Es costumbre de muchas personas pasar los fines de semana o algún día libre disponible en la playa durante esta época del año. Incluso muchas empresas fomentan esto al colocar un horario de verano. Sin embargo, esta no es excusa para dejar de hacer ejercicio pues la playa puede ser un ambiente perfecto para realizar alguna rutina de entrenamiento.
Lo mejor es que no es necesario que cuentes con algún implemento como pesas o algo parecido. El entrenamiento funcional es una disciplina que te permite trabajar con el peso de tu propio cuerpo. Por eso es ideal para mantenerte activo a pesar de estar en un lugar diferente. Con estas rutinas de entrenamiento funcional para la playa podrás hacerlo.
Beneficios de entrenar en la playa
Aunque parezca raro, la playa es un ambiente muy bueno para practicar ejercicio. La arena es un elemento que puede parecer inofensivo, pero que exigirá al máximo tu tren inferior. Esto se debe a que es una superficie con poca estabilidad y necesitarás mayor esfuerzo para realizar los movimientos.

Además, fuera del estado de relajación que puedes tener por la combinación sol, brisa marina y vista al mar, las rutinas de entrenamiento funcional para la playa que puedes hacer son muy variadas. Si combinas esto con las diferentes superficies que la playa te ofrece, como la zona más endurecida por el agua y la que contiene arena más suelta, podrás completar una buena sesión de entrenamiento.
Rutinas de entrenamiento funcional para la playa
Como siempre, en función de lo que quieras lograr y el nivel de exigencia que prefieras puedes elegir alguna rutina de entrenamiento funcional para la playa. Aquí te mostraremos algunos ejemplos que pueden ayudarte a mantenerte activo a pesar de estar fuera de casa.
Rutina 1

- Trotar por la arena durante 5 minutos.
- 10 Burpees.
- Correr 10 segundos + descanso 10 segundos (repetir 5 veces).
- 15 sentadillas en la arena.
- Correr 10 segundos + descanso 10 segundos (repetir 5 veces).
- Descanso activo 2 minutos caminando por la orilla de la playa.
- 10 planchas.
- Correr 15 segundos + descanso 10 segundos (repetir 5 veces).
- Plancha isométrica 20-30 segundos.
- Correr 10 segundos + descanso 10 segundos (repetir 5 veces).
- Trotar por la arena durante 5 minutos.
- Descanso activo 2 minutos caminando por la orilla de la playa.
Rutina 2

Trote, sentadillas, lunges.
- Trote de 5 minutos por la playa.
- 50 sentadillas.
- 30 lunges + correr 10 segundos (repetir 2 veces).
- 30 sentadillas con salto + correr 10 segundos (repetir 2 veces).
- Trote de 5 minutos por la playa.
Rutina 3

8 kilómetros de running en la arena. Cada 2 kilómetros repetir:
- 15 burpees.
- 20 sentadillas con salto.
- 30 oblicuos.
- 10 orugas.
Rutina 4

- 100 sentadillas.
- 10 burpees.
- 90 segundos de plancha isométrica.
- 10 burpees.
- 80 lunges.
- 10 burpees.
- 70 sit ups.
- 10 burpees.
- 60 planchas.
- 10 burpees.
- 40 lunges.
- 10 burpees.
- 30 sit ups.
- 10 burpees.
- 20 planchas.
- 10 burpees.
Rutina 5

3 rondas de:
- 10 planchas.
- 20 lunges con salto.
- 30 sit ups.
- 40 sentadillas.
- 50 jumping jacks.
Recuerda que siempre es necesario calentar antes de empezar con cualquier rutina de entrenamiento funcional para la playa. Además, ten en cuenta que el estiramiento de los músculos de la parte inferior cobra más importancia en este tipo de rutinas porque serán los músculos que más se trabajarán en estas sesiones.