Bienestar

Día Internacional de la Mujer: Nunca más el “sexo débil”

Hoy, 8 de marzo, se conmemora la lucha de las mujeres por sus derechos y el desplazamiento de conceptos machistas que muchas veces siguen presentes en nuestras vidas. Uno de ellos es el estigma erróneo de que las mujeres representan el “sexo débil”. Por eso, es una buena fecha para reafirma nuestros valores en erradicar la violencia contra la mujer y celebra el empoderamiento femenino que cada vez se refleja en más ámbitos, como el deporte.

Precisamente, hay una tendencia de las mujeres por adoptar el entrenamiento con pesos libres para sentirse así más fuertes y seguras. Según el último informe elaborado por Kantar IBOPE Media, las mujeres en Perú tienen interés y prioridad en la salud y el bienestar propio, y eso se refleja en todas las generaciones.

El estudio también muestra que las peruanas están interesadas en llevar una vida saludable. Se ve que en la Generación X y anteriores, el 79% de las peruanas afirman que se preocupan mucho por ellas mismas, el 45% se realizan exámenes de manera regular, el 64% comen y beben de manera saludable.

En el caso de las mujeres Millenials y Centennials, el 73% de las peruanas cuida su salud para tener una apariencia mejor de la que tienen en la actualidad.

Recomendaciones

Algunas recomendaciones para comenzar tu entrenamiento de fuerza con éxito y seguir desterrando mitos:

  1. Miedo a las pesas: algunas mujeres tienen miedo a crecer mucho muscularmente y se encierran en “tonificar” para evitar el uso de las pesas. Sin embargo, las mujeres no pueden desarrollar tanto músculo debido a su baja cantidad de testosterona (10 veces menor a la de los hombres) y de hecho obtienen mejores resultados estéticos al incrementar su masa muscular intensificando un poco los ejercicios.
  2. Misma rutina: En la variedad está el gusto y también los beneficios. Trabajar cada día los mismos grupos musculares no producirá tan buenos beneficios a largo plazo, al contrario, puede llegar a ser contraproducente, ya que se puede caer en el estancamiento al no darle al cuerpo el tiempo necesario para poder recuperarse.
  3. Obsesión abdominal: No solo ocurre con las mujeres, tener un abdomen plano y definido casi siempre está en la lista de prioridades al momento de comenzar a ejercitarse. Sin embargo, no por hacer muchas repeticiones se conseguirá el efecto deseado, siempre es bueno incorporar otros ejercicios a la rutina para poder multiplicar los beneficios del cuerpo, ya que cada sector necesita la atención adecuada para poder mantener un equilibrio saludable y a largo plazo.
  4. Apariencia en lugar de rendimiento: No tener la ropa adecuada es otro de los errores que perjudican a algunas mujeres a la hora de hacer ejercicio. Es importante no confundir vanidad con comodidad, ya que, aunque verse bien puede ayudar como un factor motivacional, no es fundamental para ejercitarse sanamente. Sin embargo, cabe resaltar que existe indumentaria adecuada que potenciará tu rendimiento y te hará sentir más cómoda al momento de ejercitarte.

Publicaciones relacionadas

No hemos podido validar tu suscripción.
Tu suscripción se ha realizado con éxito.

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias de los mejores eventos en el Perú.

Al registrarte aceptas nuestra política de privacidad y términos

Running 4 Peru es una página web que brinda información de carácter público, la que es difundida por los canales oficiales de los organizadores de cada evento. No es un organizador, por tanto no asume responsabilidades por el retraso, postergación, suspensión temporal o definitiva del evento, calidad, satisfacción, ni por los cambios en las bases y/o reglamento del mismo. Running 4 Peru se reserva el derecho a dar de baja cualquier contenido publicado, temporal o permanentemente.

Botón volver arriba