Del 22 al 23 de febrero se realizará el Primer Curso de Primeros Auxilios en Montaña 2020, organizado por Skyrunning Perú y el apoyo de Vértigo Perú.
Objetivo
- Incentivar a una cultura de prevención para el desarrollo de las actividades en el campo.
- Brindar los protocolos para que los participantes puedan liderar un grupo de primera respuesta y provean una atención de calidad en caso de una emergencia.
- Brindar conocimientos que ayuden a explicar de una forma didáctica a sus pacientes/clientes sobre los procesos que están pasando que muchas veces son inherentes a nuestro ambiente en los Andes.
- Eliminar técnicas inadecuadas dentro del manejo de los primeros auxilios que se pueden observar en muy amplio uso en el país.
Temario
- Zona agreste VS Zona urbana.
- Manejo de heridas.
- Temas médico – legales.
- Manejo de quemaduras.
- Valoración de la escena.
- Manejo de lesiones estables e inestables.
- Evaluación Primaria: A, B, C, D y E.
- Emergencias medio ambientales.
- Evaluación Secundaria: Historial, Signos vitales.
- Hipotermia, Hipertermia y rayos. y examen físico.
- Mal de Altura.
- Ataque Cardiaco.
- Manejo seguro del Oxígeno.
- Paro Cardio respiratorio, Taller de RCP.
- Mordeduras de serpiente para adultos.
- Mordeduras de araña.
- Paro Respiratorio.
- Manejo de lesiones de columna.
- Obstrucción de vías aéreas.
- Convulsiones.
- Desmayo o Sincope.
- Abdomen agudo.
- Shock anafiláctico.
Costo
Los costos de participar en el Primer Curso de Primeros Auxilios en Montaña 2020 son:
Inscripción
Para podr inscribirte envía un correo electrónico a isf.peru@airepuro.org o un mensaje vía whatsapp al 921393859.
Incluye
- Instrucción de 20 horas entre teórico y práctico.
- Transporte privado ida y vuelta.
- Equipamiento (muñecos, tabla espinal, epp, simuladores, etc.).
- Certificado WFA – KAUSAY.
No Incluye
- Alojamiento.
- Alimentación.
- Se puede acampar.
Insctructores
Los instructores son reconocidos montañistas autores de numerosas ascensiones a picos de la región del Cusco además de haber explorado la Cordillera de los Andes en su totalidad entre los Volcanes Ecuatorianos a la Patagonia, como Técnicos en Emergencias Médicas y durante su trabajo de conducción de grupos por las montañas del país han participado en numerosos rescates y atenciones pre hospitalarias así como han adaptado sus conocimientos y formación al ambiente peruano y más específicamente para las condiciones que poseemos en la región del Cusco.
Américo Serrano Florez
Instructor del Centro de Estudios de Alta Montaña, Técnico en Rescate Vertical, Guía Oficial de Montaña y Socorrista en Zonas Agrestes. 2 años de experiencia.
Daniel Morales Morveli
Técnico en Emergencias Médicas en Zonas Urbanas, Técnico en Rescate Vertical, Especialista en Selva, escalador y montañista profesional. 22 años de experiencia.
Certificación
La certificación es personal a nombre de la Escuela de Rescate y Primeros Auxilios Kausay que está avalada por la Section of Wilderness and Environmental Medicine de la Universidad de Colorado — EEUU, el certificado lleva el logo de ambas instituciones.
La certificación individual está condicionada a la aprobación del curso, para lo cual el alumno debe asistir al 90% de las clases como mínimo, aprobar el examen escrito con un 75% y participar activamente en el simulacro al final del curso, el parámetro de aprobación se detalla en las Políticas y Procedimientos del Alumno – Curso Básico de Primeros Auxilios en Zona Agreste el cual se entregará a cada alumno antes del inicio del curso.
La certificación tiene una validez de 2 años.
Lugar
El curso tendrá lugar en Callahuanca – Huarochirí.
Información Adicional
Para mayor información enviar un correo electrónico a isf.peru@airepuro.org o un mensaje vía whatsapp al 921393859.