Destacado

Maratón Life Lima 42K 2022

Cargando Eventos

El 11 de septiembre de 2022 se realizará la Maratón Life Lima 42K organizada por adidas Perú y Perú Runners con la cooperación de la Municipalidad de Lima y las Municipalidades de Miraflores, San Isidro y Lince.

Distancias

  • 10K
  • 21K
  • 42K

Costo

Los costos para participar de la Maratón Life Lima 42K 2022 son los siguientes:

10K (Preventa 1) 27 abril 2022 - 15 mayo 2022
21K (Preventa 1) 27 abril 2022 - 15 mayo 2022
42K (Preventa 1) 27 abril 2022 - 15 mayo 2022
10K (Preventa 2) 16 mayo 2022 - 19 junio 2022
21K (Preventa 2) 16 mayo 2022 - 19 junio 2022
42K (Preventa 2) 16 mayo 2022 - 19 junio 2022
10K (Preventa 3) 20 junio 2022 - 31 julio 2022
21K (Preventa 3) 20 junio 2022 - 31 julio 2022
42K (Preventa 3) 20 junio 2022 - 31 julio 2022
10K (Venta Final) 1 agosto 2022 - 4 septiembre 2022
21K (Venta Final) 1 agosto 2022 - 4 septiembre 2022
42K (Venta Final) 1 agosto 2022 - 4 septiembre 2022

Inscripción

Las inscripciones van del 27 de abril al 4 de septiembre de 2022 o hasta agotar los cupos (lo que suceda primero) y debes hacerlo a través de la plataforma de Joinnus.

Todos los participantes, al inscribirse aceptan el Deslinde de Responsabilidades y Protección de Datos, y a su vez aceptan en su integridad lo estipulado en el presente Reglamento. En el caso de participantes juveniles (16 a 17 años), ambos padres o apoderado deben firmar y aceptar el documento mencionado. En caso de duda prevalecerá el criterio de la Organización.

Es importante recordar que la talla de camisetas está sujeta al stock de unidades disponibles, por lo que la organización no se hará responsable en caso se agote la talla solicitada por el participante.

Para poder recoger su kit de competidor, deberán presentar la confirmación de inscripción en su teléfono móvil junto con su DNI, Carné de extranjería o Pasaporte en la Expo Maratón 2022. En caso un apoderado recoja el kit de otra persona participante, deberá llevar adicionalmente una carta poder simple presentada de manera impresa, copia del DNI del participante y su DNI físico.

Atletas Élite

Los atletas profesionales (élite) interesados en participar del evento deberán contactar a la organización, escribiendo un correo electrónico a elite@perurunners.com, e indicando sus datos personales y link de carrera con su mejor tiempo en la distancia que participará (41K, 21K o 10K).

Categorías

Podrán participar en este evento todas las personas, damas y varones, que el día de la prueba tengan 18 años cumplidos. No obstante, y de acuerdo a nuestro Código Civil, podrán inscribirse atletas entre los 16 y 17 años, únicamente en el evento de 10K, presentando una autorización firmada por ambos padres o tutor y ser acompañados por éste al momento del retiro del número de la competencia y recojo del kit en la Expo Maratón 2022. El modelo estándar de la autorización se encuentra a continuación: Para Padres o Para Tutores.

La fecha referente para calcular la edad de un atleta y su categoría respectiva es el día de la
carrera.

10K

Damas y Varones

General

16 años a más

Juveniles

16 a 17 años

Mayores

18 a 34 años

Master 35

35 a 39 años

Master 40

40 a 44 años

Master 45

45 a 49 años

Master 50

50 a 54 años

Master 55

55 a 59 años

Master 60

60 a 64 años

Discapacidad Visual T11 a T13

18 años a más

Silla de Carrera

18 años a más

Discapacidad miembros superiores T42 a T46

18 años a más

21K

Damas y Varones

General

18 años a más

Mayores

18 a 34 años

Master 35

35 a 39 años

Master 40

40 a 44 años

Master 45

45 a 49 años

Master 50

50 a 54 años

Master 55

55 a 59 años

Master 60

60 a 64 años

Master 65

65 años a más

Discapacidad Visual T11 a T13

18 años a más

Silla de Carrera

18 años a más

Discapacidad miembros superiores T42 a T46

18 años a más

42K

Damas y Varones

General

18 años a más

Mayores

18 a 34 años

Master 35

35 a 39 años

Master 40

40 a 44 años

Master 45

45 a 49 años

Master 50

50 a 54 años

Master 55

55 a 59 años

Master 60

60 a 64 años

Master 65

65 años a más

Discapacidad Visual T11 a T13

18 años a más

Silla de Carrera

18 años a más

Discapacidad miembros superiores T42 a T46

18 años a más

Corrales de Partida

La Maratón Life Lima 42K 2022 contará con corrales de partida para las 3 distancias, lo cual brindará una partida eficiente y continua para todos los participantes. La asignación del corral se realizará de acuerdo con lo siguiente:

  • Al momento de la inscripción, los participantes colocarán el rango de tiempo pronosticado para su carrera.
  • Una vez verificados dichos tiempos (se le solicitará al participante prueba oficial de sus tiempos en otras carreras en caso lo tengan), se asignará el corral para cada participante, el cual puede ser un corral específico o el corral general. De faltar algún dato para la verificación del tiempo, éste no podrá ser acreditado por la organización y se asignará al participante el corral general de partida.
  • Cada corral tiene cupos limitados, y serán asignados según el criterio y evaluación de la organización.
  • El día de la Expomaratón, el participante recibirá la información y credenciales correspondientes a su corral, para que según las mismas pueda ingresar a su corral de partida el día de la carrera.
  • La categoría discapacidad visual y silla de carrera contarán con un corral y horario diferenciado de partida.

Expo Maratón 2022

La Expo Maratón 2022 tendrá como objetivo proporcionar a los atletas toda la información necesaria sobre las diferentes actividades a realizarse el día del evento, así como también la entrega del kit de competencia.

Para obtener el kit de competencia, los participantes deberán presentar su documento de identidad (DNI, Carné de extranjería o Pasaporte) y la constancia de inscripción de manera digital. NO se requiere el documento impreso. Además, deberá acercarse en el rango horario elegido al momento de la inscripción en Joinnus. Cada participante tiene un rango horario asignado, el cual debemos cumplir por protocolos de bioseguridad.

En el caso de participantes menores de edad, estos deberán acercarse con uno de sus padres o apoderados, entregando una copia impresa del DNI del participante y copia impresa y original del DNI del padre/apoderado. Además deberá traer impresa la autorización de menores debidamente firmada de acuerdo a lo señalado en el artículo 3 (descargar Para Padres o Para Tutores).

Es importante recalcar que el día del evento (11 de septiembre de 2022) no serán entregados números de competencia, polos, ni chips de medición electrónica (B-tag); por lo que es imprescindible que todos los participantes se acerquen a recogerlos a la Expo Maratón los días 9 y 10 de septiembre.

La entrega del kit de competidor, incluyendo el número de competencia, el chip de cronometraje electrónico (B-tag) el polo oficial de la carrera (para las distancias de 21K y 10K) o el bividi/polo oficial de la carrera (para la distancia de 42K) se realizará únicamente en la Expo Maratón 2022, los días:

  • Viernes 9 de septiembre de 12pm a 9pm.
  • Sábado 10 de septiembre de 9am a 7pm.

El lugar donde se realizará la Expo Maratón 2022 será el Estadio Manuel Bonilla de Miraflores. No se realizarán cambios de tallas bajo ninguna circunstancia, ni por ningún motivo.

El cuidado y la correcta colocación del chip de cronometraje (B-Tag) es de entera responsabilidad del participante. No lo doble ni arrugue ni lo cubra con una prenda, cinturón, botella o cualquier otro elemento.

Es importante recordar que la talla de camisetas está sujeta al stock de unidades disponibles, por lo que la organización no se hará responsable en caso se agote la talla solicitada por el participante.

Polo Oficial

Polo Oficial de la Maratón Life Lima 42K 2022
Polo Oficial de la Maratón Life Lima 42K 2022

    Medalla

    Medalla de la Maratón Life Lima 42K 2022
    Medalla de la Maratón Life Lima 42K 2022

      Horarios

      Distancias
      Partida
      10K
      11 de septiembre 2022 6:30 am
      21K
      11 de septiembre 2022 7:30 am
      42K
      11 de septiembre 2022 7:30 am

      Programa

      viernes, 9 de septiembre de 2022

      12:00 PM — 9:00 PM
      • Entrega de kits.
        Expo Maratón 2022
        Estadio Manuel Bonilla, Miraflores, Lima.

      sábado, 10 de septiembre de 2022

      9:00 AM — 7:00 PM
      • Entrega de kits.
        Expo Maratón 2022
        Estadio Manuel Bonilla, Miraflores, Lima.

      domingo, 11 de septiembre de 2022

      5:00 AM
      • Concentración.
      5:00 AM
      • Apertura Corral 10K.
      6:05 AM
      • Cierre Corral 10K.
      6:30 AM
      • Partida 10K.
      6:50 AM
      • Apertura Corral 21K y 42K.
      7:20 AM
      • Cierre Corral 21K y 42K.
      7:30 AM
      • Partida 21K y 42K.

      Una vez cerrada la partida, no será posible iniciar la carrera o partir con otro grupo. Para que tu tiempo sea considerado, cronometrado y válido para cualquier tipo de premiación y/o reclamo, deberás partir con el grupo al que pertenece y dentro del horario establecido. Deberás permanecer atento a las instrucciones que se darán antes de iniciar cada distancia de este evento.

      Ruta

      Distancias
      10K
      [ruta]
      21K
      [ruta]
      42K
      [ruta]

      10K

      Mapa de la Ruta 10K de la Maratón Life Lima 42K 2022
      Mapa de la Ruta 10K
      Página web del Evento

      21K

      Mapa de la Ruta 21K de la Maratón Life Lima 42K 2022
      Mapa de la Ruta 21K
      Página web del Evento

      42K

      Mapa de la Ruta 42K de la Maratón Life Lima 42K 2022
      Mapa de la Ruta 42K
      Página web del Evento

      Puntos de Hidratación

      Puntos de Hidratación de la Maratón Life Lima 42K 2022
      Puntos de Hidratación
      Organización

      Cronometraje

      Cada atleta debe colocar su número de competencia (el cual incluye el correspondiente chip de cronometraje B-tag) completamente extendido en la parte delantera del polo (en el pecho). Esto permitirá su respectiva identificación y seguimiento, desde el punto de partida hasta la llegada y obtener un tiempo preciso. No está permitido colocarse el número de competencia en la pierna, espalda u otro lugar.

      El control de la carrera estará a cargo de Jueces calificados Chronotrack Perú. El cronometraje electrónico será operado por Chronotrack Perú. Los resultados serán publicados oportunamente a través de Chronotrack en vivo, donde los espectadores podrán seguir a los participantes en tiempo real. Además se publicarán en la web oficial y medios oficiales del evento.

      Los resultados Chronotrack publicados apenas el participante cruce la meta, serán considerados preliminares hasta que los jueces calificados hayan realizado las verificaciones correspondientes. Los jueces emitirán los resultados finales, tal como está establecido en el reglamento de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), tomando como elemento de referencia el sistema de cronometraje Chronotrack.

      Existirán controles electrónicos y manuales en: la partida, meta y diversos puntos del recorrido, debiendo pasar los corredores obligatoriamente por todos los puntos de control. Los atletas que no pasen por todos los puntos de control serán descalificados.

      Teniendo en cuenta que el cierre de tránsito tiene un rango horario fijado por las autoridades, para garantizar la seguridad en ruta de todos los participantes, la organización ha establecido un tiempo máximo para completar la prueba, el cual será de 6 horas. En tal sentido, los atletas que no hayan pasado por los controles en los siguientes puntos, no contarán con tránsito restringido, ni el control de cronometraje ni tiempo correspondiente.

      Tipos máximos por distancia:

      KM 5
      42′
      KM 10
      1h 25′
      KM 20
      2h 50′
      KM 21.098
      3h
      KM 25
      3h 30′
      KM 30
      4h 10′
      KM 35
      5h
      KM 40
      5h 35′
      KM 42.195
      6h

      Premios

      Todos los participantes con número de competencia oficial que crucen la meta, recibirán una medalla conmemorativa del evento.

      Los premios que sean monetarios están expresados en soles. Los premios para la categoría absoluta (general) de cada distancia son los siguientes:

      42K

      Damas y Varones
      1er Puesto
      S/40,000
      2do Puesto
      S/20,000
      3er Puesto
      S/10,000
      4to Puesto
      S/4,000
      5to Puesto
      S/2,500

      Adicionalmente se tendrá un bono de S/4,000 en caso de establecer un nuevo récord nacional en la distancia.

      21K

      Damas y Varones
      1er Puesto
      S/4,000
      2do Puesto
      S/3,000
      3er Puesto
      S/2,000

      Adicionalmente se tendrá un bono de S/2,000 en caso de establecer un nuevo récord nacional en la distancia.

      10K

      Damas y Varones
      1er Puesto
      S/3,000
      2do Puesto
      S/2,000
      3er Puesto
      S/1,000

      Premiación

      El día del evento, se realizará la premiación oficial a la categoría absoluta (general) de cada distancia, por lo que los ganadores serán invitados al estrado para ser premiados. Es imprescindible que se encuentren presentes para recibir el premio.

      Adicionalmente, se invitará al estrado a las siguientes categorías para el reconocimiento respectivo en la distancia de 10K:

      • Categoría discapacidad visual T11 a T13, en la distancia de 10K.
      • Categoría silla de carrera, en la distancia de 10K.
      • Categoría discapacidad miembros superiores, en la distancia de 10K.

      En caso algún ganador requiera que su premio se envíe por giro/transferencia o similar, el costo y gastos correrán por cuenta del corredor.

      Los 3 primeros puestos de las categorías de edad y categorías de discapacidad, serán mencionados en la página web y medios oficiales del evento. Del mismo modo, cada atleta visualizará su puesto en el link de Chronotrack que se menciona en el presente documento.

      Servicios

      La Organización pondrá a disposición de los atletas servicios de hidratación en la partida, ruta, y en la llegada, así como servicio de guardarropa. Este último no se responsabiliza por las pérdidas o deterioros que puedan ocurrir, por lo que se recomienda no incluir objetos de valor en la bolsa del guardarropa.

      A lo largo de la ruta, encontrarán puntos de servicio que tendrán: hidratación, baños, primeros auxilios, entre otros. Los puntos de servicio se comunicarán oportunamente en la web y medios oficiales del evento.

      Obligaciones del corredor

      El participante deberá cumplir con la totalidad del recorrido, pasando por todos y cada uno de los puestos de control, de manera que los jueces de control técnico puedan leer el número de competencia.

      Animamos a todos los participantes a utilizar la camiseta oficial de la Maratón Life Lima 42K 2022, desde la partida hasta el término de la carrera. Todo aquel participante que corra sin número oficial de la Maratón Life Lima 42K 2022, lo hace bajo su responsabilidad, sin tener derecho a ninguna de las prerrogativas a las que tienen derecho los atletas oficialmente inscritos. Los atletas sin número de competencia serán retirados del recorrido.

      El participante deberá mostrar buen comportamiento, buena conducta deportiva y respeto a las indicaciones de los timers, jueces, organizadores y del personal auxiliar del evento. La organización se reserva el derecho de realizar controles antidopaje a cualquier participante hombre o mujer que finalice la carrera correspondiente. El negarse a dicho control será motivo de descalificación inmediata para el participante.

      Descalificaciones

      Serán descalificados:

      • Corredores que no lleven el número oficial de la competencia visible y puesto correctamente en el pecho.
      • Los corredores que no realicen el recorrido siguiendo el trazado oficial de la prueba y/o no pasen por los puntos de control establecidos, con el número de competencia (en el pecho) visible y destapado y/o no corren a lo largo de toda la ruta oficial a pie y con propio esfuerzo (p.ej. subiendo a bicicleta, moto, auto, o cualquier tipo de movilización que no sea la pedestre).
      • Corredores que no se coloquen el número de competencia (que incluye el chip B-tag) correctamente en el pecho.
      • Corredores que lleven el número de competencia o chip (B-tag) adjudicado a otro corredor. (Substitución)
      • Corredores que crucen la meta sin polo o sin número de competencia y el chip (B-tag).
      • Corredores que reciban ayuda de marcaje de ritmo por atletas no inscritos.
      • Corredores que durante la competencia no circulen por los lugares indicados y línea trazada del recorrido (las veredas no son parte del tramo de la ruta y están prohibidas de usar).
      • Corredores que no atiendan las disposiciones de los jueces o del personal de la Organización debidamente acreditados.
      • Corredores que muestran comportamiento y/o conducta antideportiva (insultos a personal, jueces, participantes, etc.).
      • Corredores que dan positivo en una prueba de dopaje.
      • Atletas élite que sean hidratados fuera de los puntos oficiales señalados en el plano del recorrido por personal ajeno a la organización, sea a pie o desde cualquier tipo de vehículo.
      • Atletas élite mujeres que reciban hidratación o asistencia de un atleta masculino.

      Reclamos

      Los reclamos de atletas élite (profesionales) respecto al podio general, podrán ser realizados en forma verbal, a los jueces de la llegada, hasta 15 minutos después de su llegada a la meta.

      En el caso de participantes amateurs, cualquier observación extraordinaria sobre su tiempo deberán hacerla hasta 24 horas de haberse publicado los resultados oficiales, enviando un correo a reclamos@lima42k.com.pe.

      Finalmente, cabe indicar que para la evaluación de reclamos/observaciones se aplicará el presente reglamento, así como el reglamento de la AIMS de manera supletoria. En caso que hubiera algún conflicto entre las normas en mención, prevalecerá el presente reglamento.

      Disposiciones COVID-9

      Todos los ciudadanos y, sobre todo, la comunidad runner, estamos en la obligación de mantenernos informados y obedecer las medidas adoptadas por el Gobierno. Al inscribirse en el evento se acepta cumplir en el mismo las disposiciones del gobierno. Del mismo modo, el uso de mascarillas dependerá de las disposiciones que el Gobierno indique en ese momento.

      Prensa

      Quienes deseen cubrir el evento en nombre de un medio periodístico, deberán solicitar la acreditación correspondiente, enviando un mail a prensa@lima42k.com.pe detallando el medio de comunicación donde labora y sus datos personales. La organización evaluará la solicitud y se comunicará con el solicitante. No se dará más de dos acreditaciones por medio periodístico.

      Los periodistas acreditados que se encuentren en partida o ruta deberán presentar su identificación y acreditación. Asimismo, deberán respetar la zona asignada para el desempeño de su labor periodística, información que recibirá del Jefe de Prensa de la Organización cuando reciba su credencial. Del mismo modo, quienes deseen cubrir la competencia en unidades móviles deberán solicitar la autorización.

      Director del Evento

      La Directora del Evento es la Sra. Alejandra Rodriguez Larrain Bustamante, gerente general de Peru Runners.

      Información Adicional

      Para mayor información puedes ver el reglamento.

      Devoluciones 2020

      Si aún no has solicitado tu devolución revisa esta información.

      Resultados

      42K

      Damas
      Varones
      • Abigael Jepkemboi (02:29:56)
      • Nicolasa Condori Quispe (02:33:52)
      • Luz Mery Rojas Llanco (02:36:20)
      • Cristhian Simeon Pacheco Mendoza (02:09:08)
      • Hector Garibay Flores (02:10:50)
      • Rodgers Ondati Gesabwa (02:13:47)

      21K

      Damas
      Varones
      • Soledad Torre Marin (01:13:28)
      • Rocio Marisol Cantara Rojas (01:14:44)
      • Sofia Leonor Luizaga Gomez (01:14:55)
      • Ferdinand Cereceda Roderiguez (01:02:57)
      • Winer Canchanya Canchanya (01:04:59)
      • Yeison Gustavo Canchanya Canchanya (01:06:10)

      10K

      Damas
      Varones
      • Lizaida Thalia Valdivia Magari (33:25)
      • Sofía Isabel Mamanu Arizapana (34:05)
      • Veonica Huacasi Monte (34:28)
      • Frank Yober Lujan Sanchez (29:06)
      • Paul Ramirez Miranda (29:07)
      • Jhon Cusi (29:11)

      10K (SC)

      Damas
      Varones
      • Rebeca Dalila Peralta Salas (48:49)
      • Denith Silva Arizapana (53:13)
      • Antonieta Yquira Soncco (01:03:15)
      • Jorge Sanchez Rojas (40:53)
      • Fernando Chaparro Chuctaya (41:57)
      • Juan Andres Varea Yactayo (01:03:58)

      Para ver la lista complata de resultados puedes visitar la página de Chronotrack.

      No hemos podido validar tu suscripción.
      Tu suscripción se ha realizado con éxito.

      Boletín

      Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias de los mejores eventos en el Perú.

      Al registrarte aceptas nuestra política de privacidad y términos

      Running 4 Peru es una página web que brinda información de carácter público, la que es difundida por los canales oficiales de los organizadores de cada evento. No es un organizador, por tanto no asume responsabilidades por el retraso, postergación, suspensión temporal o definitiva del evento, calidad, satisfacción, ni por los cambios en las bases y/o reglamento del mismo. Running 4 Peru se reserva el derecho a dar de baja cualquier contenido publicado, temporal o permanentemente.

      Botón volver arriba