Este 3 de julio se realizará la Maratón Internacional de Pacasmayo 2016, con el apoyo de Cementos Pacasmayo. Distancias de 42K, 21K, 10K y 5K.
La Maratón Internacional de Pacasmayo fue creada para aprovechar la belleza natural que rodea Pacasmayo, pero al mismo tiempo para seleccionar varias clases de terreno que pone en entredicho a los corredores que habitualmente corren en asfalto, debido a que la ruta incluye el desierto que recibe menos de 3 cm de lluvia al año, la playa con su fresca brisa que acompaña al corredor mientras corre en la arena que fácilmente cubre los pies, los campos agrícolas de Jequetepeque, el asfalto de la carretera y el cariño de la gente que acompaña el paso de los corredores.
Costo
El costo de la Maratón Internacional de Pacasmayo 2016 es de s/40.00.
Inscripción
Para inscribirte debes hacer click aquí.
★ Participantes que vivan fuera del Perú, enviar un correo electrónico a marathonpacasmayo@hotmail.com, para información adicional de la inscripción.
Leer antes de inscribirse:
- Ninguna persona menor de 18 años (a la hora de la carrera) será aceptada para inscribirse en la 42.195 Km.
- Ninguna persona menor de 16 años (a la hora de la carrera) será aceptada para inscribirse en la 21 Km.
- Ninguna persona menor de 14 años (a la hora de la carrera) será aceptada para inscribirse en la carrera 10 Km.
- Ninguna persona menor de 10 años (a la hora de la carrera) será aceptada para inscribirse en la 5 Km.
- Cada corredor que termine la carrera recibirá una medalla. La medalla no será otorgada si el corredor no completa su distancia asignada.
- La ruta va a estar abierta por 6 horas y media. Esto implica mayor tiempo que el que las reglas internacionales establecen para una maratón de 42 Km.
- De acuerdo con las reglas internacionales, habrá una parada de agua, bebidas rehidratantes y frutas (plátano y mandarina) por lo menos en cada 4 Km para la ruta de la maratón de 42 Km y 21 Km.
Categorías
Ruta
42K
La Maratón Internacional de Pacasmayo 42.195 Km comienza en la Plaza Grau donde va a lo largo del málecon, antes del muelle gira a la derecha para tomar la avenida 28 de julio, una alameda con arboles; avanza hasta el ovalo y gira a la izquierda para subir y continuar por la carretera a Jequetepeque. Este camino de asfalto es de frente por 7 Km y va directo al pueblo de Jequetepeque, tres cuadras después de la Plaza de Armas de Jequetepeque dobla a la derecha va 6 Km hacia el pueblo de Huascar, antes de llegar está el punto de regreso. Los corredores regresarán en la misma ruta pasando por Jequetepeque y doblar a la derecha para dirigirse por un terreno todo terreno al balneario Boca del Río, llega y regresa por la misma ruta hasta Jequetepeque para doblar a la derecha y retornar a Pacasmayo por la misma ruta; luego la ruta atraviesa todo el malecón , pasa por debajo del punto de partida, recorre 2 cuadras en subida dobla a la derecha y a partir de este punto empieza nuevamente la ruta de todo terreno. El Faro y el Océano Pacífico están en una vista completa. La ruta atraviesa cerca al Faro y a lo largo del Océano por la parte baja de la ribera del mar. Los siguientes 2 Km de la ruta serán muy convenientes para correr en solitario, debido a la superficie plana del desierto. Usted correrá cerca del océano por la parte alta de la ribera al mar y serán testigos de una de las costas más hermosas que el Perú puede ofrecer. La ruta es todo terreno y llegará al punto de regreso. La ruta regresa hacia Pacasmayo por la parte alta de la ribera del mar, donde a unos metros y paralelo a este, se encuentra lo que es conocido hoy en día como el camino del Inca. Este sitio histórico fue construído y usado en los siglos V y VI d.C. por las culturas pre-Inca conocidas como Moche y Chimú. La ruta lleva a los corredores a regresar al Club Pacasmayo que es el punto de llegada.
21K
Los primeros 8 Km es la misma ruta que la carrera de 42 Km que pasa por la Plaza de Armas del pueblo de Jequetepeque, avanza tres cuadras y retorna en el Km 8. Los corredores regresan en la misma ruta hasta el málecon, pasando por el debajo del punto de partida continuando por la misma ruta de 42 Km. hasta el faro, aquí dan la vuelta para retornar por la misma ruta hasta la plaza Grau que es el punto de llegada.
10K
La ruta es de ida y vuelta. comienza en la Plaza Grau donde va a lo largo del málecon, antes del muelle gira a la derecha para tomar la avenida 28 de julio, una alameda con arboles; avanza hasta el ovalo y gira a la izquierda para subir y continuar por la carretera a Jequetepeque. Despues de correr 2.5 Km, los participantes retornarán por la misma ruta hasta el malecón continuando por la misma ruta de 21Km hasta el faro, para retornar por la misma ruta hasta la plaza Grau que es el punto de llegada.
5K
La ruta comienza en la plaza Grau con todos los corredores de las demás carreras. Todos los corredores van juntos los primeros 2.5 Km. En el punto de 2.5 Km los corredores de 5 Km regresan por la misma ruta terminando en el malecón hasta la plaza Grau, es la linea de meta.
Premios
Cada corredor que termine la carrera recibirá una medalla. Las medallas serán otorgadas a cada corredor inmediatamente después de cruzar la línea final. Una medalla no será otorgada si el corredor no completa su distancia asignada.
Además de las medallas para los «finalistas», se entregarán trofeos para el primero, segundo y tercer puesto en cada categoría de damas y varones.
42K (damas y varones)
21K (damas y varones)
10K (damas y varones)
5K (damas y varones)
Información Adicional
Para más información hacer click aquí.