Bienestar

¿Se puede hacer ejercicios si tengo diabetes?

¿Sabías que existen 2 tipos de diabetes?: La Tipo 1 que se caracteriza porque nuestro páncreas no produce insulina; y la diabetes Tipo 2, porque a pesar de que nuestro cuerpo sí produce insulina, no la utiliza apropiadamente.

En el Perú dos millones de personas tienen diabetes, sin embargo, el 50% están sin diagnosticar.

Hoy nos enfocaremos en la diabetes tipo 2, puesto que en gran porcentaje esta es adquirida, es decir que nuestro estilo de vida y/o hábitos alimenticios determina y condiciona que se origine esta enfermedad.

La principal característica de la diabetes es la hiperglucemia (elevado azúcar en sangre), sin embargo el problema no termina allí, sino, en las consecuencias que desencadena los picos altos de glucosa: ceguera, derrames cerebrales, infartos, enfermedades renales o amputaciones.

¿Se puede hacer ejercicios si tengo diabetes?

En este aspecto, el ejercicio físico juega un papel fundamental. Sin embargo, cuando el ejercicio es intenso puede alterar el control de la diabetes. Para evitarlo es necesario un trabajo integral que incluya al paciente, médico, nutricionista y entrenador.

¿Se puede hacer ejercicios si tengo diabetes?

No solamente se puede, sino que se debe hacer. La práctica habitual de ejercicio físico se asocia con un mejor estado de salud general y con la prevención de algunas enfermedades. Está demostrado por varios estudios que aquellas personas más activas viven más años y mantienen una mejor calidad de vida.

En los deportes de competición o algunos deportes de larga duración o muy alta intensidad es posible que sea necesario un cierto periodo de adaptación. En esta fase, se incrementará de forma progresiva la intensidad o la duración del ejercicio a medida que se aprende más sobre la alimentación y se conoce mejor la respuesta a cada tipo de actividad física.

Otra de las complicaciones que se asocia a la práctica del ejercicio físico es la hipoglucemia (bajo azúcar). Esto se produce puesto que el trabajo muscular consume en parte glucosa de la sangre como combustible. Si este consumo muscular de glucosa no se compensa rápidamente con el aporte de carbohidratos, la hipoglucemia aparecerá con una gran probabilidad.

En caso de que la diabetes no esté compensada (> 110 mg/dL) es necesario controlar el consumo de bebidas isotónicas, geles de glucosa, barritas energéticas, etc, ya que puede generar un cuadro de hiperglucemia y con ello algunos síntomas como: visión borrosa, fatiga, debilidad, náuseas e incluso un coma.

La alimentación en el deportista diabético es crucial pues de ello dependerá no sólo la estabilidad de su glucosa en sangre si no también de su rendimiento físico y de mantener un sistema inmunológico óptimo.

Taller

El azúcar es un dulce enemigo, sin embargo, es importante saber que las personas con diabetes no sólo deben cuidar los carbohidratos (azúcares) que consumen, sino también las grasas y proteínas. Aunque la diabetes no se cura, sí se puede controlar y llevar una óptima calidad de vida a través de una adecuada alimentación.

Taller: Alternativas nutricionales para controlar tu diabetes
Taller: Alternativas nutricionales para controlar tu diabetes

Si quieres aprender a controlar tu diabetes, a través de una correcta alimentación, te invitamos a nuestro taller “Alternativas nutricionales para controlar tu diabetes” este sábado 16 de junio. Encuentra toda la información aquí.

Beneficios

  • Sesión teórica/educativa: Alimentación y Nutrición en la Diabetes.
  • Análisis y Comparación: Productos Light, Alimentos Integrales, Bebidas «Zero».
  • Uso de plantas medicinales en la Diabetes: ¿cuáles sí y cuáles no?
  • Taller demostrativo: La salud en la «La palma de tu mano» (Porciones y combinaciones de tus alimentos).
  • Taller demostrativo: Recetas, degustación y análisis de 3 alternativas de postres prácticos para diabéticos.
  • Taller demostrativo: Programación y gramaje de un desayuno, almuerzo y cena apropiados si padeces de diabetes.

Recibirás

  • Materiales.
  • Lista de alimentos con medidas caseras y contenido de azúcares y carbohidratos.
  • Material didáctico de porciones de los alimentos «Así debe verse mi plato».
  • 3 recetas de postres prácticos para diabéticos.
  • PPT de la presentación (se enviará vía email).

Publicaciones relacionadas

No hemos podido validar tu suscripción.
Tu suscripción se ha realizado con éxito.

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias de los mejores eventos en el Perú.

Al registrarte aceptas nuestra política de privacidad y términos

Running 4 Peru es una página web que brinda información de carácter público, la que es difundida por los canales oficiales de los organizadores de cada evento. No es un organizador, por tanto no asume responsabilidades por el retraso, postergación, suspensión temporal o definitiva del evento, calidad, satisfacción, ni por los cambios en las bases y/o reglamento del mismo. Running 4 Peru se reserva el derecho a dar de baja cualquier contenido publicado, temporal o permanentemente.

Botón volver arriba