El 26 de noviembre se realizará el Campeonato Nacional de Acuatlón organizado por Federación Deportiva Peruana de Triatlón en coordinación con la Municipalidad Distrital de La Punta.
Este evento inciará en el estacionamiento del Jr. Medina (frente a la Escuela Naval), recorriendo luego un circuito de 2,500 metros entre el Jr. Medina y la Av. Bolognesi cuadra 6; luego, ingresan a zona de transición, para dirigirse a la playa Cantolao donde nadarán 1000 metros; finalmente correrán los mismos 2,500 metros teniendo como punto de llegada, el arco de meta ubicado al costado de la zona de transición.
Modalidades
Costo
Los costos de participar en el Campeonato Nacional de Acuatlón 2023 son:
Inscripción
Las inscripciones van del 2 de octubre al 22 de noviembre.
Clubes Afiliados
Los Clubes Afiliados a la Federación Deportiva Nacional de Triatlón, con Deportistas Federados, deberán hacer un único depósito por todos sus atletas que participarán en este evento; la relación de deportistas se la harán llegar a la Federación Deportiva Nacional de Triatlón, para ingresarlos a la planilla de inscritos a través del correo fedenatri@fedenatri.pe.
Atletas No Afiliados
- Depositar en la cuenta en soles en No. 0011-0123-0100080604-70 (CCI – 011-123-000100080604-70) del banco BBVA, a nombre de la Federación Deportiva Nacional de Triatlón (RUC – 20503299501).
- Llenar el formulario de inscripción adjuntando el voucher de depósito.
- La Federación Deportiva Nacional de Triatlón (FDNT) se comunicará confirmando su inscripción.
Categorías
Las edades serán tomadas al 31 de diciembre 2023.
Kit
La entrega de kits será el 25 de noviembre en las instalaciones del Comité Olímpico Peruano (COP) ubicado en Av. del Aire, Puerta 3, cuadra 9 s/n, la VIDENA, San Luis. Allí, se darán todos los pormenores de la competencia.
Reunión Técnica
Esta se realizará el 25 de noviembre en las instalaciones del Comité Olímpico Peruano (COP), sito en la Av. del Aire, puerta 3, cuadra 9 s/n, la VIDENA, San Luis.
La presencia en la Charla Técnica es obligatoria para la categoría Élite; quienes no puedan asistir, o llegar puntual, escribir al correo electrónico fedenatri@fedenatri.pe para las justificaciones del caso. Se recomienda a los atletas de Grupos de Edad, asistir a dicha reunión.
Programa
sábado, 25 de noviembre
- Acondicionamiento de Zona de Evento.Playa Cantolao y Jr. Medina, La Punta.
- Entrega de kits y registro de atletas.
- Reunión Técnica.Comité Olímpico Peruano (COP).Av. del Aire, cuadra 9 s/n, la VIDENA, San Luis
domingo, 26 de noviembre
- Ingreso a Zona de Transición (ZT).Control y marcaje prueba Sprint
- Ingreso a Zona de Transición (ZT).Control y marcaje prueba Súper Sprint
- Bienvenida y primeras indicaciones técnicas.
- Calentamiento Acuatlón Sprint.
- Cierre de ingreso general a ZT.
- Ubicación de Atletas prueba Sprint en línea de partida.
- Ceremonia protocolar ESNA.
- Partida Campeonato Nacional de Acuatlón Sprint.Jr. Medina, La Punta.frente a la Escuela Naval
- Calentamiento Acuatlón Súper Sprint.
- Ubicación de Atletas prueba Súper Sprint en línea de partida.
- Partida Campeonato Nacional de Acuatlón Súper Sprint.Jr. Medina, La Punta.frente a la Escuela Naval
- Apertura general de la ZT.
- Premiación General.arco de metaJr. Medina.frente a la Escuela Naval
Circuito
1era. Carrera
Natación
2da. Carrera
Zona de Transición (ZT)
La Zona de Transición (ZT), estará ubicada en el Jr. Medina; se abrirá a las 6:15am para el marcaje de los atletas prueba sprint tanto damas como varones; para súper sprint se abrirá 6:45am. El cierre general de la ZT (Sprint y Súper Sprint), será a las 7:45am.
Permanecerá cerrada hasta 30 minutos antes de la ceremonia de premiación, hora en que los deportistas deberán retirar sus pertenencias.
Reglamento
El sistema de competencia será de acuerdo con las reglas establecidas por la Federación Deportiva Nacional de Triatlón y World Triathlon; de surgir algún desacuerdo en la interpretación de alguna regla, prevalecerá el texto en inglés del Reglamento actualizado de la World Triathlon.
Competencia
Llevar de manera visible los números otorgados por la Organización en las etapas de carrera (delante del cuerpo) y de natación (gorro). Recordar que durante toda la competencia (incluida la natación) el torso del competidor deberá estar cubierto.
La medición del tiempo en la competencia será el cronometraje acumulado.
No se permite la asistencia móvil en general por parte de terceros.
Indumentaria
Los competidores podrán utilizar los colores de sus equipos o auspiciadores siendo de uso obligatorio llevar el número otorgado por los organizadores en la etapa de carrera pedestre (parte delantera del cuerpo), así como el uso de zapatillas en el mismo segmento y tener el torso cubierto.
El gorro de natación otorgado por la organización es de carácter obligatorio.
Se encuentra totalmente prohibido correr con el torso desnudo y con algún material para la natación en las manos o llevarlos puestos.
El material usado para el segmento de natación deberá estar colocado en su respectiva canasta ubicada en la ZT (gorro y lentes de natación).
Cronometraje
La medición del tiempo en la competencia será el cronometraje acumulado. No se permite la asistencia de ningún tipo por parte de terceros.
Penalty Box
Los atletas son responsables de verificar si están sancionados; para ello, deben leer la pizarra ubicada en el Penalty Box y cumplir obligatoriamente con la sanción, antes de terminar la competencia. El Penalty Box estará ubicado entre la Av. Bolognesi con Jr. Medina (esquina de la plaza de armas), punto a confirmar en la Reunión Técnica.
Apelaciones
En caso de protesta, se elevará la denuncia por escrito en el formato correspondiente hasta 15 minutos después de finalizado el evento (llegada del último competidor), con el pago de S/200, los cuales serán devueltos si la apelación es aceptada. Los Formatos de Apelación están en poder de la Jueza Principal. La competencia contará con un Jurado de Apelación, que se dará a conocer en la Reunión Técnica.
Zona de Recuperación
Adyacente a la Zona de Transición, estará localizada la zona de recuperación con frutas, líquido isotónico y agua para los participantes.
Premiación
La ceremonia de premiación se efectuará al finalizar el evento según Programa.
Se otorgará medallas a los tres primeros puestos de cada categoría; trofeo a los ganadores absolutos dama y varón.
Jueces y Monitores
Esta competencia de Acuatlón, contará con un Juez Principal, que será la OT ITU 1 Janeth Salgado. Asimismo, con Jueces (FDNT) y Monitores para las distintas etapas de la competencia.