ActualidadCiclismo

Explora y aprende cuáles son las diferencias que tiene el paraciclismo del deporte convencional

Como motivo de su participación Santiago 2023, el paraciclista peruano Yuber Pichihua enseña cuáles son las principales diferencias del ciclismo convencional y el paraciclismo

El ciclismo, en nuestro país, es uno de los deportes más populares y desafiantes que se diversifica en dos vertientes, el ciclismo y el paraciclismo. Como motivo de su participación en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, Yuber Pichihua, paraciclista profesional y embajador de la marca Jetour, nos cuenta en esta nota las diferencia entre ambas disciplinas.

Diferencias

1. Diversidad en el paraciclismo

Como ya se conoce, el ciclismo convencional abarca una gama amplia de direcciones que pueden ir desde aficionados hasta profesionales. Sin embargo, el paraciclismo se distingue por su enfoque, ya que solo se encuentra dirigido a atletas con algún tipo de discapacidad. Por ese motivo, sus categorías se encuentran meticulosamente diseñadas para cubrir una diversas limitaciones físicas, lo que crea un espacio inclusivo para que los atletas puedan demostrar su destreza y fuerza en cada competencia.

2. Adaptación

Otro aspecto diferente entre estas disciplinas es la adaptación en el equipamiento. Por ejemplo, en el ciclismo convencional las bicicletas son más uniformes, mientras que en el paraciclismo, estas son modificadas especialmente a las necesidades del atleta.

3. Categorías y clasificaciones

En el entorno del paraciclismo, las competencias se realizan en base a categorías y clasificaciones que se encuentran adaptadas a cada una de las capacidades individuales de los atletas, de esta manera se garantiza la equidad y permite que el atleta pueda competir en condiciones óptimas y justas. Por otro lado, en el ciclismo convencional, se agrupan a los competidores según los estándares más tradicionales como la edad y género.

«Ambas modalidades contribuyen al maravilloso mundo del ciclismo, por lo que debemos apoyar a todos nuestros atletas que dedican su vida a este noble deporte» Yuber Pichihua

Publicaciones relacionadas

No hemos podido validar tu suscripción.
Tu suscripción se ha realizado con éxito.

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias de los mejores eventos en el Perú.

Al registrarte aceptas nuestra política de privacidad y términos

Running 4 Peru es una página web que brinda información de carácter público, la que es difundida por los canales oficiales de los organizadores de cada evento. No es un organizador, por tanto no asume responsabilidades por el retraso, postergación, suspensión temporal o definitiva del evento, calidad, satisfacción, ni por los cambios en las bases y/o reglamento del mismo. Running 4 Peru se reserva el derecho a dar de baja cualquier contenido publicado, temporal o permanentemente.

Botón volver arriba