El 18 de marzo se realizará la segunda edición de la Copa Regatas de Aguas Abiertas organizada por el Club Regatas Lima.
El Club de Regatas Lima, acorde con su misión de promover el deporte y la camaradería como un estilo saludable de vida, tiene el objetivo de fomentar la Natación en Aguas Abierta como practica competitiva en las modalidades sin aletas y con aletas. Esta última será una competencia federada y otorgará resultados oficiales
Distancia
La distancia para esta edición será de 3 kilómetros.
Costo
El costo de participar en la Copa Regatas de Aguas Abiertas 2023 es de S/150.
Inscripción
Las inscripciones van hasta el 13 de marzo o hasta alcanzar el cupo límite de 250 nadadores y debes hacerlo de la siguiente manera:
- Depositar el monto correspondiente en la cuenta No. 191-9409281-0-41 (CCI – 002-191-009409281041-58) del Banco BCP a nombre del Club Regastas Lima.
- Llenar tus datos y adjuntar el voucher en el formulario de registro.
El costo de la inscripción Incluye un kit con lo siguiente: gorro del evento, polo y chip.
De no devolverse el chip al final la prueba, se cobrará US$50.
Categorías
Se considera la edad que tiene el nadador al 31 de diciembre del 2023, salvo para la primera categoría que empieza con 12 años cumplidos.
El rango de las categorías se incrementa de 5 en 5 años y se extiende hasta el grupo de edad que sea necesario.
Habrá categorías de hombres y mujeres por separado.
- 12 a 13 años
- 14 a 15 años
- 16 a 19 años
- 20 a 24 años
- 25 a 29 años
- 30 a 34 años
- 35 a 39 años
- 40 a 44 años
- 45 a 49 años
- 50 a 54 años
- 55 a 59 años
- 60 a 64 años
- 65 a 69 años
- 70 años a más
Programa
jueves, 16 de marzo
- Charla Técnica.se les enviara el link de acceso al correo indicado en la inscripciónZoom
sábado, 18 de marzo
- Entrega de kits y verificación de marcaje.
- Charla con detalles de la ruta y partidas.
- Partida de natación con aletas I.Playa 1 del Club Regatas Lima, Chorrillos.
- Primera partida de natación sin aletas.
- Segunda partida de natación sin aletas.
- Última partida de natación sin aletas.
- Cierre de competencia.
Pruebas
Circuito de 3 kilómetros modalidad sin y con aletas, damas y varones en todas las categorías.
El tiempo máximo para esta prueba será de 1 hora y 20 minutos. Después de ese tiempo los participantes serán avisados de que la prueba terminó, serán auxiliados y finalmente retirados de la competencia.
Las pruebas se nadarán según los horarios establecidos en el punto 3 y se premiarán por separado según las categorías establecidas.
Circuito
El recorrido total será de 3 kilómetros. Teniendo que realizar 2 vueltas al circuito de 1.5 kilómetros.
La partida y llegada serán desde y hasta la orilla del mar, en la Playa 1 del Club Regatas Lima.

Seguridad y Jueces
La ruta estará señalizada con boyas ubicadas a determinada distancia y la ruta será resguardada por botes zodiac, motos acuáticas, kayaks y SUP, que controlarán asimismo el cumplimiento de la ruta.
Serán motivos de descalificación: salir del agua en la primera vuelta, no terminar la prueba, no pasar por las boyas debidamente, cruzar el andarivel, sostenerse de boyas o andarivel y tener una conducta antideportiva durante la prueba.
Se contará con un cuerpo de salvataje, así como con una ambulancia para casos de emergencia.
Los competidores deben estar conscientes de la necesidad de estar bien preparados y médicamente aptos antes de inscribirse a las competencias, asumiendo los riesgos que implican esta participación certificada por la exoneración de responsabilidad.
No se permitirá el uso de boyas personales de advertencia.
La prueba podrá cancelarse si la seguridad de los nadadores pudiera verse en riesgo por un factor ajeno a nuestro control, como el clima u otros.
Premiación
Las medallas de premiación al 1er, 2do y 3er puesto serán entregadas en todas las categorías en las modalidades sin aletas y con aletas.
La premiación se dará inicio en dos partes por separado. Primero con aletas y posteriormente sin aletas.
La premiación será 30 minutos después que llegue a la meta el último competidor o se complete el tiempo límite de la prueba.