Este 18 de marzo se realizará la Primera Válida de Triatlón 2018 – Puno, Selectivo para los Juegos ODESUR 2018 en Cochabamba – Bolivia. Es organizado por la Federación Peruana de Triatlón en coordinación con la Municipalidad Provincial de Puno, el Club Deportivo Chasquis del Perú y con el apoyo del Consejo Regional del Deporte Puno y la Capitanía de Puerto de Puno.
Este evento tendrá como escenario el Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo a 3,810msnm, el Malecón Eco Turístico, Muelle de Puno y la Avenida Costanera.
Costo
Los costos para participar de la Primera Válida de Triatlón 2018 – Puno son:
Este pago da derecho a participar en el evento y a la adquisición de un kit de competencia otorgado por la Organización.
Inscripción
Las inscripciones van del 26 de febrero al 14 de marzo y para hacerlo debes seguir los siguiente pasos:
- Depositar en la cuenta en soles en No. 0011-0123-0100047631 (CCI 011-123-000100047631-75) del banco BBVA, a nombre de la Federación Deportiva Nacional de Triatlón (RUC – 20503299501).
- Llenar el formulario de inscripción, adjuntando el voucher del depósito.
- La Federación Deportiva Nacional de Triatlón se comunicará enviando la ficha de inscripción; el atleta deberá devolverla llenada, firmada y escaneada.
Categorías
Las edades serán tomadas al 31 de diciembre de 2018.
Mini Maraton Puno Kids
Al finalizar la competencia del Circuito Nacional de Triatlón, se realizará un evento promocional, denominado Mini Maratón Puno Kids, en el que participarán niños desde los 6 hasta los 13 años, divididos en 4 categorías 6-7, 8-9, 10-11 y 12-13, damas y varones, edad cumplida al día del evento.
El circuito será el mismo del Circuito Nacional de Triatlón. Las inscripciones serán con el Coordinador Local y tendrán un costo de S/5.00 (Cinco Soles), que le da derecho a un kit. Inscripciones limitadas.
Reunión Técnica y Entrega de Kits
La Reunión Técnica se realizará el 17 de marzo a las 5:30pm en el Salón de Eventos del IPD Puno Estadio Enrique Torres Belón. La entrega de kits será en el mismo lugar desde las 4:30pm. Ahí se darán todos los pormenores de la competencia.
La presencia en la Charla Técnica es obligatoria; quienes no lo hagan, tendrán que cumplir una penalización. Los atletas que no puedan asistir, o llegar puntual, escribir al correo electrónico del JP OT ITU 2 Maricarmen Simarra (mcsimarraa@gmail.com) para las justificaciones del caso.
Programa de Competencia
Viernes 16 de marzo
Sábado 17 de marzo
Domingo 18 de marzo
Reglamento
Esta competencia de Triatlón será realizada de acuerdo con las Reglas vigentes de la Unión Internacional de Triatlón – ITU.
Sobre la Competencia
Área de Transición
Se abrirá a las 7am, para el control y marcaje de los atletas tanto damas como varones y permanecerá cerrada hasta las 11:30am, hora en que los deportistas deberán retirar sus bicicletas y equipos.
Calentamiento
Todos los atletas podrán calentar frente a la zona de partida, debiendo despejar el área 20 minutos antes de iniciada la competencia.
Natación
En Lago Titicaca, circuito triangular de 750 metros con boyas una vuelta, sentido horario. El tiempo de permanencia máxima en el agua, será de 30 minutos (damas y varones); quienes no terminen en este tiempo serán declarados descalificados.
Ciclismo
Se realizará saliendo del Área de Transición ubicada en el Muelle Turístico de Puno. Luego recorrerán por la Avenida Titicaca, hasta el cruce con la Avenida Costanera, donde montarán hacia la derecha, en tránsito a favor, hasta el cono de retorno 1 (altura calle Lampa); retornarán por la misma avenida Costanera, siempre en tránsito a favor, hasta el cono de retorno 2 (altura calle Banchero); retornan e ingresarán a la Avenida Titicaca hasta dar la vuelta en el Óvalo del Muelle, recorriendo así un circuito de 3,910 metros, al que tendrán que darle 5 vueltas, total 19.55 kilómetros. El drafting está permitido entre competidores del mismo sexo. Es obligatorio el uso del casco protector debidamente abrochado y el número de identificación otorgado por la organización. Tener en cuenta:
- Drafting, solo permitido entre competidores del mismo sexo; lapeados tampoco podrán hacerlo.
- Bicicletas con acople largo no podrán efectuar drafting.
- Es obligatorio el uso del casco protector debidamente abrochado y el dorsal de identificación otorgado por la organización, en bicicleta (atrás) y casco.
- Las categorías grupo de edad, podrán usar cualquier tipo de bicicleta, en buen estado.
- El dorsal con elástico deberá ir ubicado en la parte posterior del cuerpo.
Carrera
Se iniciará saliendo del Área de Transición, dirigiéndose al Malecón Eco Turístico (mano derecha), hasta un cono y Juez, el cual tendrán de rodearlo en sentido antihorario, para retornar hasta el punto inicial de la carrera donde hay otro cono y Juez. Los atletas darán dos (2) vueltas a este circuito de 2,500 metros para completar los 5 kilómetros.
Apelaciones
En caso de protesta, se elevará la denuncia por escrito en formato correspondiente hasta 15 minutos después de finalizado el evento (llegada último competidor), con el pago de S/200.00, los cuales serán devueltos si la apelación es aceptada. Formato de Apelación en poder del Juez Principal.
Premiación
La Ceremonia de Premiación se realizará aproximadamente 10 minutos después de aperturar el Área de Transición. Se premiará a los Ganadores Absolutos, así como a los 3 primeros de cada una de las categorías, tanto en damas como en varones. Habrá premiación especial para los mejores atletas puneños (Dama y Varón).
Información Adicional
Para mayor información puedes:
- Enviar un correo electrónico a smatey@triatlonperu.pe.
- Llamar a 3309861 / 99408-4605.
- A nivel Local (atletas locales) mike_jim25@hotmail.com (97557-6316).