El 27 de agosto se realizará la XL Maratón de la Ciudad de México Telcel organizada por el Gobierno de la Ciudad de México a través del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo A.C. (FMAA), World Athletics (WA, por sus siglas en inglés) y la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS, por sus siglas en inglés).
Distancia
La diatancia es de 42 kilómetros.
Costo
Los costos de participar en la XL Maratón de la Ciudad de México Telcel 2023 son:
Inscripción
Las inscripciones van hasta el 23 de agosto y puedes hacerlo en los siguientes enlaces:
Categorías
18 a 34 años
35 a 39 años
40 a 44 años
45 a 49 años
50 a 54 años
55 a 59 años
60 a 64 años
55 años a más
Silla de ruedas
- Ceguera total, parcial y débiles visuales
- T11, T12 y T13
Medallas

Programa
jueves, 24 de agosto
- Entrega de kits.Expo Maratón.
viernes, 25 de agosto
- Entrega de kits.Expo Maratón.
sábado, 26 de agosto
- Entrega de kits.Expo Maratón.
domingo, 27 de agosto
- Partida Silla de ruedas y Débiles visuales.Avenida Insurgentes Sur, Ciudad de México.entre el edificio de la Biblioteca Central y Estadio Olímpico Universitario de la UNAM
- Partida Élite Damas.Avenida Insurgentes Sur, Ciudad de México.entre el edificio de la Biblioteca Central y Estadio Olímpico Universitario de la UNAM
- Partida Élite Varones.Avenida Insurgentes Sur, Ciudad de México.entre el edificio de la Biblioteca Central y Estadio Olímpico Universitario de la UNAM
- Partida General.Avenida Insurgentes Sur, Ciudad de México.entre el edificio de la Biblioteca Central y Estadio Olímpico Universitario de la UNAM
Ruta
La partida será en la Avenida Insurgentes Sur, Ciudad de México. (entre el edificio de la Biblioteca Central y Estadio Olímpico Universitario de la UNAM) y la llegada en la Plaza de la Constitución (Zócalo), Ciudad de México.

Premios
Ganadores Absolutos
Bonos por Cronometraje
Categorías por Edad
Personas con discapacidad motriz (Silla de ruedas)
Personas con discapacidad visual (ceguera total, parcial y débil visual)
Los bonos no son acumulativos de tal manera que de romperse la marca de Récord de Ruta y Record Histórico de Maratón, el premio a recibir será sólo uno y será solo para el primer lugar absoluto.
Sólo en el caso de los/las mexicanos/as nacidos en México se podrá acumular el bono de 1er/era mexicano/a más el de Record Histórico o Récord de Ruta según sea el caso más el premio especial a mexicanos, recibiendo un máximo de dos bonos más el premio especial.