Este 14 de octubre se realizará el Campeonato Nacional de Duatlón 2018 – San Miguel, organizado por la Federación Peruana de Triatlón, en coordinación con las Municipalidades Distritales de San Miguel y Magdalena del Mar.
Este evento se llevará a cabo en el Circuito de Playas de la Costa Verde, tramo comprendido entre la Bajada Rafael Escardó de San Miguel y la Bajada Sucre de Magdalena del Mar.
Modalides
- Sprint.
- Super Sprint.
- Mini Maratón Kilómetro de Oro San Miguel (1K).
Costo
Los costos para participar de la Campeonato Nacional de Duatlón 2018 – San Miguel son:
★ Este pago da derecho a participar en el evento y a la adquisición de un kit de competencia otorgado por la Organización.
Inscripción
Las inscripciones van del 18 de septiembre al 11 de octubre (hasta 5pm) y para hacerlo debes seguir los siguiente pasos:
- Depositar en la cuenta en soles en No. 0011-0123-0100047631 (CCI 011-123-000100047631-75) del banco BBVA, a nombre de la Federación Deportiva Nacional de Triatlón (RUC – 20503299501).
- Llenar el formulario de inscripción con tus datos y además de adjuntar tu voucher.
- La Federación Deportiva Nacional de Triatlón se comunica confirmando tu inscripción.
Los Clubes Afiliados a la Federación Deportiva Nacional de Triatlón, conDeportistas Federados, deberán hacer un único depósito por todos sus atletas que participarán en este evento; la relación de deportistas se la harán llegar al correo corporativo de la institución, para ingresarlos a la Planilla de Inscritos. Dicha relación la enviarán al correo electrónico federacion@triatlonperu.pe.
Categorías
Las edades serán tomadas al 31 de diciembre.
La distancia para todas las categorías (a excepción de la 12 – 13 y 14 – 15, Súper Sprint) será la Sprint: 5 kilómetros de carrera pedestre, 20 kilómetros de ciclismo y 2.5 kilómetros de carrera pedestre.
Mini Maratón Kilómetro de Oro San Miguel
Al finalizar la competencia del Circuito Nacional de Duatlón, se realizará un evento promocional, denominado Mini Maratón Kilómetro de Oro San Miguel, en el que participarán niños desde los 8 hasta los 11 años divididos en 2 categorías 8 – 9 y 10 – 11, damas y varones, edad cumplida al 31 de diciembre. El circuito será el mismo del Circuito Nacional de Duatlón.
Categorías
Reglamento
Esta competencia de Duatlón será realizada con las Reglas vigentes establecidas por la Unión Internacional de Triatlón – ITU.
Adiciones
- Los competidores podrán utilizar los colores de sus equipos o auspiciadores siendo de uso obligatorio llevar el número otorgado por los organizadores en los tres segmentos de la competencia, presentando un buen estado y posición correcta, los que serán revisados por los OTs antes de la competencia.
- Todo atleta deberá usar el casco, inclusive en el calentamiento caso contrario será penalizado.
- Cronometraje: La medición del tiempo en la competencia será el cronometraje acumulado.
- Revisión: La revisión de las bicicletas por parte de los OTs de la organización es obligatoria.
- No se permite la asistencia móvil por parte de terceros.
- Penalty Box: Los atletas son responsables de verificar si están sancionados ; para ello, deben leer la pizarra ubicada en el Penalty Box y cumplir con la sanción, antes de terminar la competencia. En la Reunión Técnica, se les informará de la ubicación del Penalty Box.
- Medición de Avance: Los atletas de las categorías 12 – 13 y 14 – 15 años, deberán llevar el día del evento su bicicleta trabada con el avance máximo de 7.00m correspondiente a su categoría, caso contrario no podrán participar.
- La medición de avances se realizará de 6am a 7:30am en las inmediaciones del Área de Transición.
- Bicicletas Contrareloj: Con la finalidad de dar la oportunidad de participar a los atletas de la larga distancia que poseen bicicletas con acople largo, en esta competencia se permitirá su participación sin necesidad de cerrar el acople, siempre y cuando No realicen Drafting tal como cuando compiten en 70.3 y el Ironman. El No cumplimiento de esta Regla, implica la Descalificación del Atleta.
- Júnior y Élite, obligados a competir con bicicleta ruteras.
Apelaciones
En caso de protesta, se elevará la denuncia por escrito en el formato correspondiente hasta 15 minutos después de finalizado el evento (llegada del último competidor), con el pago de 200 soles, los cuales serán devueltos si la apelación es aceptada. Los Formatos de Apelación están en poder del Juez Principal. La competencia contará con un Jurado de Apelación, que se dará a conocer en la Reunión Técnica.
Reunión Técnica y Entrega de Kits
La Reunión Técnica se realizará el 13 de octubre en el Salón de Las Américas del Estadio Nacional. La entrega de kits será en el mismo lugar. Allí, se darán los pormenores de la competencia.
La presencia en la Charla Técnica es obligatoria para la categoría Élite; quienes no puedan asistir, o llegar puntual, escribir al correo electrónico del Juez Principal de este evento, el OT ITU 1 Ítalo García (italo.garcia@gmail.com) para las justificaciones del caso. Se recomienda, no es obligatorio, a los atletas de Grupos de Edad, asistir a dicha reunión.
Programa de Competencia
Sábado 13 de octubre
Domingo 14 de agosto
► Medición de Avances de bicicletas para la Categorías 12 a 15 años.
Sobre la Competencia
Zona de Transición
La Zona de Transición (ZT), estará ubicada en Costa Verde de San Miguel, Explanada antes de llegar al límite distrital con Magdalena; se abrirá a las 6am para el marcaje de los atletas tanto damas como varones y permanecerá cerrada hasta minutos antes de la premiación, hora en que los deportistas deberán retirar sus bicicletas y equipos. Todos atletas podrán calentar en la ZT hasta 20 minutos antes de la partida.
1ra Carrera (5K)
Empieza en el Circuito de Playas de la Costa Verde, sector San Miguel antes del límite distrital con Magdalena, altura del puente John Lennon, corren en sentido sur y dan la vuelta en U, en sentido antihorario en la curva Mistura, retornando por el Circuito de Playas de la Costa Verde corriendo en sentido norte, hasta la Subida Escardó; luego voltean en U, también en sentido antihorario y retornan al punto de partida; este circuito tiene en total 5 kilómetros.
Luego ingresan a la ZT, se colocan el casco, sacan su bicicleta y se dirigen a la Línea de Monte.Los Menores 12 – 13 y 14 – 15 darán 1 (una) vuelta recortada a este mismo circuito de carrera; total: 2,500 metros.
Línea de Monte
Estará ubicada cerca de la salida de la ZT. El atleta deberá montar su bicicleta, luego de cruzar esta línea.
Ciclismo (20K)
Montan 4 (cuatro) vueltas en sentido antihorario al circuito de Playas de la Costa Verde en el tramo comprendido entre la zona de evento, avanza en sentido sur, hasta curva Mistura; voltea en U y recorre Circuito de Playas hasta la Subida Escardó, desde donde retorna a zona de evento. Cada vuelta al circuito tiene 5 kilómetros, total de vueltas: 4; total del recorrido: 20 kilómetros. Se permite el drafting entre ciclistas del mismo sexo. Luego de completar los 20 kilómetros, desmontan en la línea respectiva e ingresan a ZT.
Los Menores 12 – 13 y 14 – 15 darán 2 (dos) vueltas a este mismo circuito.
Línea de Desmonte
Estará ubicada cerca de la entrada de la ZT. El atleta deberá desmontar su bicicleta, antes de cruzar esta línea.
2da Carrera (2.5K)
La segunda carrera recorrerá un circuito de 2,500 metros, delimitado con vallas, conos y cintas, que se iniciará en la Zona de Transición, dirigiéndose al carril del circuito de playas, más cercano al mar; recorren en contra del tránsito hasta Escardó y retornan a zona de evento, donde estará ubicado el arco de meta, ubicado en la vereda. El número de competencia deberá ser mostrado en la parte delantera del cuerpo.
Los Menores 12 – 13 y 14 – 15 darán 1 (una) vuelta recortada a este mismo circuito de carrera; total: 1,250 metros.
Penalty Box
Los atletas son responsables de verificar si están sancionados; para ello, deben leer la pizarra ubicada en el Penalty Box y cumplir obligatoriamente con la sanción, antes de terminar la competencia. El Penalty Box estará ubicado a unos 200 metros de la zona de evento.
Área de Recuperación
Adyacente a la Zona de Transición, estará localizada el área de recuperación con frutas, líquido isotónico y agua para los participantes.
Premiación
La ceremonia de premiación se efectuará al finalizar el evento según Programa. Se otorgará medallas a los tres primeros puestos de cada categoría. Asimismo, se premiará a los ganadores absolutos de la competencia.
Jueces y Monitores
El Juez Principal para esta competencia de Duatlón, designado por la Federación Deportiva Nacional de Triatlón, será el OT ITU 1 Ítalo García (italo.garcia@gmail.com). Asimismo, la prueba contará con Jueces y Monitores para las distintas etapas de la competencia.
Información Adicional
Los asuntos no contemplados en el presente Reglamento, serán resueltos por la Organización y publicados oportunamente.
Para mayor información puedes:
- Enviar un correo electrónico a federación@triatlonperu.pe.
- Llamar a los teléfonos 3309861.
- Ver la Campeonato Nacional de Duatlón 2018 – San Miguel.