Actualidad

Los Electrolitos y su Importancia para los Corredores

Seguro has escuchado en anuncios publicitarios de bebidas deportivas sobre los electrolitos, es por esta razón que se les suele asociar a estas; pero los electrolitos son sustancias que no solo son aportadas a través de estas bebidas sino también de los alimentos que consumes a diario.

Los electrolitos son minerales presentes en la sangre que regulan funciones importantes del cuerpo. Los 4 principales electrolitos (sodio, potasio, calcio, magnesio) tienen la característica de ser iónicos, lo que significa que tienen la capacidad de llevar energía eléctrica para permitir que los distintos sistemas funcionen adecuadamente. En resumen, los electrolitos permiten que muchos procesos esenciales se lleven a cabo y para un corredor, son indispensables para garantizar su rendimiento.

IMPORTANCIA

Para el rendimiento de un corredor de largas distancias es muy importante mantener balanceados los niveles de electrolitos. Si ese balance se ve alterado, al momento de correr el rendimiento se verá afectado y aumentará la probabilidad de tener fatiga muscular y calambres. Otros síntomas son: espasmos musculares, nauseas, orina oscura, boca seca, piel seca, debilidad muscular entre otros.

Es importante destacar que la hidratación no es la única manera de tener adecuados niveles de electrolitos; también puedes lograrlo ingiriendo los alimentos adecuados. A continuación podrás encontrarlos:

  • Sodio. Es utilizado por el cuerpo para controlar la presión arterial y el volumen sanguíneo; es necesario para el correcto funcionamiento de los músculos. Puedes encontrarlo en la sal, queso y beterraga.
  • Potasio. Cumple una función importante para la comunicación entre los músculos y los nervios. Puedes encontrarlo en el plátano, pistachos, quinua, arvejas y salmón.
  • Calcio. Es el electrolito más abundante en nuestro cuerpo y no solo es importante para los huesos como muchos pueden creer. También lo es en el funcionamiento de los músculos, vasos sanguíneos y el sistema nervioso. Puedes encontrarlo en las almendras, brócoli, lentejas, espinaca y naranjas.
  • Magnesio. Ayuda en el transporte de la energía a través del cuerpo y es vital para la contracción y relajación de los músculos. Puedes encontrarlo en el atún, arroz integral, palta y alcachofas.

Aquí te dejamos una receta para hacer tu propia bebida de electrolitos con ingredientes naturales:

Ingredientes

Bebida electrolítica casera con ingredientes naturales
  • 1/2 taza de jugo de naranja
  • 1/4 taza de jugo limón
  • 2 tazas de agua
  • 2-4 cucharadas de miel (al gusto)
  • pizca de sal (al gusto)

Instrucciones

Licuar todos los ingredientes hasta que la miel o el azúcar queden disueltos.

Publicaciones relacionadas

No hemos podido validar tu suscripción.
Tu suscripción se ha realizado con éxito.

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias de los mejores eventos en el Perú.

Al registrarte aceptas nuestra política de privacidad y términos

Running 4 Peru es una página web que brinda información de carácter público, la que es difundida por los canales oficiales de los organizadores de cada evento. No es un organizador, por tanto no asume responsabilidades por el retraso, postergación, suspensión temporal o definitiva del evento, calidad, satisfacción, ni por los cambios en las bases y/o reglamento del mismo. Running 4 Peru se reserva el derecho a dar de baja cualquier contenido publicado, temporal o permanentemente.

Botón volver arriba