Ekiden – Relay Race 2023

Cargando Eventos

El 12 de noviembre se realizará la carrera Ekiden - Relay Race Perú organizada por Perú Xtremaventura.

El Ekiden es una carrera pedestre, que se corre por relevos entre los miembros de un equipo, donde principalmente se impone la fuerza colectiva que enlaza los esfuerzos individuales.

El propósito del Ekiden es que cada persona corra para el equipo, creándose un sentimiento de unidad muy fuerte, que hace que cada corredor sepa que su esfuerzo ayudará al equipo a conseguir el objetivo trazado.

En el caso de la distancia de 42K, los equipos constarán de 4 miembros, donde cada uno de ellos correrá 10.5K. Esto quiere decir que cada corredor deberá realizar dos vueltas al circuito trazado por la organización para después, entregar el TASUKI al siguiente miembro del equipo para que pueda realizar el mismo recorrido.

En el caso de la distancia de 21K, los equipos también tendrán 4 miembros, donde cada uno de ellos correrá 5.25K. Esto quiere decir que cada corredor deberá realizar solo una vuelta al circuito marcado por la organización y de ahí, entregar el TASUKI al siguiente miembro del equipo para que pueda realizar el mismo recorrido.

Distancias

  • 21K
  • 42K

Costo

Los costos de participar en el Ekiden – Relay Race 2023 son:

21K (Early Birds) 17 julio - 13 agosto
42K (Early Birds) 17 julio - 13 agosto
21K (Fase 1) 14 agosto - 15 octubre
42K (Fase 1) 14 agosto - 15 octubre
21K (Fase 2) 16 octubre - 29 octubre
42K (Fase 2) 16 octubre - 29 octubre

* Equipos de 4 participantes.

Inscripción

Las inscripciones van del 18 de julio al 29 de octubre a las 10pm y tu inscripción incluye:

  • El derecho a participar de la carrera.
  • Punto de hidratación y fruta al finalizar la prueba.
  • Asistencia médica durante la carrera.
  • Dorsal de competencia.
  • Sistema de cronometraje por chip.
  • Medalla de Finisher.
  • Polo de recambio del evento.
  • Guardarropa durante la carrera.
  • Participar en los sorteos de los auspiciadores.
  • Kit del competidor con obsequio de auspiciadores.
  • Descuentos especiales en los productos de nuestros auspiciadores.

Para inscribirte puedes hacerlo a través de la Página web de Libeli Store.

21K
42K

Categorías

La participación está abierta a todas aquellas personas mayores de 18 años, cumplidos a la fecha del evento y de cualquier nacionalidad. Se permitirá la participación de jóvenes de 16 y 17 años con permiso notarial de los padres o tutores (para la modalidad 21K).

Open Damas

4 damas de cualquier edad

Open Varones

4 varones de cualquier edad

Open Mixtos

2 damas y 2 varones de cualquier edad

Kit

El recojo de kits será el 8 y 9 de noviembre de 2023 de 1pm a 7pm en lugar por confirmar.

Programa

miércoles, 8 de noviembre

1:00 PM — 7:00 PM
  • Entrega de kits.
    Lugar por confirmar

jueves, 9 de noviembre

1:00 PM — 7:00 PM
  • Entrega de kits.
    Lugar por confirmar
8:00 PM
  • Briefing.
    Charla técnica
    Lugar por confirmar

domingo, 12 de noviembre

6:00 AM
  • Concentración de equipos.
    Lugar por confirmar
6:40 AM
  • Indicaciones del equipo técnico.
    Lugar por confirmar
7:00 AM
  • Partida.
    primer corredor de 21K y 42K
    Lugar por confirmar
12:00 PM
  • Premiación.
    Lugar por confirmar

Ruta

Se llevará a cabo en el Pentagonito, San Borja.

Cronometraje

El cronometrado del tiempo comienza con la largada de la competencia y se detiene una vez cruzada la meta del cuarto competidor del equipo.

Cada equipo recibirá un dispositivo de control (chiptiming), el cual deberá utilizar obligatoriamente de acuerdo a lo que indique la organización. Dicho dispositivo envía una señal, que al pasar por las lectoras correspondientes arroja el tiempo de carrera del competidor.

Aquel competidor que no utilice el dispositivo de control entregado no podrá realizar reclamos respecto a tu tiempo.

Adicionalmente a este control, se contará con veedores a lo largo del recorrido que estarán ubicados en lugares estratégicos para verificar que ningún competidor realice cortes de ruta, que serían penalizados con la descalificación del equipo.

Clasificación

La clasificación se encontrará publicada en las redes sociales del evento.

El equipo ganador de cada distancia y categoría, es aquel donde los cuatro miembros del equipo, completen el recorrido en la menor cantidad de tiempo, sin haber infringido las reglas de la competencia.

La publicación de los resultados será por equipo. En él se podrá visualizar el tiempo total realizado por sus integrantes, sumándole las penalizaciones de tiempo que se le impongan. Además, se contemplará un desagregado de los tiempos por vueltas. Estos últimos no serán personalizados.

Penalizaciones y Descalificaciones

Las penalizaciones son acumulativas en una misma etapa, entre los puntos de control y la meta

La dirección de la carrera, así como cualquier miembro de la organización, vigilarán la aplicación del reglamento y están habilitados para aplicar de manera inmediata las penalizaciones o descalificaciones siguientes:

  1. Salida del recorrido marcado representando un atajo importante. Penalización = Descalificación.
  2. Acompañamiento por una persona no inscrita en la carrera. Penalización = 10 min (1er aviso). Descalificación = 2º aviso.
  3. Correr en dos oportunidades. Penalización = Descalificación.
  4. Abandono de la carrera de un miembro del equipo. Sanción = Descalificación del
    equipo.
  5. No ponerte el TASUKI dentro de la zona autorizada. Sanción = Repetición del relevo.
  6. Utilización de un medio de transporte para hacer parte o el recorrido total de una etapa. Sanción = Descalificación y prohibición a participar en futuras ediciones.
  7. Pasar el dorsal a otro competidor. Sanción = Descalificación y prohibición a participar en futuras ediciones.
  8. No llevar el dorsal en lugares visible. Sanción = 20 minutos.
  9. Sacarse el TASUKI durante cualquier tramo de la carrera que no sea el autorizado. Penalización = 10 min (1er aviso). Descalificación = 2º aviso.
  10. Tener 2 o más participantes de un mismo equipo en la zona de espera. Sanción = 20 minutos.

Dorsales, «TASUKI» y Zonas de Relevo

A cada equipo se le asignará un número de dorsal que será determinado de forma aleatoria en todos los casos, excepto para los primeros números que serán determinados por la organización. Sin embargo, el orden de salida de cada integrante será determinado por el equipo; siendo el -1 el primero en salir, luego el -2, seguido por el -3 y siendo el -4 el encargado de culminar la prueba.

Los dorsales serán entregados con el kit de competidor.

Cada participante de un equipo está obligado a llevar el dorsal durante toda la prueba, siempre en la parte frontal del cuerpo, de forma totalmente visible y por encima de la ropa.

Cada dorsal será personal e intransferible. dicho dorsal podrá ser retirado por un competidor o líder del equipo.

El dorsal será por color, de acuerdo a la distancia y tendrá el número de competencia del equipo, seguido un guion y del número 1 o 2 o 3 o 4, con lo que se identificará a cada corredor del equipo, siendo este el orden en que deberán partir en las postas.

El relevo del “TASUKI” tendrá lugar después del arco de partida, en una zona delimitada exclusivamente para tal fin y debidamente señalizada por la organización. Cualquier cambio realizado fuera de dichos límites, conllevará a la repetición del relevo dentro de la zona habilitada.

Está prohibido que miembro del equipo, empiece a correr si es que no tiene puesto correctamente el Tasuki.

En la ZONA DE RELEVOS, solo podrá estar el participante con el numero siguiente al que en ese momento está en carrera.

Es responsabilidad de cada miembro del equipo, estar atento al momento que debe entrar a la ZONA DE RELEVOS. La organización no se hará responsable de llamar a cada corredor para que ingrese a esta zona.

Una vez dentro de la ZONA DE RELEVOS, el competidor no podrá volver a salir, debiendo mantenerse en todo momento, dentro de los límites de esta zona y respetando las indicaciones de los jueces de carrera.

Puntos de Control, Avituallamiento y Asistenia

El recorrido de la carrera contará con señalización y en algunas zonas contará con orientadores que apoyaran a los corredores para completar el recorrido.

Cada participante deberá seguir todo el recorrido marcado, sin saltarse las señales y pasando por todos los puntos de control. Además de los puestos de control establecidos, la organización puede situar controles “sorpresa” de paso o de material en cualquier punto del recorrido.

Existirán dos puntos de hidratación, el primero de ellos que será para los corredores -1, -2 y -3 de cada equipo y el otro, será específicamente para el corredor número -4 de cada equipo. Ambos puntos de hidratación constarán de agua y rehidratante, uno de ellos además tendrá frutas. Las bebidas estarán servidas en vasos descartables ecológicos, los mismos que deberán ser tirados en los tachos de basura colocados por la organización.

Para utilizar el punto de hidratación será requisito imprescindible llevar puestos el dorsal.

Asistencia Médica y Emergencias

Durante toda la prueba habrá varios equipos médicos y de seguridad que estarán en permanente comunicación con la organización.

La organización brindará atención primaria y traslado a un centro médico especializado en caso de emergencia, no se hará cargo de los gastos médicos después del traslado del competidor.

Cada competidor deberá asumir todos los gastos de emergencias médicas, a excepción de la asistencia o controles médicos que se le brinda durante la carrera.

La organización podrá impedir que un participante continúe interviniendo en la competencia, en caso de que el staff médico lo aconseje. Tal decisión no dará derecho a reclamo alguno hacia la organización, sponsors y/o staff médico.

Una vez finalizada la carrera no podrá reclamarse la asistencia de un médico a la organización.

Todos los competidores se someterán al juicio del médico siempre que éste lo solicite, siendo la valoración del equipo médico la que prevalga ante cualquier otra, por lo que los médicos podrán:

  • Eliminar de la prueba (anulando el dorsal) a todo competidor que consideren no apto para continuar.
  • Ordenar la evacuación de cualquier competidor a quien consideren en peligro.

Abandonos

Los abandonos deberán ser informados a la organización, por medio de sus orientadores, personal de seguridad o el puesto de control.

Premios

  • Para el primer, segundo y tercer puesto de las generales de las dos (2) distancias y de las categorías, recibirán una medalla especial a cada miembro del equipo, además de regalos de los auspiciadores.
  • Para los primeros puestos de las generales de las dos distancias (21K y 42K), varones y damas, tendrán una inscripción gratis para la Ekiden 2024.

Información Adicional

No hemos podido validar tu suscripción.
Tu suscripción se ha realizado con éxito.

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias de los mejores eventos en el Perú.

Al registrarte aceptas nuestra política de privacidad y términos

Running 4 Peru es una página web que brinda información de carácter público, la que es difundida por los canales oficiales de los organizadores de cada evento. No es un organizador, por tanto no asume responsabilidades por el retraso, postergación, suspensión temporal o definitiva del evento, calidad, satisfacción, ni por los cambios en las bases y/o reglamento del mismo. Running 4 Peru se reserva el derecho a dar de baja cualquier contenido publicado, temporal o permanentemente.

Botón volver arriba