Perú 8mil Desert Challenge Paracas 100K 2016

Cargando Eventos

Este 15 de julio se realizará la carrera Perú 8mil Desert Challenge Paracas 100K 2016, organizada por Perú 8mil en el Oasis de Huacachina, Ica.

El Perú 8mil Desert Challenge Paracas 100K 2016, es una carrera a pie, por tramos, con autosuficiencia alimenticia y en libertad de ritmo sobre una distancia de 100K aproximadamente, con la obligación para cada competidor de cargar su equipo (comida + material obligatorio).

El 16 de julio, habrá una carrera Cross Trail individual autoasistida de 25.5K, para más información puedes dar click aquí.

Costo

Los costos para el Perú 8mil Desert Challenge Paracas 100K están divididos en: individual con transport y sin transporte.

Individual con Transporte

Los costos de inscripción individual con transporte exclusivo para corredores de Lima a Huacachina, (viernes 15 de julio) y de Paracas a Lima (sábado 16 de julio); son los siguientes:

Depósito en cuenta

Pronto pago hasta 1-JUN
► s/.400.00
► US$125.00
Precio final hasta 4-JUL
► s/.500.00
► US$155.00

Joinnus

Pronto pago hasta 1-JUN
► s/.400.00

El costo de inscripción comprende:

  • Transporte terrestre Lima – Huacachina, Paracas – Lima.
  • Campamentos (km 30, 60 y final).
  • Agua embotellada e hidratante durante la competencia.
  • Logística y organización.
  • Asistencia médica.
  • Asistencia terrestre.
  • Medalla y polo de finisher (únicamente a los que concluyan la competencia).

Individual sin Transporte

Los costos para aquellos competidores que cuenten con movilidad particular y que no requieran el transporte provisto por la organización son los siguientes:

Depósito en cuenta

Pronto pago hasta 1-JUN
► s/.350.00
► US$110.00
Precio final hasta 4-JUL
► s/.450.00
► US$140.00

Joinnus

Pronto pago hasta 1-JUN
► s/.350.00

Inscripción

Las inscripciones para el Perú 8mil Desert Challenge Paracas 100K estarán abiertas hasta el 04 de julio (indefectiblemente).

Puedes hacer tu inscripción ya sea por depósito en cuenta o vía joinnus.

Depósito en Cuenta

  • Depositar en la Cuenta en Soles No. 108-3053390800 (CCI 00310801305339080085) del Banco Interbank a nombre de P8K SAC (dirección: Av. Alejandro Iglesias 238 – Chorrillos, Lima 09).
  • Enviar el voucher de depósito escaneado a info@peru8mil.com y solicitar la ficha de inscripción al mismo correo electrónico.

Joinnus

  • Ingresar al siguiente enlace para hacer el pago.
  • Una vez realizado el pago, debes solicitar la ficha de inscripción al correo electrónico: info@peru8mil.com.

Puede inscribirse como competidor toda persona mayor de 18 años, de cualquier nacionalidad que cumpla las exigencias del presente reglamento y que sea titular del certificado médico solicitado por la organización certificando su aptitud para la competencia.

★ El certificado médico deberá ser emitido obligatoriamente con fecha no mayor a 45 días de la competencia (a partir del 1º de junio de 2015). ★ Certificados con tiempos mayores de emisión no serán admitidos. ★ No hay reembolso de inscripción al competidor que no presente ficha médica.

Kit

El kit de competencia estrá compuesto de:

  • Chaleco Oficial.
  • Dorsal (numeración delantera y trasera).

Ruta

La partida será el Oasis de la Huacachina y la llegada la Reserva de Paracas.

Mapa de la Ruta Perú 8mil Desert Challenge Paracas 100K 2016
Mapa de la Ruta
Página web del Organizador
Altimetría KM 0-33 Perú 8mil Desert Challenge Paracas 100K 2016
Altimetría KM 0-33
Página web del Organizador
Altimetría KM 33-63 Perú 8mil Desert Challenge Paracas 100K 2016
Altimetría KM 33-63
Página web del Organizador
Altimetría KM 63-100 Perú 8mil Desert Challenge Paracas 100K 2016
Altimetría KM 63-100
Página web del Organizador

Campamentos

Un campamento es una instalación de la organización donde se realizará:

  • Control y asistencia médica de los competidores.
  • Hidratación.
  • Revisión del equipo reglamentario.
  • Control de tiempos.
  • Comprobación del peso de las mochilas Una vez completados todos los controles en el campamento el competidor puede continuar en competencia.

En la ruta se ubicarán los siguientes campamentos:

  • Tramo 1. Primer campamento: Km 32*.
  • Tramo 2. Segundo campamento: Km 62*.
  • Tramo 3. Campamento Final: Km 100 (Llegada)*.

* Las distancias son aproximadas.

Categorías

Cada competidor, hombre o mujer, ingresa a la clasificación general sin distinción de edad ni experiencia. Sin embargo, independientemente de la clasificación general, se establecen las siguientes categorías.

Categoría
Edad
Damas General
► 18 a 39 años
Damas Master A
► 40 a 49 años
Damas Master B
► 50 años a más
Varones
► 18 a 39 años
Varones Master A
► 40 a 49 años
Varones Master B
► 50 años a más

La clasificación general de la carrera se calcula con el tiempo realizado y las eventuales penalizaciones recibidas. En los campamentos 1 y 2, el tiempo no se detiene.

Tiempo

Cada tramo de la carrera deberá realizarse en un tiempo máximo de:

  • Primer tramo de 32 km: 7 horas.
  • Segundo tramo de 30 km: 7 horas.
  • Tercer tramo de 38 km: 10 horas.

Todo competidor que no haya llegado al campamento después del plazo indicado será eliminado de la carrera y trasladado por la organización al lugar de la meta.

Abastecimiento

La organización se encargará del reabastecimiento de hidratación para cada competidor. Los puntos de reabastecimiento hidratación son:

  • Campamento 1: Km 32.
  • Campamento 2: km 63.
  • Meta: km 100.

Al momento de la partida cada competidor deberá contar con un mínimo 1,5 litros. Asimismo al salir de los campamentos intermedios. El pesaje y/o revisión será obligatorio.

Alimentación

Los competidores están obligados a ingerir un mínimo de 2,500 calorías. (Ejemplo: 1 gel por cada 10 km como mínimo).

Equipamiento

Cada competidor debe prever su equipo personal para la prueba. El equipo obligatorio y los efectos personales de cada competidor (comida, material de supervivencia, etc.) deberán representar un peso total mínimo de 5.5 Kg. y máximo de 10 Kg. Este peso incluye la cantidad de agua necesaria por tramo.

Material de supervivencia obligatorio:

  • Mochila o equivalente.
  • Capacidad de transporte de más de 1.5 litros de agua por competidor.
  • Linterna frontal con pilas + juego de pilas de recambio.
  • 10 imperdibles.
  • Silbato.
  • Cuchillo metálico.
  • Espejo de señalización.
  • Manta de supervivencia (manta térmica).
  • Cortaviento manga larga.
  • Luz intermitente roja.
  • Encendedor.
  • Bolsas de basura.

Botiquín Obligatorio de Primeros Auxilios:

Items
Cant.
Unidad
Rollo de cinta ploma (duct tape)
► 2
► m
Esparadrapo antialérgico (mínimo 8m, rollo)
► 1
► Rollo
Gasa esteril(cuadradas, 10cm x 10cm, paq x 10u)
► 4
► Paquetes
Paracetamol 500 mg
► 10
► u
Tijeras
► 1
► u
Alcohol (frasco, ml)
► 120
► ml
Algodón (bolsa pq, 100gr)
► 100
► gr
Bloqueador solar de mínimo factor 50, 100ml
► 100
► ml
Ibuprofeno 400 mg
► 10
► u
Sales de Rehidratación Oral (pqts)
► 6
► Paquetes
Guantes de látex (pares)
► 3
► u
Gotas oftálmicas de solución salina(tipo Floril)
► 1
► u

Equipo Prohibido:

  • Armas de cualquier tipo (excepto cuchillo o navaja).
  • Cualquier tipo de transporte no contemplado en el reglamento.
  • Drogas o estimulantes (no contempla este rubro las bebidas energizantes).

iTRA

Puntos iTRA

100K
► 4 puntos
25.5K
► 1 punto

Información Adicional

Para más informacion puedes visitar el reglamento aquí.

No hemos podido validar tu suscripción.
Tu suscripción se ha realizado con éxito.

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias de los mejores eventos en el Perú.

Al registrarte aceptas nuestra política de privacidad y términos

Running 4 Peru es una página web que brinda información de carácter público, la que es difundida por los canales oficiales de los organizadores de cada evento. No es un organizador, por tanto no asume responsabilidades por el retraso, postergación, suspensión temporal o definitiva del evento, calidad, satisfacción, ni por los cambios en las bases y/o reglamento del mismo. Running 4 Peru se reserva el derecho a dar de baja cualquier contenido publicado, temporal o permanentemente.

Botón volver arriba