Este 11 de diciembre se realizará la carrera Defensoría 5K 2016 La Carrera Por Los Derecha Humanos Y Contra la Discriminación, organizado por la Defensoría del Pueblo.
La carrera Defensoría 5K 2016 es un acto simbólico, no competitivo y sin fines de lucro, que busca unir esfuerzos a favor de los derechos humanos y la lucha contra la discriminación en nuestro país, bajo el convencimiento de que el deporte constituye una oportunidad y espacio valioso que busca la inclusión y participación de todas las personas, sin distinción de ningún tipo.
Esta actividad se desarrollará en nueve (9) ciudades: Arequipa, Ayacucho, Huancayo, Huánuco, Iquitos, Cajamarca, Cañete, Lima y Tumbes (donde la carrera será binacional Perú – Ecuador) y espera congregar a 12 mil participantes.
Costo
El costo de la carrera es gratuito.
Inscripción
Para inscribirte en la carrera debes ingresar aquí y llenar el formulario de inscripción.
Categorías
Varones y Mujeres
- Visual y otros
- Silla de ruedas
★ La carrera tendrá un máximo de inscripción de 10.000 vacantes (Lima 4000, Huánuco 1000, Huancayo 1000, Ayacucho 1000, Tumbes 1000, Iquitos 1000 y Arequipa 1000).
★ Las inscripciones en la página web de la carrera se cerrarán indefectiblemente cuando se llegue al límite de cupos en cada ciudad, no habiendo lugar a reclamos.
Kit
El kit deportivo está compuesto por el número de inscripción y camiseta.
La entrega del kit deportivo será el mismo día de la carrera, el domingo 11 de diciembre desde las 7:30am hasta media hora antes de la partida 8.30am.
- Lima: Parque Washington, ubicado en la cuadra 5 de la Av. Arequipa.
- Huancayo: Ciudad universitaria (Universidad Nacional del Centro del Perú), ubicada en la Av. Mariscal Castilla N° 3909.
- Huánuco: Centro Arqueológico Kotosh.
- Ayacucho: Plaza Mayor de Huamanga.
- Tumbes: Complejo Fronterizo de Aguas Verdes.
- Iquitos: Plaza Sargento Lores (cuadra 3 de Calle Echenique).
- Arequipa: Óvalo del parque Selva Alegre (distrito de Alto Selva Alegre).
- Cañete: Plaza de Armas de San Vicente de Cañete.
- Cajamarca: Av. Atahualpa Km. 6, Baños del Inca (a la altura de SENATI).
Para obtener el kit de competencia, los participantes deberán presentar su documento de identidad (DNI o similar) y la ficha de inscripción impresa. En el caso de los menores de 18 años, deberán ser acompañados por sus padres o apoderado y entregar la autorización para participar en la carrera.
La talla de polos está sujeta al stock de unidades disponibles, por lo que la organización no se hace responsable en caso de agotarse la talla solicitada. En este caso, el participante podrá optar por otra talla.
Premios
La presente carrera no es competitiva, pero con la finalidad de incentivar la participación se otorgaran premios a los 2 primeros participantes (varones como mujeres) que crucen la meta según el siguiente orden:
Varones y Mujeres
★ Para cada ganador(a) se entregará una medalla y un premio.
Ruta
Lima
Desde el Parque Washington en la Av. Avenida Arequipa, continuando por dicha vía hasta el cruce con la avenida Dos de Mayo (San Isidro), retornando por la misma avenida hasta el cruce con la calle Saco Oliveros, donde se dará vuelta y culminará en el Parque Washington.

Huánuco
Desde Kotosh por la Carretera Huánuco – La Unión hasta el Jr. Viña del Río, luego el Jr. Soberón, la Calle Benedetti, el Jr. Tarma, el Jr. Independencia hasta el Parque San Pedro.

Huancayo
Desde la Ciudad Universitaria (Universidad Nacional del Centro), recorriendo la Av. Mariscal Castilla (Calle Real) hasta el Parque Huamanmarca.

Ayacucho
Desde la Plaza Mayor de Huamanga (frontis de la Municipalidad Provincial de Huamanga), siguiendo por la segunda cuadra del Jr. 28 de julio, el Jr. Carlos F. Vivanco, hasta la quinta cuadra de la Av. Mariscal Castilla. Luego girar por el puente donde inicia la Av. del Ejército hasta la Plazoleta Juan Pablo II y continuar por la Vía de Evitamiento y la Av. Mariscal Cáceres, hasta la intersección con el Jr. 09 de diciembre, finalizando en la Plaza Mayor de Huamanga.

Tumbes
La carrera partirá del Complejo Fronterizo de Aguas Verdes, pasando por la carrera Panamericana Norte y el Jr. Arenillas en el Perú, para seguir el recorrido por la Av. Teniente Cordovez, el Jr. 10 de agosto, la calle Esmeralda, la Av. La República hasta llegar al Coliseo de Deportes del Cantón de Huaquillas, en el Ecuador.

Iquitos
Desde la calle Echenique (cuadra 3), pasando por la calle Morona (cuadra 9), el Jr. Ramón Castilla (cuadra 3), el Jr. Sargento Lores (desde la cuadra 9 hasta la 19), la calle Pilco Pérez (desde la cuadra 5 a la 1) y la Av. Navarro Cauper (desde la cuadra 1 a la 7). Luego se retorna por la misma avenida (desde la cuadra 7 a la 1), la calle Pilco Pérez (desde la cuadra 1 a la 3), la calle Calvo de Araujo (de la cuadra 19 a la 9), el Jr. Ramón Castilla (cuadras 2 y 3), la calle Morona (cuadra 9), culminando en la calle Echenique (cuadra 3).

Arequipa
Inicia en el Óvalo del Parque Selva Alegre, continuando por la calle Álvarez Thomas (distrito de Alto Selva Alegre), la calle Víctor Raúl Haya de la Torre, el Puente Mariano Melgar, la calle Cusco (cuadras 12 y 13), la calle León Velarde (cuadras 5 y 6), la calle Jerusalén (de la cuadra 1 a la 5), la calle Cuesta del Ángel (cuadra 1), la calle Lima (de la cuadra 1 a la 5), la Av. Ejército (frontis de la Comisaría de Yanahuara), la Av. Emmel (siete cuadras), la calle Los Ángeles, terminando en el Estadio Umacollo.

Cajamarca
Se Inicia en el Km. 6 de la Av. Atahualpa (Baños del Inca), a la altura de SENATI continuando hasta el Óvalo Musical, donde se volteará a la derecha siguiendo la Vía de Evitamiento (Sur y Norte) hasta llegar al centro comercial Real Plaza.

Cañete
Inicia en la Av. Bolognesi con Av. Dos de Mayo, sigue por el Jr. Sepúlveda, el Jr. Bellavista, la Av. José Gálvez, la Av. Santa Rosalía, el Óvalo Grau, la Av. Benavides, el Óvalo Bolognesi, la Av. Cementerio, la Av. 9 de diciembre, el Jr. Garro, la Av. Libertadores (grifo Autopasa), la antigua Panamericana Sur, finalizando en la Av. Dos de Mayo.
