Hoy lunes 6 de abril, en todo el mundo se celebra el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz (International Day of Sport for Development and Peace); fecha establecida por la Organización de Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concientizar acerca del papel que desempeña el deporte en torno a los derechos humanos, desarrollo económico y social.
El 23 de agosto de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) decide proclamar el 6 de abril Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
Este acuerdo invita a los Estados, las organizaciones internacionales competentes, las organizaciones deportivas internacionales, regionales y nacionales, la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y el sector privado, y todos los demás interesados pertinentes a que cooperen y creen conciencia al respecto.
¿Por qué el 6 de abril?
Esta fecha fue elegida para conmemorar la ceremonia de inauguración de los primeros Juegos Olímpicos de la Era Moderna en Atenas, Grecia en 1896.
Coronavirus
Desafortunadamente la conmemoración de este 2020 pasará a la historia ya que el mundo se ve azotado por la pandemia del Coronavirus (COVID-19), que se está extendiendo a más países y territorios del mundo a un ritmo alarmante y el distanciamiento físico y social se ha convertido en la norma para frenar la propagación de la enfermedad. Tanto es el impacto de este coronavirus que ha llegado afectar hasta a los mismos Juegos Olímpicos 2020 que ahora se realizarán el 2021.
La ONU extiende un pedido a la población de mantenerse activos, sanos y solidarios en estos tiempos de distanciamiento físico y social; ya que, afirma, el espíritu de equipo ayudará a superar juntos la incertidumbre ylas dificultades actuales.