 mejores resultados en el caso de Ultra Trail. El puntaje final será el promedio respectivo para cada categoría.
  • En caso de empate en el puntaje final, se empleará el mejor resultado individual de cada atleta para establecer el orden en la tabla de clasificación.
  • Se establecerán clasificaciones tanto de mujeres como de hombres (general) manteniendo las mismas reglas.
  • Al final del año, y luego de obtenidos los puntajes de la última carrera, se otorgarán los títulos de campeón y campeona del circuito peruano.

Premios

Se otorgarán premios de los auspiciadores del campeonato, además de medallas conmemorativas a los 3 primeros puestos generales según la posición en el ranking indicado anteriormente.

Ultra Trail

  1. Primer Puesto General (masculino/femenino). Viaje con todo los gastos pagados a competir en 2017 al Gran Trail Aneto Posets en distancia 108 km.
  2. Segundo Puesto General (masculino/femenino). Viaje con todos gastos pagados a competir en 2017 la Transgrancanaria en distancia 125 km.
  3. Tercer Puesto General (masculino/femenino). Viaje con todos los gastos pagados a competir en Latino América.

Trail

  1. Primer Puesto General (masculino/femenino). Viaje con todos los gastos pagados a competir en 2017 en K42 Villa La Angostura, K42 Colombia o K42 Ubatuba (inscripción, pasaje y viáticos).
  2. Segundo Puesto General (masculino/femenino). Viaje con todos los gastos pagados a competir en 2017 en K42 Valle Sagrado (todo cubierto en K42 Cusco).
  3. Tercer Puesto General (masculino/femenino). Inscripción gratuita en toda la serie K21.

A partir del ranking general, tanto para mujeres como para hombres, se harán distinciones (otorgando medallas conmemorativas) a los atletas ganadores de las siguientes categorías por edad:

Ranking General – Categorías por Edad

Categoría
Edad
Mayores
► 18 a 29 años
Master 30
► 30 a 39 años
Master 40
► 40 a 49 años
Master 50
► 50 a 59 años
Master 60
► 60 años a más

★ Independientemente de la edad que tenga el corredor al momento de cada carrera, la edad a ser considerada para la premiación por edades en el presente campeonato, será la que el participante tenga al 30 de noviembre del 2016.

★★ La premiación se efectuará la tercera semana del mes de diciembre del 2016.

Campeonato de Clubes

El Campeonato de clubes es una modalidad exclusiva para equipos formados por miembros de clubes previamente acreditados ante la comisión organizadora del Campeonato Nacional de Trail Running del Perú.

  • Los equipos estarán formados por un mínimo de 10 y un máximo de 15 corredores, y serán inscritos oficialmente por el Club antes del 30 de abril del 2016.
  • Los corredores deberán aceptar que sus resultados sean considerados para 1 solo club durante todo el año en curso.
  • Es posible incluir nuevos corredores al equipo del club, siempre y cuando estos no hayan sido registrados previamente por otro club para la temporada 2016.
  • Cada club solo podrá inscribir 1 equipo.
  • Los equipos podrán ser formados indistintamente por corredores varones y/o mujeres.
  • Podrán ser parte de un equipo los corredores extranjeros que cuente con residencia en Perú.
  • El puntaje final de cada club se obtendrá como el promedio de los puntajes anuales de los 10 mejores corredores que hayan registrado.
  • En caso de empate, prevalecerá el equipo que tenga el corredor mejor clasificado, o los dos mejores o los tres mejores en caso de sucesivos empates.
  • Se premiará con trofeos conmemorativos a los 3 clubes con mayores puntajes al término del campeonato.

Fuente: Fanpage Campeonato Nacional de Trail Running Perú.

Publicaciones relacionadas

No hemos podido validar tu suscripción.
Tu suscripción se ha realizado con éxito.

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias de los mejores eventos en el Perú.

Al registrarte aceptas nuestra política de privacidad y términos

Running 4 Peru es una página web que brinda información de carácter público, la que es difundida por los canales oficiales de los organizadores de cada evento. No es un organizador, por tanto no asume responsabilidades por el retraso, postergación, suspensión temporal o definitiva del evento, calidad, satisfacción, ni por los cambios en las bases y/o reglamento del mismo. Running 4 Peru se reserva el derecho a dar de baja cualquier contenido publicado, temporal o permanentemente.

Botón volver arriba