XC Marathon Palo Santo 2022

Cargando Eventos

El 15 de mayo de 2022 se realizará la carrera XC Marathon Palo Santo organizada por Palo Santo Sports. Esta carrera está diseñada para ciclistas profesionales, amateurs y los que quieren hacerlo por primera vez o de manera recreativa.

Protocolo COVID-19

Este evento es al aire libre. Iniciará y terminará en una zona abierta y delimitado para el total cumplimiento de los protocolos.

  • Será requisito para los participantes tener por lo menos 2 dosis de la vacuna para COVID-19
  • La organización acondicionará estacionamiento para 50 vehículos.
  • El uso de mascarilla es obligatorio dentro de la zona deportiva y deberá ser marcada con el nombre del usuario. Los competidores solo podrán quitársela una vez iniciada la competencia. No se permitirá el uso bandanas.
  • Una vez que los competidores pasan el registro, entrarán a la zona de partida y se ubicarán en las marcas establecidas. Una vez en esta zona no podrán hacer uso de los baños y zonas de calentamiento.
  • La premiación se realizará en una zona delimitada y exclusiva solo para los ganadores.
  • Las mesas de abasto tendrán solo productos envasados (agua, gaseosa, barras energéticas y plátanos). El abasto es personal y se debe mantener un distanciamiento de 1.5 m.
  • Si algún competidor o acompañante necesita desechar su mascarilla, esta debe ser rasgada y eliminada en los tachos de basura colocados por la organización.

Distancias

15K

para ciclistas que se están iniciando, sin embargo, deben tener experiencia, estar con buen estado físico y llevar todos sus implementos de seguridad.

30K

ciclistas amateurs

60K

ciclistas profesionales y amateurs

Costo

Los costos de participar en la carrera XC Marathon Palo Santo 2022 son:

30K (Preventa) 1 marzo 2022 - 15 mayo 2022 @ 7:45 AM
60K (Preventa) 1 marzo 2022 - 15 mayo 2022 @ 7:45 AM
30K (Regular) 1 abril 2022 - 10 mayo 2022
60K (Regular) 1 abril 2022 - 15 mayo 2022 @ 7:45 AM
15K 1 marzo 2022 - 10 mayo 2022

Inscripciones

Las inscripciones van del 1 de marzo al 10 de mayo de 2022.

Se recomienda contar con licencia de la Federación Peruana de Ciclismo, sin embargo, no es un impedimento para la inscripción. Se recomienda tener un seguro contra accidentes de ciclismo.

Al registrarse, los participantes deben ser conscientes de los riesgos y peligros asociados a este tipo de eventos especiales y aceptar libre y voluntariamente y asumiendo completamente los riesgos, peligros y la posibilidad de accidentes personales, muerte, daño o pérdida.

Categorías

15K
  • Open damas (18 años a más).
  • Open varones (18 años a más).
30K
  • Open damas (18 años a más).
  • Open varones (18 años a más).
  • Master damas (40 años a más).
  • Master varones (40 años a más).
60K
  • Elite varones (18 años a más).
  • Open damas (18 años a más).
  • Open varones (18 años a más).
  • Master A (30 a 39 años).
  • Master B (40 a 49 años).
  • Master C (50 años a más).

Equipamiento

  • La bicicleta debe estar preparada tanto en mecánica y en seguridad para este tipo de competencias (MTB). No se está permitido el cabio de bicicleta durante la competencia.
  • Es obligatorio el uso de casco.
  • El resto de la indumentaria queda a criterio del participante (Guantes, rodilleras, coderas, lentes, cortavientos, etc).
  • Es obligatorio llevar la placa con el chip asignado al frente de la bicicleta desde la partida hasta la llegada.
  • Se recomienda llevar celular para comunicar alguna emergencia.
  • La organización no se hace responsable de perdida de objetos personales, así como los desperfectos que se puedan generar en la bicicleta durante la competencia.

Ruta

Esta carrera de bicicleta de montaña en la modalidad XCM (Cross country marathon), que se realizará en la linda campiña de Cascas, Gran Chimú, La Libertad y sus caseríos rodeado de montañas, senderos riachuelos y viñedos.

Reglamento

  • Son 3 recorridos con distancias deferentes. La ruta 30K forma parte en su totalidad de la ruta 60K. El recorrido de 15K (Turismo) es diferente.
  • Los recorridos 60K y 30K estarán debidamente señalizados (Flechas de yeso, rocas pintadas de blanco, cintas delimitadoras, señalización de peligro, cintas verdes amarillas y rojas colgadas en árboles en toda la ruta de la carrera indicando recorrido, precaución y peligro. Además de tener personas en los puntos de señalización más críticos. Se recomienda el uso de GPS.
  • El tráfico en las carreteras y trochas carrozables no será controlado al 100%, es por eso que el ciclista debe tener precaución, mantener su línea derecha.
    El recorrido incluye subidas demandantes, bajadas técnicas y zonas de peligro. Es responsabilidad del participante decidir si puede superar estos obstáculos sobre la bicicleta o si decide hacerlo caminando. La organización no se responsabiliza de accidentes relacionados con la habilidad de cada participante o condición física.
  • Durante el recorrido habrá puntos de control obligatorio. Controles de paso y controles de intersección realizado por jueces. El omitirlos implica la descalificación inmediata.
  • También implica descalificación inmediata cambiar de bicicleta durante la competencia, recibir apoyo mecánico en la ruta (salvo los puntos de abasto), utilizar otros medios que no sean el esfuerzo físico para llegar a la meta e incumplir con las recomendaciones de seguridad y cuidado del medio ambiente. Los ciclistas descalificados que quieran continuar con la ruta, lo pueden hacer sin interrumpir el desarrollo de la carrera y es claro que no recibirán puntuación para calificar en la clasificación.
  • Abandonar el recorrido marcado o hacer cortes no establecidos en la ruta implica descalificación inmediata. Si por error, el competidor toma una ruta errónea, deberán retornar al recorrido correcto en el mismo punto en donde lo abandonó.
  • Las partidas serán en tiempo distinto por grupo de ruta (60 km, 30 km y turismo) Las partidas serán controladas por un tema de seguridad. El director de la prueba encabezará la partida en un vehículo oficial y en cuando crea conveniente se apartará y dará fin a la partida controlada y continuar de manera libre con la competencia. Durante este control nadie podrá adelantar al vehículo oficial.
  • Para la partida se llamará a la zona de largada 20 minutos antes de la misma y al ingresar se activará el chip respectivo el cual será entregado con el kit del competidor (Ver programa)
  • Las zonas de avituallamiento (mesas de abasto) estarán dispuestas estratégicamente para abastecer de alimentos y bebidas a los corredores durante la carrera. Solo en estos puntos se podrá recibir ayuda mecánica de terceros.
  • Se establecerá un tiempo máximo de paso por el control previo a la llegada. Todo corredor que no ha pasado en este punto en el tiempo límite deberá ser evacuado por la organización en el carro escoba.

Clasificación

  • Se considera el tiempo realizado por el ciclista para completar la ruta, más su tiempo de penalización si lo tuviera.
  • Los jueces llevan el total control del cronometraje y dirección de carrera.
  • Los jueces deben aprobar estos tiempos para que los resultados sean considerados válidos.
  • Las penalizaciones serán definidas por los jueces de la competencia.

Reclamos

Los reclamos deben ser dirigidos formalmente a los jueces de la competencia, quienes evaluarán y darán su veredicto final sin opción a cuestionamientos de ninguna índole.

Seguridad

  • El evento contará con las garantías de las autoridades para el libre desenvolvimiento del mismo.
  • Se dispone para atenciones de emergencia del Hospital de Cascas a 100 metros de la ubicación del inicio y final del evento.
  • Se dispondrá de 2 ambulancias ubicadas estratégicamente en el recorrido de la competencia para las atenciones necesarias. Además de un equipo de paramédicos para el rescate de ser necesario.
  • La organización no se hace cargo de los gastos médicos generados por cualquier accidente.

Premiación

Todos los participantes que culminen el recorrido que les corresponde en el tiempo establecido, recibirán su medalla de finalista.

Los tres primeros de cada categoría recibirán su placa de reconocimiento y el campeón de la general recibirá la placa vino tinto.

No hemos podido validar tu suscripción.
Tu suscripción se ha realizado con éxito.

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias de los mejores eventos en el Perú.

Al registrarte aceptas nuestra política de privacidad y términos

Running 4 Peru es una página web que brinda información de carácter público, la que es difundida por los canales oficiales de los organizadores de cada evento. No es un organizador, por tanto no asume responsabilidades por el retraso, postergación, suspensión temporal o definitiva del evento, calidad, satisfacción, ni por los cambios en las bases y/o reglamento del mismo. Running 4 Peru se reserva el derecho a dar de baja cualquier contenido publicado, temporal o permanentemente.

Botón volver arriba