El 2 de noviembre se realizará la carrera 3 Piedras Experience 2019, organizado por Perú Xtremaventura.
Es una carrera pedestre que tendrá un recorrido de aproximadamente 23K, partiendo desde el campamento en la Playa El Castillo, en el distrito de Culebras hasta llegar a Puerto Huarmey, región de Ancash – Perú.
Costo
Los costos de participar en el 3 Piedras Experience 2019 son:
Inscripción
Las inscripciones para el 3 Piedras Stage Run 2019 van del 13 de mayo al al 18 de octubre y puedes hacerlo en la página web de Sportiva365.
Tu inscripción incluye:
- Derechos por inscripción a la carrera.
- Avituallamiento de líquidos y fruta durante la carrera en los Tambos.
- Asistencia médica durante la carrera y en los campamentos.
- Sistema de cronometraje por chip.
- Servicio de transporte hasta el campamento, de los participantes que abandonen la carrera.
- Traslado de los maletines de cada competidor desde la salida de cada etapa hasta la llegada de la misma.
- Kit de competidor.
- Medalla de Finisher.
- Polo oficial.
Categorías
- Open Masculino (todas las edades).
- Open Femenino (todas las edades).
Cronograma
Viernes 1 de noviembre del 2019
Sábado 2 de noviembre del 2019
(Playa El Castillo – Puerto Huarmey / 23K – TL: 5 horas)
Puntos de Control, Tambos y Asistencia
El itinerario de la carrera estará señalizado con cinta balizadora y señalética específica creada para la prueba. El rutómetro de la misma estará publicado en la página web oficial de la carrera. Cualquier cambio o modificación en el mismo se hará público por los mismos medios.
Cada participante deberá seguir todo el recorrido marcado, sin saltarse las señales y pasando por todos los puntos de control.
Ademásde los controles fijos establecidos en el rutómetro, la Organización puede situar controles “sorpresa” de paso o de material en cualquier punto del recorrido.
Cada participante está obligado a atender laspeticiones y preguntas de cualquier comisario, médico, enfermero o responsable de avituallamiento ya sea en controles estipulados o en cualquier otro punto del recorrido.
Está totalmente prohibido recibir ayuda externa durante el desarrollo de la prueba. De igual manera, está prohibido ir acompañado de otras personas que no sean participantes inscritos en la prueba.
Los participantes de las tres modalidades podrán tener asistencia personal únicamente en los campamentos.
CadaTambo, tendrá una hora de cierre determinada, siendo requisito indispensable pasar antes de la hora de cierre establecida para poder seguir en la prueba.
Cada Tambo dispondrá de alimentos y bebidas que variarán en función del kilómetro donde se encuentre. Los alimentos ybebidas deberán ser consumidos en el Tambo, en cantidad suficiente paragarantizar suficientes reservas energéticas para poder llegar al próximo, exceptuando el agua que también se podrá cargar en los camelbagy depósitos que lleve el competidor.
Para utilizar el avituallamiento será requisito imprescindible llevar puestos la pulsera y el dorsal.
Abandonos
Los abandonos deberán realizarse en los Tamboso con uno de los vehículos de seguridad de la Organización. Si por causa de accidente o lesión el competidor queda inmovilizado y no puede llegar hasta alguno de estas alternativas, se activará el operativo de rescate contactando telefónicamente con la Organización mediante el Teléfono Móvil de Emergencia.
Loscompetidores que abandonen una etapa podrán reengancharse al día siguiente, siendo penalizados por un tiempo de acuerdo a los puestos de control no validados.
Abandono de un miembro del equipo
Siun miembro del equipo abandona durante la carrera. El otro miembro del equipo podrá seguir la carrera en la modalidad individual que le corresponda según su sexo, pero no podrá optar a los premios. Su nombre aparecerá en la clasificación general como finisher pero, no podrá optar por los premios en caso de estar en puesto de pódium de la carrera.
Material Obligatorio
Todos los competidores, sin excepción, deberán asegurarse de llevar el siguiente material para poder realizar la prueba, el mismo que será inspeccionado el día de las revisiones administrativas y de seguridad por el personal de la Organización:
- Teléfono móvil: Con la batería totalmente cargada y con la aplicación Strava encendida durante toda la prueba
- Manta térmica: Superficie mínima (1,4 x 2 metros).
- Silbato, espejo y fósforos.
- Vaso de plástico para el avituallamiento líquido: En los Tambos no se facilitarán vasos para la reposición de líquidos.
- Cortaviento.
- Camel bag y/o bolsas estancas para líquidos: Con capacidad mínima total de 1 litro.
Premios
Se otorgarán trofeos a los tres primeros clasificados de cada una de las modalidades.