Actualidad

Ultra Trail Cordillera Blanca (UTCB): El Reto Churup

Todos sabemos que una carrera ultra trail demanda mucha preparación, tanto física como mental, pero la Ultra Trail Cordillera Blanca (UTCB) es especialmente retadora. En ocasiones se da poca importancia a la logística y se deja casi de lado la estrategia de ruta, restándoles valor a estos factores. Sin embargo, cuando te enfrentas a una carrera como los 50K de la Ultra Trail Cordillera Blanca (UTCB) no puedes dejar de lado ningún detalle. En ésta carrera, además de disfrutar de una linda ruta, tendremos adrenalina pura y concentración a la máxima expresión.

La Ultra Trail Cordillera Blanca (UTCB) 50K es una carrera de montaña made in Perú con certificación ITRA (otorga 3 puntos), 51 kilómetros de recorrido, desnivel positivo 2,540m y nivel de montaña 8 (que parece de 10 a 12 en ciertos momentos). Hasta ahí todo es casi normal y se ve de maravilla. Se desarrolla en los Andes Centrales de Huaraz a una altura promedio de 4,000 metros sobre el nivel del mar, llegando hasta los 4,500 en varios momentos además de incluir dificultad con terreno técnico en algunos de sus tramos de llegada a la hermosa Laguna Churup (en el kilómetro 11).

Marilú Salazar - Recorriendo parte de la ruta de los 50K del Ultra Trail Cordillera Blanca (UTCB) 2018
Marilú Salazar - Recorriendo parte de la ruta
Marilú Salazar

Ésta es la parte más retadora, donde se combinan la falta de oxígeno y el miedo como jugada en contra. Esto es porque nos encontramos con unas rocas inmensas casi en pared vertical, donde si te equivocas ¡Pierdes! O simplemente no la cuentas. El frío es fuertísimo y a pesar de llevar guantes puestos lo helado de la roca traspasa hasta los huesos. Esas rocas tienen unas cuerdas cubiertas de caucho que se convierten en tu aliado en esa subida. ¡Si miras hacia abajo eres hombre muerto! Aquí la adrenalina está a millón. No tengas dudas y sube con todas tus fuerzas, porque pasar eso lo más rápido posible, créeme que será lo mejor. Esto convierte parte de la carrera en una escalada de montaña, con lo cual la dificultad se incrementa notablemente. ¡No hay carrera similar en el Perú!

Aunque lo ya descrito la hace especial, la dificultad no radica solamente ahí, sino en que todo este recorrido inicial de 18 kilómetros hasta el punto de corte, se debe realizar en menos de 4 horas ¡Siiii! Y es un tiempo realmente muy ajustado para los corredores de media-alta experiencia, requiriendo un gran esfuerzo inicial que pocos lo lograrán. Es aquí donde se desarrolla la magia de esta carrera, se requiere una alta preparación física y mental, y por supuesto una estrategia de ruta para lograr el éxito. Después de que el miedo te invade para pasar esas rocas y lo diste todo para subir, seguro ya con las piernas recalentadas, empieza la bajada de 7 kilómetros que faltan para el corte a toda máquina.

Es la experiencia de este primer tramo de 18 kilómetros los que deseo relatar en este primer capítulo. La partida es en las cercanías a la ciudad de Huaraz, en el Restaurante El Bosque, un bonito lugar cercado por los árboles y quebradas de la zona con muchos senderos mirando a la Cordillera Blanca. Uno de los senderos te lleva rumbo al puesto base Pitek, conocido por ser el punto de inicio del ascenso a la Laguna Churup. Por supuesto, toda la ruta tiene una vista espectacular que definitivamente es la que te da el aliento y te va empoderando para afrontar esta recorrido.

Pitek

Al partir pasas por la quebrada Cojup, pueblo de Unchus, y debes de correr, al menos hasta el kilómetro 5 que tiene una pendiente promedio de 6%, en un máximo de 40 minutos. Los próximos 3 kilómetros, hasta Pitek, tendrán una pendiente promedio de 10%, es un recorrido a ritmo mixto (correr y caminar alternadamente) que deben hacer en un máximo de 35 minutos. ¡Créanme que es bravo! Ya en Pitek, estarás en el kilómetro 8 de la ruta frente a imponentes montañas de 6,000 metros de altura, con un desnivel positivo acumulado de 620 metros y deberás tener un tiempo máximo acumulado de 1 hora 15 minutos. Hasta aquí nada de esto te puede salir mal, porque si no, tendrás que volar en la salvaje subida a la Laguna Churup.

Marilú Salazar - Tramo inicial de la subida a la Laguna Churup en los 50K del Ultra Trail Cordillera Blanca (UTCB) 2018
Marilú Salazar - Tramo inicial de la subida a la Laguna Churup
Marilú Salazar

Hay que considerar que al estar en Pitek a 4,000 metros de altura, que es la base del ascenso a la Laguna Churup, debes prepararte para los cambios de temperatura, por lo que hay que dedicar un máximo de 5 minutos para revisar tu ropa, guantes, abrigo en general, hidratación, estiramiento, porque ya luego en el ascenso será más difícil hacerlo. Aquí lo mejor que puedes hacer es comerte alguito que te de energía, porque debes estar preparado para lo que vendrá. Con respecto a la temperatura a la hora de la partida, aquí es mucho menor, por lo que la ropa elegida debe ser la apropiada, sin descuidar de tener algo de abrigo extra y protección contra la lluvia o granizo en nuestra mochila. Definitivamente también algo que te cubra la cabeza y orejas porque se te congela todo cuando la brisa roza tu cuerpo.

Desde Pitek a la Laguna Churup son 3 kilómetros y desnivel 620 metros. Se inicia con 1 kilómetro de escaleras interminables donde deberás enfrentar un desnivel similar al tramo previo de 8 kilómetro, pero con una gran diferencia, que en toda la ruta hay 5 zonas de escalada, donde debes usar las 2 manos permanentemente para subir por rocas y sogas, como les mencioné antes; son tramos de 10 a 30 metros de largo cada uno. Las sogas no tienen una buena protección (cables de acero forrados en caucho, el cual se desprende por partes) por lo que se debe elegir un buen guante que no sea muy grueso ni con superficie lisa. El día de la carrera no es época de lluvia pero las sorpresas climáticas son más comunes cada día, por lo que la dificultad aumentará en caso de lluvia o granizo como me toco en mis entrenamientos. ¡Hombre precavido vale por dos! Lleva tu impermeable, porque lo que sí te puedo decir es que la lluvia es helada.

Laguna Churup

Marilú Salazar - Tramo final de la subida a la Laguna Churup en los 50K del Ultra Trail Cordillera Blanca (UTCB) 2018
Marilú Salazar - Tramo final de la subida a la Laguna Churup
Marilú Salazar

Llegar a la Laguna Churup, kilómetro 11 de la ruta, no debes exceder de 1 hora 20 minutos de tiempo desde Pitek y 2 horas 40 minutos desde la partida. ¡Esto no es cualquier cosa! El tiempo avanza rápidamente al igual que el cansancio, pero debes tener presente siempre que aun te faltan otros 7 kilómetros para llegar al punto de corte. Estando en la Laguna Churup, aun tienes un ascenso de 60 metros hasta el mirador, esos metros cuestan como ¡Mil! Es ahí donde inicia una larga bajada técnica de 3 kilómetros, hasta el kilómetro 14, donde predominan al comienzo muchas escaleras naturales de roca que impiden ir a gran velocidad, demandando alta concentración para evitar tropezarte. También, por si fuera poco, te encuentras con una roca que tienes que bajar con cuerda. ¡Gracias a Dios ésta no es tan difícil! Ya luego al final de este descenso, por el kilómetro 13, se ubica un gran pastizal de 1 kilómetro de largo con rocas ocultas que te permiten aumentar la velocidad pero sin descuidarte porque es fácil tropezar y terminar tu carrera en ese lugar. Este tramo de 3 kilómetros debe realizarse en 40 minutos, teniendo un acumulado máximo de 3 horas 20 minutos. ¡Y todavía no has llegado al corte!

¡Llegaremos si logramos lo planeado! ¡Concentración y determinación!

Del kilómetro 14 al 18 ingresas a una trocha carrozable que te permite correr con rapidez pero sin olvidar que aún estas a 33 kilómetros de la llegada. Te recomiendo medir y guardar fuerzas, sin exponerse al riesgo del corte ubicado en el kilómetro 18 (PAS3 – máximo 4 horas). Este tramo final de 4 kilómetros se puede recorrer sin problemas en un tiempo de 30 minutos, completando un máximo de 3 horas 50 minutos para este primer tramo.

Nos vemos en el Capítulo 2. Nos faltan aún 33 kilómetros y una hermosa ruta por La Laguna de Llaca.

Corre, Vive y Sueña ¡No te detengas!

Publicaciones relacionadas

No hemos podido validar tu suscripción.
Tu suscripción se ha realizado con éxito.

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias de los mejores eventos en el Perú.

Al registrarte aceptas nuestra política de privacidad y términos

Running 4 Peru es una página web que brinda información de carácter público, la que es difundida por los canales oficiales de los organizadores de cada evento. No es un organizador, por tanto no asume responsabilidades por el retraso, postergación, suspensión temporal o definitiva del evento, calidad, satisfacción, ni por los cambios en las bases y/o reglamento del mismo. Running 4 Peru se reserva el derecho a dar de baja cualquier contenido publicado, temporal o permanentemente.

Botón volver arriba