Copa Internacional Speedo 2019

Cargando Eventos

Del 13 al 15 de septiembre se realizará la tercera edición de la Copa Internacional Speedo 2019, organizada por Club de Natación y Deportes Acuáticos AquaXtreme en la Piscina Semi Olímpica de Campo de Marte.

Objetivos

  • Incentivar y fomentar la práctica de natación.
  • Mejorar el nivel competitivo de nuestros nadadores menores, estimulando el esfuerzo y disciplina.
  • Consolidar la performance competitiva de nuestros nadadores juveniles y mayores.
  • Premiar a los clubes y nadadores más destacados del evento.
  • Estrechar los lazos de amistad y fraternidad entre los clubes de Lima, provincias y el extranjero.

Costo

Los costos para participar de la Copa Internacional Speedo 2019 son:

Individual
► S/25.00
Postas
► S/20.00
Clubes Extranjeros
► US$10.00

Inscripción

Las inscripciones son hasta el 2 de septiembre y para hacerlo debes enviar un correo electrónico a rodrigo.leonprado@daclep.pe y rodrigo.leonp@pucp.pe.

  • Cada Club, al momento de la inscripción, deberá enviar la relación de sus entrenadores y de dos (2) delegados. El delegado es la única persona autorizada para tramitar, coordinar y presentar cualquier reclamo ante la mesa de control.
  • La presentación de certificado médico por ausencia a la competencia no exonera el pago de inscripción. No podrán inscribirse nadadores con adeudos pendientes a la FDPN por concepto de multas.
  • Los nadadores podrán participar en un máximo de dos pruebas por fecha más las postas.
  • No hay límite para la inscripción de nadadores por cada Club, pero solo los tres mejores ubicados darán puntaje.
  • No hay límite para la inscripción de relevos por cada Club, pero solo el mejor ubicado será contabilizado en el puntaje general.
  • Las categorías Juvenil B y Mayores se integran para competir en postas.
  • La inscripción de los relevos deberá cancelarse antes del inicio de la primera prueba de cada fecha.
  • Los retiros y correcciones se enviarán a los correos rodrigo.leonprado@daclep.pe y rodrigo.leonp@pucp.pe, hasta el martes 18 de septiembre, luego de que el Club organizador envíe el listado de nadadores inscritos.

Categorías

Mínima 1
► 2011
Mínima 2
► 2010
Infantil A-1
► 2009
Infantil A-2
► 2008
Infantil B-1
► 2007
Infantil B-2
► 2006
Juvenil A-1
► 2005
Juvenil A-2
► 2004
Juvenil B
► 2003, 2002 y 2001
Mayores
► 2000 a más

Pruebas de las Categorías

Categoría
Año Nacimiento
Pruebas
Mínima 1 y 2
► 2011 y 2010
  • 50 M- 50 E- 50 P- 100 L
  • Postas 4×50 Combinado – 4×50 Libre
Infantil A-1
► 2009
  • 50 M – 50 E – 50 P – 100L – 100 Combinado
Infantil A-2
► 2008
  • 50 M – 50 E – 50P – 100 L – 200 Combinado
  • Postas 4 x 50 Libre – 4 x 50 Combinado
Infantil B 1 y 2
► 2007 y 2006
  • 100 M – 100 E – 100 P – 100 L – 100 Combinado-200 L
  • Postas 4 x 50 Libre – 4 x 50 Combinado
Juvenil A 1 y 2
► 2005 y 2004
  • 100 M – 100 E – 100 P – 100 L – 100 Combinado- 200 L
  • Postas 4x 50 Libre – 4×50 Combinado
Juvenil B 1, 2 y 3
► 2003, 2002 y 2001
  • 100 M – 100 E – 100 P – 100 L – 100 Combinado – 200 L
  • Postas 4×50 Libre – 4×50 Combinado
Mayores
► 2000 a más
  • 100 M – 100 E – 100 P – 100 L – 100 Combinado – 200 L
  • Postas 4×50 Libre – 4×50 Combinado

Fechas

viernes, 13 de septiembre de 2019

6:00 PM
  • 1ra Fecha.
    4:30pm aflojamiento

sábado, 14 de septiembre de 2019

9:00 AM
  • 2da Fecha.
    7:30am aflojamiento
4:30 PM
  • 3ra Fecha.
    3pm aflojamiento

domingo, 15 de septiembre de 2019

9:00 AM
  • 4ta Fecha.
    7:30am aflojamiento

Rol de Pruebas

1ra Fecha – Viernes 13 de septiembre (6pm)

Damas y Varones

01-02
Infantil A-1
100 Combinado
03-04
Infantil A-2
200 Combinado
05-06
Mínima 1 y 2
50 Espalda
07-08
Infantil A-1
50 Espalda
09-10
Infantil A-2
50 Espalda
11-12
Mínima 1 y 2
50 Pecho
13-14
Infantil A-1
50 Pecho
15-16
Infantil A-2
50 Pecho
17-18
Mínima 1 y 2
4×50 Libre
19-20
Infantil A 1 y 2
4×50 Libre

2ra Fecha – Sábado 14 de septiembre (9am)

Damas y Varones

21-22
Mínima 1 y 2
100 Libre
23-24
Infantil A-1
100 Libre
25-26
Infantil A-2
100 Libre
27-28
Mínima 1 y 2
50 Mariposa
29-30
Infantil A-1
50 Mariposa
31-32
Infantil A-2
50 Mariposa
33-34
Mínima 1 y 2
4×50 Combinado
35-36
Infantil A 1 y 2
4×50 Combinado

3ra Fecha – Sábado 14 de septiembre (4:30pm)

Damas y Varones

37-38
Infantil B 1 y 2
200 Libre
39-40
Juvenil A 1 y 2
200 Libre
41-42
Juvenil B y Mayores
200 Libre
43-44
Infantil B 1 y 2
100 Pecho
45-46
Juvenil A 1 y 2
100 Pecho
47-48
Juvenil B y Mayores
100 Pecho
49-50
Infantil B 1 y 2
100 Mariposa
51-52
Juvenil A 1 y 2
100 Mariposa
53-54
Juvenil B y Mayores
100 Mariposa
55-56
Infantil B 1 y 2
4×50 Libre
57-58
Juvenil A 1 y 2
4×50 Libre
59-60
Juvenil B y Mayores
4×50 Libre

4ra Fecha – Domingo 15 de septiembre (9am)

Damas y Varones

61-62
Infantil B 1 y 2
100 Combinado
63-64
Juvenil A 1 y 2
100 Combinado
65-66
Juvenil B y Mayores
100 Combinado
67-68
Infantil B 1 y 2
100 Espalda
69-70
Juvenil A 1 y 2
100 Espalda
71-72
Juvenil B y Mayores
100 Espalda
73-74
Infantil B 1 y 2
100 Libre
75-76
Juvenil A 1 y 2
100 Libre
77-78
Juvenil B y Mayores
100 Libre
79-80
Infantil B 1 y 2
4×50 Combinado
81-82
Juvenil A 1 y 2
4×50 Combinado
83-84
Juvenil B y Mayores
4×50 Combinado

Lugar

El evento tendrá lugar en la Piscina Semi Olímpica de Campo de Marte.

Designación del Campeón

El Campeón General del evento al Club que obtenga la mayor cantidad de puntos, considerando desde la categoría Infantil B hasta Mayores. En caso de empate, se considerarán las medallas de oro, y de persistir, de plata, y luego bronce.

Premios

Copas (Campeón, Sub Campeón y 3er Lugar)

Se otorgará un Trofeo para cada Club y/o Colegio que se proclame Campeón, Subcampeón y Tercer Lugar en el medallero General

Premios en cada categoría

  • Se premiará a los 3 primeros puestos de cada prueba con medallas simbolizando oro, plata y bronce. Todas las categorías reciben medallas
  • Las categorías Juvenil B y Mayores nadan juntas pero se premian por separado.
  • Los nadadores que acumulen la mayor cantidad de medallas de oro en cada categoría serán reconocidos con un trofeo como mejor nadador. En caso de existir empate de medallas de oro, se contabilizarán las medallas de plata, y en caso de subsistir el empate, las medallas de bronce. Si el empate persiste, se definirá por marca técnica.

Premios Especiales

  • Se otorgará un premio en efectivo de US$60 al nadador(a) que obtenga la mejor marca técnica del evento.
  • Se otorgará un premio en efectivo de US$60 a cada nadador(a) nacional que logre batir algún récord nacional absoluto durante el campeonato. En el caso de relevos, el monto se reparte entre los cuatro integrantes.
  • Se sorteará un premio en efectivo de US$60 entre todos los entrenadores cuyo nadador o nadadores hayan obtenido una medalla de oro, en cualquier categoría. Para efectos de este sorteo, se tendrá en cuenta a los entrenadores nombrados en sus inscripciones. De no estar presente el entrenador, se procederá a realizar un nuevo sorteo. Finalmente, precisar que el sorteo se llevará a cabo en la última fecha.
  • Se sorteará un premio en efectivo de US$60 entre todos los entrenadores participantes. El sorteo se llevará a cabo en la última fecha del evento. De no estar presente el entrenador, se procederá a realizar un nuevo sorteo.

Desarrollo del Evento

  • El torneo se disputará en la modalidad de finales por tiempo por categoría y sexo. La asignación de pistas será por series finales de acuerdo los tiempos oficiales del ranking de la FDPN con un año de antigüedad para los nadadores nacionales y a los tiempos de inscripción para los nadadores del extranjero.
  • Los nadadores sin tiempo serán ubicados en las primeras series.
    Antes del inicio de cada fecha habrá una hora para que los clubes participantes realicen su respectivo aflojamiento. El turno de aflojamiento es libre.
  • Todos los nadadores participarán presentando su carnet vigente de la FDPN y en las categorías Mínima e Infantil A, DNI en original o copia a color.
  • Los nadadores libres y de instituciones privadas deberán adquirir un carnet provisional, previa presentación de su DNI.
  • Los carnets provisionales, tanto para nadadores afiliados como no afiliados, serán entregados por la FDPN.
  • Queda terminantemente prohibido el uso de materiales deportivos (aletas, paletas, ligas, etc.) que puedan atentar contra la integridad del nadador durante el calentamiento.

Disposiciones Finales

  • La interpretación y todo asunto no previsto en las presentes bases será resuelto por la comisión organizadora. Todo nadador que no se presente en la prueba inscrita tendrá que pagar una multa de S/50 que cancelará antes del inicio de las pruebas y en la última fecha después de la prueba que no se presentó.
  • Los resultados de las competencias serán publicadas en la página web de la FDPN.
  • Para la inclusión de los nadadores en estas clasificaciones, los nadadores deberán estar formalmente federados.

Información Adicional

Para mayor información puedes ver las Bases de la Copa Internacional Speedo 2019.

No hemos podido validar tu suscripción.
Tu suscripción se ha realizado con éxito.

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias de los mejores eventos en el Perú.

Al registrarte aceptas nuestra política de privacidad y términos

Running 4 Peru es una página web que brinda información de carácter público, la que es difundida por los canales oficiales de los organizadores de cada evento. No es un organizador, por tanto no asume responsabilidades por el retraso, postergación, suspensión temporal o definitiva del evento, calidad, satisfacción, ni por los cambios en las bases y/o reglamento del mismo. Running 4 Peru se reserva el derecho a dar de baja cualquier contenido publicado, temporal o permanentemente.

Botón volver arriba