El 28 de octubre se realizará la quinta edición de la travesía de natación en aguas abiertas Ruta de Grau organizada por Marina de Guerra del Perú, con motivo de conmemorar el 202 aniversario de su creación y el 144 aniversario del Combate Naval de Angamos.
Distancia
La distancia para esta edición será de 5.5 kilómetros.
Modalidades
- Con aletas.
- Sin aletas.
Costo
El costo de participar de Ruta de Grau 2023 es gratuito.
Inscripción
Las inscripciones van hasta el 13 de octubre (12pm) y para inscribirte deberás hacerlo solo a través del correo comgoe-2.sec@marina.pe.
Se enviará el formato de la declaración de buen estado de salud que deberá ser remitida al correo de inscripción comgoe-2.sec@marina.pe debidamente firmada y con su huella digital, en el asunto del correo colocar sus apellidos y nombres, en caso que el participante sea menor de edad debe ir firmada por sus apoderados, no se llenará declaraciones el mismo día del evento (28 de octubre) ni por otro medio.
Categorías
- Con aletas
- Sin aletas
- Con aletas
- Sin aletas
Programa
sábado, 28 de octubre
- Citación en la Escuela Naval del Perú.
- Formación y control de los nadadores.
- Embarque.
- Partida a la Isla San Lorenzo.
- Inicio de la Travesía.Isla San Lorenzo.
Seguridad en Ruta
Se contarán con embarcaciones de seguridad, personal de salvavidas y personal medico durante toda la travesía.
Reglas
- Todos los nadadores deberán ingresar al agua con su boya de seguridad personal, no se embarcará ningún nadador sin boya de seguridad.
- Los participantes deberán seguir las indicaciones del personal de seguridad en todo momento, bajo sanción de ser descalificado, pudiéndoles exigir que suban a una embarcación y no continúen con la travesía.
- Los nadadores enrumbarán considerando tener las boyas de señalización al lado del hombro derecho en todo momento.
- Los nadadores deben utilizar gorros de color diferente al negro, de preferencia fosforescente y claro.
- Podrán utilizar: lentes, aletas (según su modalidad) y trajes de neopreno.
Motivos de Descalificación
- No seguir las indicaciones del personal de seguridad.
- Mostrar signos de haber ingerido alcohol o estar bajo el efecto de sustancias prohibidas.
- Utilizar implementos adicionales como guantes para manos, paletas, etc.
- Manifestar conducta antideportiva, contra cualquier otro competidor o personal de la organización.
- Golpear o sumergir voluntariamente a otro deportista.
- Haber mentido en su “Declaración de Buen Estado de Salud”
- No respetar el recorrido reglamentario.
Ruta
Los nadadores serán trasladados en botes desde el muelle de la Escuela Naval hasta la Isla San Lorenzo, donde se dará la partida de la prueba.
Premiación
Solo se premiará al primer y segundo puesto de las categorías.