El último viernes 17 de noviembre se llevó a cabo la segunda edición del Armour Challenge Perú en la playa Agua Dulce en una espectacular atmósfera y contó con duras pruebas de training en un circuito donde la fuerza, la rudeza y la energía fueron claves para superar los obstáculos.
La marca deportiva Under Armour se destaca por crear productos innovadores y de alta tecnología para potenciar el entrenamiento de los deportistas.
Más de setenta participantes formaron parte del evento de training más esperado del año, los cuales se midieron en un duro entrenamiento, sorteando una serie de pruebas demostrando fuerza y rudeza. Luis Prutschi en la categoría varones y Laura Battistini, que derrotó con mucho esfuerzo a la luchadora nacional Yanet Sovero en la final de damas, fueron los ganadores del evento y levantaron la copa.
«Ha sido emocionante ganar el Armour Challenge, he podido superarme a mí mismo en cada prueba, es por eso que me encanta la marca porque se identifica con mi personalidad, nunca me doy por vencido», dijo el ganador, Luis Prutschi. Por su parte, la ganadora de damas, Laura Battistino, dijo que «yo siempre entreno muy duro, pero hoy di un poco más de mí y pude ganar. Ha sido una noche inolvidable».
El evento contó con la participación de los integrantes del Team Under Armour Perú, entre los que estuvieron presentes la karateca Alexandra Grande, la tenista Bianca Botto, la gimnasta Thais Fernández, los atletas José Mandros y Maitte Torres y el surfer Lucas Garrido Lecca. Además, se contó con la participación de otros atletas de elite como el campeón mundial de Muay Thai, Ian Escuza y el luchador Ricardo Cárdenas, medalla de bronce en los últimos Juegos Bolivarianos, la fondista Gladys Tejeda, ganadora de la Maratón Internacional de la Ciudad de México 2017, entre otros.
«Under Armour es una marca diferente a todas, pensada en el atleta. Los diseños son únicos y muy cómodos para entrenar. Además, son capaces de hacer eventos diferentes como este, que unen en una competencia a deportistas de alta competencia con aficionados. Ha sido una noche espectacular», indicó Alexandra Grande, una de atletas del Team Under Armour Perú.
Todos los participantes mostraron toda su fuerza y esfuerzo en estaciones que combinaron la dinámica del training, llevando al límite la fuerza y capacidad física de los concursantes, de una forma entretenida y diferente, estuvieron a cargo de tres conocidos entrenadores funcionales del medio como Julio Chavez, María Eugenia Herrera, Luis Raygada y Felipe Clavijo.
Por su parte, Julio Nakasato, Marketing Manager de Under Armour, destacó la gran atmósfera que se vivió en la Playa Agua Dulce y el esfuerzo de la marca por organizar eventos diferentes. «Ha sido una noche de mucha energía y la convocatoria ha superado todas las expectativas. Las pruebas han sido muy duras y todos los participantes han estado muy comprometidos en hacer un gran papel. Es el segundo año consecutivo que se lleva a cabo el Armour Challenge, que es un propertie de la marca. Nos hemos quedados muy contentos con la reacción de los participantes. Son deportistas que siempre van por más, y esa es nuestra propuesta con los consumidores».
Un poco más sobre Under Armour
Under Armour, marca de ropa de entrenamiento norteamericana, se creó en 1996 en Maryland por Kevin Plank, ex jugador de fútbol americano. Es pionera en prendas de alto rendimiento para el entrenamiento funcional, diseñadas para mantener a los atletas frescos, secos y ligeros durante un juego, una práctica o un entrenamiento. Todo empezó con la simple idea de crear una camiseta que ofrece al deportista mejor ajuste y un sistema de “transpiración” que permita mantener el cuerpo seco, fresco y ligero durante toda la actividad deportiva.
La marca, que aterrizó en agosto del 2015 en Perú, cuenta con dos tiendas propias o Brand Houses (Jockey Plaza y Plaza Lima Norte). La tecnología detrás de cada uno de los productos de Under Armour es compleja, pero el programa de uso de las tecnologías es sencillo: HeatGear para cuando hace calor y ColdGear para cuando hace frío. Under Armour ofrece en Perú indumentaria para las categorías Training, Running, Fitness y Basketball.
La empresa actualmente cuenta con 38 puntos de venta en Tiendas Marathon, corners en Ripley, Oechsle, Paris y más de diez tiendas mayoristas a nivel nacional.
Más información:
- Facebook: https://www.facebook.com/UnderArmourPeru
- Twitter: @UnderArmourPeru
- Instagram: @underarmourperu