Vuelta al Huascarán MTB Epic 2019

Cargando Eventos

Este 7 y 8 de septiembre se realizará el evento Vuelta al Huascarán MTB Epic 2019, organizada por Sky Line Adventures.

Vuelta al Huascarán MTB Epic es una carrera de montaña en la cual deberán completar el recorrido, dando la vuelta a la montaña tropical más alta del mundo, «El Huascarán», por carreteras de asfalto, afirmado y senderos (single track), un recorrido de 160 km de distancia con más que 5,300 metros de ascenso, durante 2 días con una noche de campamento entre las etapas.

El objetivo de la carrera es generar en los participantes un sentido de competencia consigo mismo, además de fomentar un ambiente de fraternidad con ciclistas de diferentes niveles competitivos, para intercambiar experiencias y conocimientos. Todo esto dentro de un marco de sensibilización sobre la fragilidad e importancia de los ecosistemas de montaña, propiciando la protección del medio ambiente y resaltando la necesidad del cuidado del agua.

Costo

Los costos de participar en la Vuelta al Huascarán MTB Epic 2019 son:

Por persona
► $215 (USD)
Por equipo
► $430 (USD)

Inscripción

La inscripciones van hasta el 10 de septiembre en el siguiente enlace.

Incluido

  • Kit de Competidor:
    • Número para bicicleta y equipaje.
    • Buff – Cubrecuello.
    • Barra Energética o Gel.
    • Bebida Rehidratante.
    • Adhesivos de Altimetría.
    • Mercancía de los patrocinadores de la carrera.
  • Servicios Logísticos durante el evento:
    • Carro escoba para transportar a los participantes al destino final cada día (en caso de abandono o descalificación por exceder los límites de tiempo establecidos).
    • Puestos de control y aprovisionamiento con agua, bebidas rehidratantes, alimentos, refugio, primeros auxilios. (Ciertas estaciones tendrán balones de oxígeno y reabastecimiento de participantes).
    • Transporte de equipo del campamento de Huaraz al campamento (día 1) y campamento a Carhuaz (día 2).
    • Ambulancia y apoyo policial a lo largo de la ruta.
    • Para la categoría SPORT, transporte entre el final de la carrera y el campamento (día 1) y Carhuaz (día 2).
  • Servicios Logísticos en el Campamento:
    • Área protegida de comedor con mesas y sillas, sistema de sonido y luz.
    • Máquina de expresso.
    • Baños (químicos y fosas) y área de limpieza.
    • Carpa médica con atención de una enfermera profesional.
    • Servicios de masaje (profesionales certificados).
    • Servicios Mecánicos de Bicicletas y Lavado / Lubricante.
  • Comida y Agua:
    • Día 1: Refrigerio a su llegada al campamento, almuerzo, cena, café, cerveza.
    • Día 2: Desayuno, refrigerio a su llegada al terminar la carrera.
    • Hidratación Complementaria en los Puestos de Control y Provisión, así como en campamento.
  • Medalla de finisher.
  • Ceremonia de premiación para los primeros 3 finalistas en cada categoría (categorías abiertas oficialmente con un mínimo de 5 participantes o dúos). Premios en efectivo para los primeros 2 finalistas en todos los ELITE oficialmente abiertos.

No Incluido

  • Servicios logísticos o de transporte antes del inicio de la carrera o después del final de la carrera.
  • Transporte al inicio de la carrera o desde la carrera.
  • Alojamiento antes o después del evento.
  • Cualquier alimento no mencionado anteriormente (incluido el desayuno el día 1 y el almuerzo el día 2).
  • Cualquier pieza o trabajo mecánico de/en bicicleta.
  • Masajes (precio por minuto).
  • Ropa para carrera o campamento.
  • Tienda de dormir, saco de dormir, colchón para campamento.
  • Equipo de camping personal (luz frontal, kit de higiene, etc.).
  • Servicios para acompañantes o invitados de los participantes (tenemos paquetes de campamento disponibles para ellos).
  • Cualquier costo adicional asociado a evacuaciones o abandonos que requieran transporte adicional, servicios médicos más allá de lo que proporciona el personal de la carrera, cualquier servicio NO mencionado anteriormente como incluido.

Paquetes Adicionales de Carrera

La organización quiere que los deportistas que participen en Vuelta al Huascarán MTB Epic 2019 puedan pensar en el trabajo que les esperan en la bicicleta y no preocuparse de la logística del evento. Con participantes de todos partes del país y del mundo, habrán necesidades diferentes y nuestra intención es poder ayudarlos al nivel que cada uno requiere. No son obligatorios nuestros servicios de logística, pero si te incomodan los pasos que precede o siguen la carrera, déjanos trabajar por ti y quédate enfocado en montar bicicleta!

Paquetes

Full VIP Carrera Completa: US$80 por persona

  • Transporte de Huaraz al punto de inicio de la carrera con bicicleta (compartido).
  • Transporte desde el final de la carrera hasta Huaraz con bicicleta (compartido).
  • Equipo:
    • Carpa para 1-2 personas, montado y recojo de la carpa por el equipo organizador.
    • Colchoneta de aire.
    • Bolsa de dormir.

Campamento: US$40 por persona

  • Equipo:
    • Carpa para 1-2 personas, montado y recojo de la carpa por el equipo organizador.
    • Colchoneta de aire.
    • Bolsa de dormir.

Transporte de Carrera (Compartido): US$40 por persona

  • Transporte de Huaraz al punto de inicio de la carrera con bicicleta (compartido).
  • Transporte desde el final de la carrera hasta Huaraz con bicicleta (compartido).

También pueden organizar los siguientes servicios en Lima y Huaraz:

  • Transbordes.
  • Viaje entre Lima y Huaraz.
  • Hoteles en Lima y Huaraz.

Envía un correo electrónico a info@lavueltaalhuascaran.com para más información.

Categorías

Dúo Elite

Varones
► 2 varones.
Mixtos
► 1 varón y 1 dama.

Individual Elite

Varones
► 1 varón.
Damas
► 1 dama.

Individual Sport

Varones
► 1 varón.
Damas
► 1 dama.

Kit

La fecha de entrega del kit de competidor será el 21 de septiembre, el cual incluye: número de equipo para bicicleta, calcetines o bufanda deportiva, gel energéticos, bebida rehidratante, información de ruta y altimetría.

Charla Técnica

Un día antes del evento (6 de septiembre), a la hora y lugar definidos, habrá una reunión técnica y logística para todos los competidores. Esta es una reunión obligatoria en donde se revisarán las reglas de la carrera y se explicará una vez más la logística general. Entre la 1pm y las 3pm, los corredores deberán entregar las bolsas de lona con el equipo que les gustaría transportar al campamento. Cualquier equipo que no se entregue durante estas horas NO será transportado por la organización y los corredores tendrán que organizar su propio equipo de transporte de éstos objetos/materiales.

Ruta

DÍA 1 (Laguna Chinancocha 3,380msnm – Portachuelo de Llanganuco 4,769msnm – Yanama 3,380msnm – Abra de Pupash 4,050msnm – Wecroncocha 3,650msnm)

La Carrera empieza a las orillas de la laguna Chinancocha, en la Quebrada de Llanganuco, distrito de Yungay a las 8:30am.

La ruta sigue un camino de grava y tierra serpenteante (ripio), pasando los dos grandes lagos de Llanganuco y subiendo aproximadamente 1350 metros de desnivel en 20 km hasta el paso de Portachuelo, por una serie de zigzags cuesta arriba y por debajo de los nevados Huandoy, Huascarán, Pisco, Chopicalqui y Chacraraju. Desde el paso de Portachuelo a 4,769 m, el camino comienza un largo descenso hacia el área poblada de Vaqueria y, finalmente, la pequeña ciudad de Yanama en el Callejón de Conchucos, con varias secciones de pistas simples en el camino.

La categoría SPORT termina su día en el pueblo de Yanama, mientras que los corredores de la categoría ELITE deben continuar en un último esfuerzo en la última subida del día, por aproximadamente 8 kilómetros más para alcanzar el paso de Pupash a 4,050msnm. El descenso desde este paso es una mezcla de ripios y pistas hasta llegar a la meta del día en el campamento de Wecroncocha.

Distancia Total
► 62km (Elite).
► 53km (Sport).
Altura Máxima
► 4,769msnm
Altura Mínima
► 3,380msnm
Desnivel Acumulado
► 2,450m
Wikiloc
► [track]

DÍA 2 (Wecroncocha 3,650msnm – Acochaca 2,950msnm – Huallín 3,470msnm – Punta Olímpica Tunnel 4,736msnm – Carhuaz 2,600msnm)

La etapa 2 sale del campamento en Wecroncocha a las 8:30am con un descenso de 20 km por un camino de tierra, pasando por el tranquilo pueblo de Sapcha, que precede a una suave sección de camino de herradura. Al llegar a Acochaca, el camino se convierte en pavimento y empieza una suave subida de 12 km hacia la intersección Jambón / Chacas en donde el camino se empina y comienza la batalla cuesta arriba del día.

Ambas categorías se desviarán hacia Viscas por ripios una vez más y, finalmente, girarán en solitario para evitar las Chacas y llegar a la última estación de apoyo en Huallín antes de subir al cielo. En este punto, la categoría SPORT tiene unos pocos kilómetros de camino pavimentado hacia Chacas, donde terminan su carrera y los pilotos de la categoría ELITE hacen su mejor esfuerzo en 20 km finales hasta el túnel más alto del mundo, Punta Olímpica (4,736msnm).

Más allá del túnel, un largo y zigzagueante camino empedrado se conecta con algunas pistas entretenidas y técnicas, conduce finalmente a la ciudad de Carhuaz, 47 kilómetros más abajo.

Distancia Total
► 97km (Elite).
► 42km (Sport).
Altura Máxima
► 4,736msnm
Altura Mínima
► 2,600msnm
Desnivel Acumulado
► 2,850m
Wikiloc
► [track]

Ruta Completa

Mapa de la Ruta Completa de la Vuelta al Huascarán MTB Epic 2019
Mapa de la Ruta Completa
Página web del Evento

Haz clic aquí para ver los detalles de la ruta en Wikiloc.

Información Adicional

Para mayor información puedes:

No hemos podido validar tu suscripción.
Tu suscripción se ha realizado con éxito.

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias de los mejores eventos en el Perú.

Al registrarte aceptas nuestra política de privacidad y términos

Running 4 Peru es una página web que brinda información de carácter público, la que es difundida por los canales oficiales de los organizadores de cada evento. No es un organizador, por tanto no asume responsabilidades por el retraso, postergación, suspensión temporal o definitiva del evento, calidad, satisfacción, ni por los cambios en las bases y/o reglamento del mismo. Running 4 Peru se reserva el derecho a dar de baja cualquier contenido publicado, temporal o permanentemente.

Botón volver arriba