Entrenar es cada vez más fácil por la cantidad de opciones que abundan. Los gimnasios en Lima ya no son solo los tradicionales, sino que cuentan con nombres propios en función de la disciplina que se practica. Por eso también cambia la infraestructura interna y lo que puedes encontrar en cada local. Aquí te presentaremos algunos de estos para que puedas conocer las diferencias que existen entre ellos.
Box
Este no es solo el nombre de una disciplina sino también el del espacio en el que se practica crossfit. Aquí puedes encontrar, por ejemplo, racks que sirven para apoyar el peso con el que se trabajan algunos ejercicios, sogas que cuelgan del techo y anillos para trabajar algunos movimientos de gimnasia. Esto se combina con implementos como los kettlebells, mancuernas, balones medicinales, etc. para volverse uno de los tipos de gimnasios en Lima más completos.

Studio
Aquí se pueden practicar más de una disciplina. Es común bautizar con este nombre a aquellos gimnasios en Lima especializados en yoga o pilates. Suelen ser lugares con ambientes amplios para poder extender los mats y moverse con el balón suizo u otros implementos necesarios para la clase.

Dojo
Este es otro centro en el que se desarrollan varias disciplinas, relacionadas todas con las artes marciales. Sesiones de aikido, karate o jiu-jitsu se llevan a cabo en un lugar como este. Por la naturaleza de lo que se practica, este espacio busca fomentar no solo la fortaleza física sino también la mental.

Salón
Este salón de clases es un poco diferente al que recordamos de la época escolar. Enfocado principalmente en el baile, suelen contar con una serie de espejos en las paredes para poder seguir la coreografía adecuadamente. Este es uno de los tipos de gimnasios en Lima más variados respecto a las sesiones que se llevan a cabo pues van desde la salsa hasta otros tipos de ritmos como el hip hop.
