Muchas personas no consideran el estiramiento como parte de su rutina. Esto no solo pasa en el running sino en otras disciplinas y esto es algo vital. El estiramiento influye mucho en la recuperación luego de una serie de ejercicios y es por eso que dejar de hacerlo puede marcar una importante diferencia. Aquí te mostraremos algunos que te ayudarán a mejorar tu postura.
¿Qué son los estiramientos?
Los estiramientos son movimientos que permiten liberar la tensión acumulada en los músculos. Como su mismo nombre lo dice, estiramos el cuerpo lo máximo que podemos con la intención de mantener su flexibilidad. Esto también puede aportar a que nos sintamos más relajados tras una sesión intensa de running.

Importancia de hacer estiramientos
Es bastante común que por la cantidad de horas que pasamos frente a la computadora, nuestros músculos desarrollen cierta tensión muscular. Además, la costumbre que tienen muchas personas de caminar mientras revisan el celular hace que esta tensión aumente en la zona lumbar y en el cuello. Todo esto puede provocar lesiones al momento de hacer running si no se hacen los estiramientos correctos.
Una serie adecuada de estiramientos permitirá que se libere el estrés acumulado en los músculos. Asimismo, su práctica disminuye el riesgo de lesiones y aporta a una mejor circulación. Por eso es importante que no solo centremos los estiramientos en la parte baja del cuerpo sino que tengamos en cuenta aquellos que ayudarán a mejorar nuestra postura.
Estiramientos recomendados
Zona lumbar
Para centrar nuestra atención en la zona lumbar se pueden aplicar estos movimientos. Muchas personas que practican el running sufren de molestias en la espalda baja. Lo recomendable es reforzar esta parte y trabajar con estiramientos en esa zona del cuerpo.
Tren superior
El movimiento que hacemos al practicar el running con el tren superior afecta a los brazos y a los hombros. Con alguno de estos estiramientos se logrará mejorar la movilidad de esta parte del cuerpo.