El 8 de diciembre se realizará el Campeonato Nacional de Triatlón organizado por la Federación Deportiva Peruana de Triatlón en coordinación con las Municipalidades Distritales de Chorrillos y Barranco, y la Municipalidad de Lima.
Modalidades
Costo
Los costos de participar en el Campeonato Nacional de Triatlón 2023 son:
Inscripción
Las inscripciones van del 28 de noviembre al 5 de diciembre y para inscribirte debes seguir los siguientes pasos:
- Los clubes afiliados a la FDNT, con atletas afiliados, deberán descargar y completar la plantilla en Excel.
- En dicha plantilla deberán completar los datos de todos sus atletas a participar en dicho evento.
- Deberán hacer un único pago por todos sus atletas participantes.
- Deberán adjuntar la relación de sus participantes y el comprobante de pago a través de fedenatri@fedenatri.pe
- Depositar en la cuenta en soles en No. 0011-0123-0100080604 (CCI: 011-123-000100080604-70) del banco BBVA.
- Llenar tus datos en el formulario de registro.
Categorías
- Las edades serán tomadas al 31 de diciembre 2023.
- El control de avance para las categorías 10 – 11, 12 – 13 y 14 – 15 es responsabilidad del entrenador y/o presidente de cada club.
- 10 a 11 años
- 12 a 13 años
- 14 a 15 años
- Elite
- Junior (16 a 19 años)
- 20 a 29 años
- 30 a 39 años
- 40 a 49 años
- 50 a 59 años
- 60 años a más
Reunión Técnica y Kits
La reunión técnica será virtual y la asistencia es obligatoria para la categoría Élite; quienes no puedan asistir, o llegar puntual, escribir para justificar al correo electrónico fedenatri@fedenatri.pe. Se recomienda a los atletas de Grupos de Edad, asistir a dicha reunión.
Programa
jueves, 7 de diciembre
- Entrega de kits.Lugar por confirmar
- Reunión Técnica.Por confirmar
viernes, 8 de diciembre
- Cierre del circuito de competencia.
- Reunión oficiales técnicos.Playa Agua Dulce.
- Apertura de ZT.Recepción de bicicletas, control y marcaje prueba Sprint
- Recepción de bicicletas en ZT.Control y marcaje prueba Súper Sprint
- Cierre total del circuito de competencia.
- Calentamiento Sprint.
- Cierre de ingreso general a ZT.
- Partida Sprint.Playa Agua Dulce, Chorrillos.
- Calentamiento Súper Sprint.
- Partida Súper Sprint.Playa Agua Dulce, Chorrillos.
- Medición post carrera de avance de bicicletas Súper Sprint e Infanto-Juvenil de la Sprint.
- Apertura de tránsito vehicular en Costa Verde.
- Apertura general de la ZT.Retiro de bicicletas y material Sprint y Súper Sprint
- Premiación General.Playa Agua Dulce, Chorrillos.
Circuito
La partida y llegada será en la Playa Agua Dulce, Chorrillos , recorriendo luego, el Circuito de Playas de la Costa Verde, entre Playa Agua Dulce, un tramo del acceso Huaylas y Playa Los Pavos.
Reglamento
La competencia de Triatlón será realizada de acuerdo con las reglas vigentes establecidas por World Triathlon – WT.
Competencia
- Indumentaria: los deportistas deberán llevar de manera visible los dorsales otorgados por la Organización en las etapas de natación (gorro), ciclismo (detrás de la bicicleta y casco) y carrera pedestre (parte delantera del cuerpo). Hay que recordar que durante toda la competencia (incluida la natación) el torso del competidor deberá estar cubierto.
- Se requiere de casco duro para el tramo de ciclismo, (no deberá estar roto, ni rajado); su uso también es de carácter obligatorio en los momentos previos al evento (calentamiento). Si los atletas son vistos calentando ciclismo sin casco, serán sancionados.
- Cronometraje: La medición del tiempo en las competencias será el cronometraje parcializado con chips.
- La revisión de las bicicletas por los OTs y del Mecánico es obligatoria. Se prohíbe a los atletas el uso de acople largo y otros elementos que puedan constituir riesgo para los participantes. Se permiten bicicletas de Triatlón(o timón TT) si tuviera los acoples cerrados con cinta y si no hicieran drafting (distancia de 10m) en caso incurran en esta falta se les penalizará.
- El Penalty Box, estará ubicado cerca a la tranquera de ingreso al estacionamiento de Agua Dulce; se confirmará en la reunión técnica.
Zona de Transición (ZT)
La ZT, ubicada en el estacionamiento del Malecón Giusti en Agua Dulce, se abrirá a las 4:45am el viernes 8, para la prueba Sprint; y a las 5:15am para la prueba Súper Sprint, para el control y marcaje de los atletas tanto damas como varones de las carreras y permanecerá cerrada según Programa. El cierre de ingreso general a ZT, será a las 5:45am.
Calentamiento
Todos los atletas podrán calentar frente a la zona de partida, debiendo despejar el área 15 minutos antes de iniciada la competencia de su respectiva prueba.
Natación
Ciclismo
- El ciclismo se realizará saliendo de la Zona de Transición (ZT). Luego recorrerán el Circuito de Playas de la Costa Verde de 5 kilómetros, comprendido entre la ZT, la Playa Agua Dulce de Chorrillos, el acceso Huaylas subida y bajada y la Curva de la Playa Los Pavos de Barranco.
- Se sancionará lapeo.
- La línea de monte y desmonte estará en el estacionamiento de Agua Dulce, a 10 metros de la ZT.
- Distancia: 4 (cuatro) vueltas de 5 kilómetros cada una, total 20 kilómetros.
- El ciclismo se realizará saliendo de la Zona de Transición (ZT). Luego recorrerán el Circuito de Playas de la Costa Verde de 5 kilómetros, comprendido entre la ZT, la Playa Agua Dulce de Chorrillos, el acceso Huaylas subida y bajada y la Curva de la Playa Los Pavos de Barranco.
- Se sancionará lapeo.
- La línea de monte y desmonte estará en el estacionamiento de Agua Dulce, a 10 metros de la ZT.
- Distancia: 2 (dos) vueltas de 5 kilómetros cada una, total 10 kilómetros.
Carrera
- Recorrerá un circuito de 2,500 metros, que se iniciará al salir de la ZT, dirigiéndose por la vereda a la salida norte del estacionamiento (tranquera), ingresan a la ciclovía y la recorren hasta el estacionamiento de la Playa los Yuyos; luego continúa de frente unos 150 metros por el carril pegado a la ciclovía, al final de los cuales estará el R1, donde voltean de manera horaria y retornan por dicho carril hasta la tranquera de Agua Dulce donde estará el R2; ahí, voltean de manera horaria para repetir el mismo circuito hasta completar la segunda vuelta, luego de la cual rematan en línea recta hasta el arco de meta.
- El arco de meta estará ubicado en el estacionamiento del Malecón Giusti.
- Distancia: 2 (dos) vueltas, en sentido horario, total 5 kilómetros.
- Recorrerá un circuito de 2,500 metros, que se iniciará al salir de la ZT, dirigiéndose por la vereda a la salida norte del estacionamiento (tranquera), ingresan a la ciclovía y la recorren hasta el estacionamiento de la Playa los Yuyos; luego continúa de frente unos 150 metros por el carril pegado a la ciclovía, al final de los cuales estará el R1, donde voltean de manera horaria y retornan por dicho carril hasta la tranquera de Agua Dulce, donde completan una vuelta, luego de la cual rematan en línea recta hasta el arco de meta.
- El arco de meta estará ubicado en el estacionamiento del Malecón Giusti.
- Distancia: 1 (una) vuelta, en sentido horario, total 2.5 kilómetros.
Apelaciones
En caso de protesta en el Circuito Nacional, se elevará la denuncia por escrito en el formato correspondiente hasta 15 minutos después de finalizado el evento respectivo (llegada del último competidor), con el pago de 250 soles, los cuales serán devueltos si la apelación es aceptada. Los Formatos de Apelación están en poder de la Jueza Principal.
Penalizaciones y Descalificaciones
- Serán sancionados los atletas que incumplan el Reglamento WT vigente.
- Serán penalizados los atletas que sean ayudados de cualquier forma por terceros.
- Serán descalificados quienes originen algún daño intencional a los participantes de la competencia.
Penalty Box
Los atletas son responsables de verificar si están sancionados; para ello, deben leer la pizarra ubicada en el Penalty Box y cumplir obligatoriamente con la sanción antes de terminar la competencia. Estará ubicado cerca a la salida de la tranquera.
Zona de Recuperación
Adyacente a la Zona de Transición, estará localizada la zona de recuperación con frutas, líquido isotónico y agua para los participantes.
Premiación
- La ceremonia de premiación se efectuará al finalizar el evento según Programa.
- Se otorgará medallas a los tres primeros puestos de cada categoría; trofeo a los ganadores absolutos dama y varón, además de otros reconocimientos.
- Se premiará a los campeones nacionales de cada categoría. Para poder ganar el título de campeón nacional, el deportista debe de estar afiliado, de lo contrario, no será coronado campeón.
Jueces y Monitores
Esta competencia de triatlón contará con una Jueza Principal, que será la OT ITU 1 Maricarmen Simarra; asimismo, con Jueces (FDNT) y Monitores para las distintas etapas de la competencia.