Este 25 de febrero se realizará la Primera Válida de Acuatlón 2018 (Primera Fecha del Circuito Nacional de Acuatlón Perú 2018), organizada por la Federación Peruana de Triatlón en coordinación con la Municipalidad Distrital de Salaverry y la Marina de Guerra del Perú.
Este evento se llevará a cabo en la Playa Salaverry de Trujillo (La Libertad).
Costo
Los costos para participar del Primera Válida de Acuatlón 2018 son:
Inscripción
Las inscirpciones van desde el lunes 15 de enero hasta el miércoles 21 de febrero.
Clubes Afiliados
Los Clubes Afiliados a la Federación Deportiva Nacional de Triatlón, con Deportistas Federados, deberán hacer un único depósito por todos sus atletas que participarán en este evento; la relación de deportistas se la harán llegar a la señorita Sandra Matey para ingresarlos a la Lista de Inscritos. Dicha relación la enviarán al siguiente e-mail: smatey@triatlonperu.pe.
Atletas No Afiliados
- Depositar en la cuenta en soles en No. 0011-0123-0100047631 (CCI 011-123-000100047631-75) del banco BBVA, a nombre de la Federación Deportiva Nacional de Triatlón (RUC – 20503299501).
- Llenar el formulario de inscripción adjuntando el voucher de depósito.
Categorías
Las edades serán tomadas al 31 de diciembre.
Sprint
Relevos
Requisito indispensable para participar en el Acuatlón relevos, es haber participado en el Acuatlón Individual.
Cerrando el programa, se realizará una competencia de Relevos; cada equipo deberá estar conformado por una dama y dos varones, libre de edad. Cada uno correrá 800 metros, nadará 300 metros y finalmente correrá nuevamente 800 metros, en el mismo circuito adaptado de la competencia individual.
El orden de participación será: primero atleta varón, segundo atleta dama, tercero atleta varón. Los tres tendrán una misma identificación (dorsal).
Cada Club o Agrupación, podrá inscribir varios equipos; el cupo del evento es de 27 equipos inscritos.
Kids
Luego de culminada la competencia del Circuito Nacional, se desarrollará un evento promocional denominado Acuatlón Salaverry Kids, el que se desarrollará en el mismo circuito adaptado de la competencia Sprint y donde participarán menores entre los 8 y 13 años, edad cumplida al día del evento
Reunión Técnica y Entrega de Kits
Se realizará el sábado 24 de febrero en el Teatro Municipal Ricardo Fernández de Salaverry (Calle Córdova 434). La entrega de kits será en el mismo lugar. Allí, se darán todos los pormenores de la competencia. No se aceptarán inscripciones en esta reunión.
La presencia en la Charla Técnica es obligatoria; quienes no lo hagan, tendrán que cumplir una penalización. Los atletas que no puedan asistir, o llegar puntual, escribir al correo electrónico del Juez Principal de este evento, OT ITU 2 Roberto Segura: zorropnp@hotmail.com para las justificaciones del caso.
Programa de Competencia
Sábado 24 de febrero
(Teatro Municipal Ricardo Fernández de Salaverry)
Domingo 25 de febrero
Ruta
1ra Carrera
Se empezará corriendo en la cuadra 3 de la Av. Salaverry (pista principal), correrán en línea recta y en contra hasta la cuadra 10 de la misma avenida, giran en sentido antihorario en una señal; darán dos vueltas a este circuito que tiene 1,150 metros sumando 2,300 metros + 200 metros adicionales hasta AT darán los 2,500 metros reglamentarios.
Natación
El inicio de la natación será en la Playa Salaverry entre el Muelle y el Molón. Habrá 2 boyas que marcarán un recorrido rectangular; el circuito es de 500 metros, al que nadarán 2 (dos) vueltas en sentido antihorario; al completar tanto la primera como la segunda vuelta, saldrán a playa, colocando hombro izquierdo a un elemento fijo y vuelven a ingresar al mar por el punto de ingreso correspondiente, para completar su segunda vuelta en el mismo circuito. Luego de esta, se dirigirán al AT.
2da Carrera
Se finalizará corriendo nuevamente en el mismo circuito de la primera carrera; la meta estará ubicada en la pista Auxiliar, paralelo y muy cerca al punto de partida.
Área de Transición (AT)
El Área de Transición (AT), estará ubicada a 200 metros de las líneas de partida y llegada de carrera, tramo usado como adicionales de dichos segmentos y a 100 metros del ingreso al mar (Playa Salaverry); se abrirá a las 6:30am para el marcaje de los atletas tanto damas como varones, de la carrera Sprint. Para el Acuatlón Salaverry Kids se controlará y marcará desde las 7:45am.
Permanecerá cerrada hasta las 15 minutos antes de la Ceremonia de Premiación, hora en que los deportistas deberán retirar sus pertenencias. Todos los atletas podrán calentar en el AT hasta 20 minutos antes de la partida.
Reglamento
El sistema de competencia será de acuerdo con las reglas establecidas por la Federación Peruana de Triatlón y la Unión de Triatlón Internacional; de surgir algún desacuerdo en la interpretación de alguna Regla, prevalecerá el texto en Inglés del Reglamento-ITU.
Indumentaria
Los competidores podrán utilizar los colores de sus equipos o auspiciadores siendo de uso obligatorio llevar el número otorgado por los Organizadores en la etapa de carrera pedestre (en parte delantera del cuerpo), así como el uso de zapatillas en el mismo segmento pedestre y tener el torso cubierto.
Tener en cuenta que el uso del gorro de natación otorgado por la Organización es de carácter obligatorio.
Se encuentra totalmente prohibido correr con el torso desnudo y con algún material para la natación en las manos o llevarlos puestos.
El material usado para el segmento de natación deberá estar colocado en su respectiva canasta ubicada en el AT (el gorro y los lentes de natación). Estos, no están permitidos llevarlos en el segmento de carrera pedestre.
Cronometraje
La medición del tiempo en la competencia será el cronometraje acumulado. No se permite la asistencia de ningún tipo por parte de terceros.
Penalty Box
Los atletas son responsables de verificar si están sancionados; para ello, deben leer la pizarra ubicada en el Penalty Box y cumplir obligatoriamente con la sanción, antes de terminar la competencia. El Penalty Box estará ubicado en la cuadra 3 de la Av. La Marina, punto exacto a explicar en la Reunión Técnica.
Premiación
La ceremonia de premiación se efectuará al finalizar el evento según Programa. Se otorgará medallas a los tres primeros puestos de cada categoría, trofeo a los ganadores absolutos dama y varón
Información Adicional
Los asuntos no contemplados en el Reglamento, serán resueltos por la Organización y publicados oportunamente.