El yoga es una disciplina que va en aumento en el Perú. Cada vez se pueden encontrar nuevas opciones para practicarlo y no son pocos los que lo utilizan como un complemento a su actividad física principal o buscando aumentar su bienestar. Para quienes practican el running puede llegar a ser muy útil por los beneficios que detallaremos a continuación.

Mitos
El yoga no es una disciplina relacionada solo con la meditación o la relajación. Si bien es algo que se puede utilizar a favor de quienes practican el running, va más allá de respirar y despejar la mente por un momento. Lo que busca el yoga es un estado de bienestar total.
Por otro lado, tampoco hay una limitante importante para practicarlo. Considerar que no eres tan flexible o que es algo solo para los jóvenes como excusas para no probarlo está fuera de lugar. El yoga, como tantas otras disciplinas, desarrolla diversas capacidades, incluyendo la flexibilidad, a partir de la condición de cada persona. Si has evitado el yoga por razones como estas es momento de darle una oportunidad.

Beneficios
1. Endurece el core
Quienes practican el running saben que no todo tiene que ver con fortalecer las piernas. La estabilidad que te da el centro del cuerpo es muy importante y el yoga puede ayudarte con eso. En esta disciplina se endurecerá esa zona del cuerpo pues muchas poses requieren de fuerza en el abdomen y la espalda.

2. Reduce el riesgo de lesiones
Trabajar en el tren superior de tu cuerpo ayudará a que el número de lesiones disminuya. Además, durante muchas de las posiciones de yoga, el contacto que se realiza con el suelo ayuda a reforzar los músculos del pie. Esto beneficia a quien practica el running pues mejora la pisada al correr.
3. Mejora la respiración
Como ya se mencionó antes, el yoga busca conectar a la mente con el cuerpo. Por eso es que se trabaja mucho con la respiración. Esto es algo que todo aquel que practica el running puede aprovechar a su favor. El respirar de una mejor manera puede ayudarte en diferentes etapas de una carrera.
4. Ayuda a soltar los músculos
El trabajo continuo de los músculos inferiores de quienes practican el running hacen que estos se rigidicen. Los muslos, las pantorrillas y las caderas pueden llegar a sufrir de este problema. El yoga te da la posibilidad de flexibilizarlos y soltar la tensión que acumulas en ellos. Es cuestión de encontrar un balance en ese sentido.
Todavía existen muchos mitos alrededor del yoga. Sin embargo, son muchos los beneficios que se pueden obtener de una disciplina como esta si eres una persona que practica el running. ¡Atrévete a probarlo!