El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS, agradece la acogida de todos y todas las personas que se inscribieron a la carrera y cumple con informar lo siguiente:
- CONADIS en el marco de la Conmemoración del día Nacional de la Persona con Discapacidad, programó el evento “Corremos por la Igualdad 5K” con fecha domingo 27 de octubre.
- Ante ello, se obtuvo todos los permisos pertinentes para dicho evento y especialmente el de la Municipalidad Metropolitana de Lima – MML – con la debida anticipación (12 de septiembre de 2019).
- Sin embargo, con fecha 15.10.2019 CONADIS se toma conocimiento que la MML otorgó al Instituto Peruano del Deporte – IPD – autorización para realizar una carrera 8k en la misma fecha, misma hora y misma ruta que el otorgado a este Consejo Nacional.
- En ese contexto, pese a que advertimos oportunamente a las autoridades de la MML encargadas de dichos eventos, sobre los riesgos de realizar una actividad congestionada en horarios y con afluencia de participantes con discapacidad, se ratificó al IPD el permiso para realizar su carrera 8K.
- Por ello, a fin de priorizar la seguridad e integridad de los asistentes, el evento “Corremos por la Igualdad 5K” 2019 del domingo 27 de octubre ha sido reprogramada al domingo 8 de diciembre en el mismo horario, en el marco del Día Internacional de la Persona con Discapacidad.
- Por motivos de fuerza mayor y priorizando la seguridad e integridad de los asistentes, la Carrera “Corremos por la Igualdad” 5K 2019 del domingo 27 de octubre ha sido reprogramada al domingo 8 de diciembre en el mismo horario.
- La entrega de polos y sorteos se realizarán el mismo día del evento y las inscripciones virtuales en www.todoscorren.com seguirán siendo gratuitas y continuarán abiertas al público para que puedan seguir inscribiéndose.
Día Internacional de la Persona con Discapacidad
En el marco del Día Internacional de la Persona con Discapacidad, CONADIS realizará la Carrera «Corremos por la Igualdad» 5K con la finalidad de sensibilizar a la población sobre los derechos de las persona con discapacidad y visualizar el compromiso del Estado en el cumplimiento de sus derechos establecidos en la Convención de Naciones Unidas y la Ley No 29973 – Ley General de la Persona con Discapacidad.