Actualidad

Ultra del Chaski: Apurímac – Choquequirao – Machu Picchu, por los Caminos del Inca

Max Delgado (peruano), Nicolás Viallet (francés) y José H. Gonzalez (colombiano) del Team Ultrachaskis registraron una ruta de 115km, en completa autonomía y supervivencia, que va desde Apurímac a Machu Picchu, pasando por Choquequirao, Pincha Unuyoc y Llactapata, y la denominaron «La Ultra del Chaski».

En diciembre de 2016 la corrieron por primera vez. Les tomó 31 horas distribuidas en 3 días. En abril de este año, 27 horas distribuidas en 2 días. Y antes de que termine el 2017, planean volver a conquistar esta ruta y romper su propio récord.

Y tú, ¿te atreves a correr «La Ultra del Chaski»?

Entrevista

Team UltraChaskis en el ingreso a Machu Picchu
Ingreso a Machu Picchu
Team UltraChaskis

R4P: ¿Cómo nace la curiosidad por conocer y recorrer esta ancestral ruta de 115km?

TUC: Los 3 integrantes del Team UltraChaskis somos corredores de montaña que coincidimos en nuestro afecto por la cultura Incaica así como la admiración por los restos arqueológicos que encontramos en las montañas peruanas. Al haber desarrollado en Trail Running rutas más cortas que involucran otras ruinas y ciudadelas nos decidimos por desarrollar esta Ultra que constituye una de los más importantes trayectos del Imperio Incaico.

R4P: ¿Cómo fue la preparación tanto física y mental?

TUC: Como somos corredores permanentes de montaña y de distancias Ultras ya los tres tenemos cierta capacidad al respecto, sin embargo, un reto tan complejo como es recorrer de manera autónoma, sin asistencia externa y ante factores ambientales tan complicados, nos llevó a prepararnos intensivamente adaptándonos a la altura en entrenamientos reiterados en la serranía y poder acondicionar nuestra mente para las situaciones límites de supervivencia que atravesaríamos.

Team UltraChaskis en la Mirador Capuliyoc
Mirador Capuliyoc
Team UltraChaskis

R4P: ¿Qué sintieron como ultra trail runners afrontar un desnivel positivo de 7000 metros?

TUC: Fue un reto extremo, ya que hemos realizado 7800 m D+ subiendo y bajando sucesivamente brazos de la Cordillera de los Andes, lo cual significa que hemos llegado a altitudes extremas como 4700 msnm. Precisamente para poder lograr tener éxito es que los Ultra corredores de montaña realizamos un entrenamiento previo tan intenso y sacrificado.

R4P: ¿Que significó recorrer 115km sin ningún tipo de apoyo, solo ustedes y ruta por delante?

TUC: Significa asumir un gran reto pero de manera muy responsable. Prácticamente tan importante como el entrenamiento físico y mental ha sido fundamental planificar adecuada y minuciosamente cada aspecto de este trayecto. Han sido muchas reuniones que realizamos previamente para estudiar y preparar cada tramo. De esa manera las condiciones de autonomía y supervivencia no nos produjo ningún temor pues ya estábamos muy bien organizados como equipo.

Team UltraChaskis en la Hidroeléctrica Machu Picchu
Hidroeléctrica Machu Picchu
Team UltraChaskis

R4P: José y Nicolás ¿qué significó para ustedes como extranjeros poder conocer la parte mágica y ancestral de Perú, haciendo lo que más les gusta «correr»?

TUC: Perú tiene un pasado cultural grandioso. La belleza de sus restos arqueológicos enclavados en montañas de difícil acceso, nos ha permitido correr por senderos empleados por los Chaskis y eso nos emociona profundamente y nos lleva a apreciar y respetar a este país tan maravilloso.

R4P: ¿La ruta estará disponible en GPS para otros ultra runners que deseen conquistar «La Ultra del Chaski»?

TUC: Si desde luego, ya tenemos registrada la ruta en diferentes páginas y sistemas, y pueden obtener esta información a través de los enlaces que encuentran en nuestra página web.

R4P: ¿Podemos esperar como comunidad de trail running que «La Ultra del Chaski» sea una carrera oficial abierta a todo el público runner?

Team UltraChaskis en Pincha Unuyoc
Pincha Unuyoc
Team UltraChaskis

TUC: Esa posibilidad no es posible ya que al ser sitios arqueológicos intangibles no permitirán que una carrera pase por ellos. Nosotros por ejemplo para ingresar a Choquequirao y a Machu Picchu tuvimos que pagar nuestras entradas como turistas. Sin embargo es excelente para ser realizada en el futuro por otros corredores capacitados en distancias Ultra, que podrán emplear nuestros registros de ruta e incluso competir por bajar los tiempos registrando sus tiempos tecnológicamente. No olvidar que el sistema de carrera que hemos empleado es el de carrera por etapas como El Cruce o la Marathon de Sables y en modo de autonomía y supervivencia cargando nuestro equipaje y víveres sin asistencia externa.

R4P: Y por último, pero no menos importante ¿qué significó para ustedes a nivel personal cumplir ese reto: después de 115 km haber logrado conquistar el lado mágico de Perú?

Team UltraChaskis en Machu Picchu
Machu Picchu
Team UltraChaskis

TUC: Los tres integrantes del Team UltraChaskis nos sentimos honrados por haber establecido un registro nuevo en un trayecto tan grandioso e histórico. Deseamos que los corredores de montaña del Perú y del mundo sepan que en este país existen senderos ancestrales muy bellos y exigentes y que la Ultra del Chaski que une Apurímac con Machu Picchu pasando por Choquequirao es una ruta que pueden correr con la preparación física y mental respectiva.

Team UltraChaskis

  • Max Delgado Espinosa.
  • Nicolás Viallet.
  • José H. Gonzalez.

Enlaces

Videos

Publicaciones relacionadas

No hemos podido validar tu suscripción.
Tu suscripción se ha realizado con éxito.

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias de los mejores eventos en el Perú.

Al registrarte aceptas nuestra política de privacidad y términos

Running 4 Peru es una página web que brinda información de carácter público, la que es difundida por los canales oficiales de los organizadores de cada evento. No es un organizador, por tanto no asume responsabilidades por el retraso, postergación, suspensión temporal o definitiva del evento, calidad, satisfacción, ni por los cambios en las bases y/o reglamento del mismo. Running 4 Peru se reserva el derecho a dar de baja cualquier contenido publicado, temporal o permanentemente.

Botón volver arriba