Segunda Válida de Acuatlón 2018 – Agua Dulce

Cargando Eventos

Este 1 de abril se realizará la Segunda Válida de Acuatlón 2018 «Acuatlón Chorrillos» (Segunda Fecha del Circuito Nacional de Acuatlón Perú 2018), organizada por la Federación Peruana de Triatlón en coordinación con la Municipalidad de Chorrillos.

Este evento se llevará a cabo en la Playa Agua Dulce.

Costo

Los costos para participar del Segunda Válida de Acuatlón 2018 son:

Atletas Federados
► S/50.00
Atletas No Federados
► S/60.00
Acuatlón Chorrillos Kids
► S/20.00

Inscripción

Las inscirpciones van desde el lunes 19 hasta el viernes 30 de marzo.

Clubes Afiliados

Los Clubes Afiliados a la Federación Deportiva Nacional de Triatlón, con Deportistas Federados, deberán hacer un único depósito por todos sus atletas que participarán en este evento; la relación de deportistas se la harán llegar a la señorita Sandra Matey para ingresarlos a la Lista de Inscritos. Dicha relación la enviarán al siguiente e-mail: smatey@triatlonperu.pe.

Atletas No Afiliados

  1. Depositar en la cuenta en soles en No. 0011-0123-0100047631 (CCI 011-123-000100047631-75) del banco BBVA, a nombre de la Federación Deportiva Nacional de Triatlón (RUC – 20503299501).
  2. Enviar un correo electrónico a smatey@triatlonperu.pe adjuntando el voucher de depósito.
  3. La Federación Deportiva Nacional de Triatlón se comunicará confirmando la inscripción.

Categorías

Las edades serán tomadas al 31 de diciembre.

Sprint

Categoría
Carrera (m)
Natación (m)
Carrera (m)
14 – 15
► 2,500
► 1,000
► 2,500
16 – 19
► 2,500
► 1,000
► 2,500
20 – 29
► 2,500
► 1,000
► 2,500
30 – 39
► 2,500
► 1,000
► 2,500
40 – 49
► 2,500
► 1,000
► 2,500
50 – 59
► 2,500
► 1,000
► 2,500
60 a más
► 2,500
► 1,000
► 2,500

Acuatlón Chorrillo Kids

Luego de culminada la competencia de la Segunda Válida de Acuatlón, se desarrollará un evento promocional denominado Acuatlón Chorrillos Kids, el que se desarrollará en el mismo circuito adaptado de la competencia Sprint y donde participarán menores entre los 8 y 13 años, edad cumplida al día del evento.

Categoría
Carrera (m)
Natación (m)
Carrera (m)
8 – 9
► 400
► 150
► 400
10 – 11
► 400
► 150
► 400
12 – 13
► 400
► 150
► 400

Reunión Técnica y Entrega de Kits

Se realizará el 31 de marzo en el Salón Las Américas del Estadio Nacional. La entrega de kits será en el mismo lugar. Allí, se darán todos los pormenores de la competencia. No se aceptarán inscripciones en esta reunión.

La presencia en la Charla Técnica es obligatoria; quienes no lo hagan, tendrán que cumplir una penalización. Los atletas que no puedan asistir, o llegar puntual, escribir al correo electrónico de la Jueza Principal de este evento, OT ITU 2 Ángela Huamán: angelahc_1@hotmail.com para las justificaciones del caso.

Programa de Competencia

Sábado 31 de marzo

9am
► Inicio acondicionamiento de zona de evento en Agua Dulce.
4pm
► Entrega de Kits y Registro de Atletas.
5:20pm
► Término entrega de kis.
5:30pm
► Reunión Técnica.

Domingo 1 de abril

5:45am
► Inicio del ingreso a Área de Transición (AT). Control y Marcaje Acuatlón Sprint.
6:30am
► Bienvenida y primeras indicaciones técnicas.
6:45am
► Ingreso a AT. Control y Marcaje Acuatlón Chorrillos Kids.
6:45am
► Calentamiento Acuatlón Sprint.
7:15am
► Cierre de ingreso a AT (dos pruebas).
7:20am
► Ubicación de Atletas prueba Sprint en línea de partida.
7:25am
► Últimas indicaciones generales.
7:30am
► Partida de la Segunda Válida de Acuatlón – Acuatlón Chorrillos.
8:10am
► Calentamiento Acuatlón Chorrillos Kids.
8:30am
► Ubicación de Atletas prueba Chorrillos Kids en línea de partida.
8:35am
► Partida Acuatlón Chorrillos Kids.
9:45am
► Apertura del Área de Transición.
10am
► Premiación general en Zona de Evento.
10:30am
► Clausura del Evento.

Ruta

1ra Carrera

Se empezará corriendo en el estacionamiento del Malecón Giusti, correrán hacia la tranquera de ingreso al estacionamiento, voltean en U y suben al malecón Giusti que lo recorren hasta la altura de la Subida del Regatas, (sin interferir), voltean en U en sentido horario en una señal y regresan hasta la línea de partida; darán dos vueltas a este circuito que tiene 1,250 metros, total 2,500 metros reglamentarios.

Natación

El inicio de la natación será en la Playa Agua Dulce. Habrá 2 boyas que marcarán un recorrido rectangular; el circuito es de 500 metros, al que nadarán 2 (dos) vueltas en sentido antihorario; al completar tanto la primera como la segunda vuelta, saldrán a playa, colocando hombro izquierdo a un elemento fijo y vuelven a ingresar al mar por el punto de ingreso correspondiente, para completar su segunda vuelta en el mismo circuito. Luego de esta, se dirigirán al AT.

2da Carrera

Se finalizará corriendo nuevamente en el mismo circuito de la primera carrera; la meta estará ubicada en la pista del estacionamiento del Malecón Giusti.

Área de Transición (AT)

El Área de Transición (AT), estará ubicada a 30 metros de las líneas de partida y llegada de carrera, tramo usado como adicionales de dichos segmentos y a 70 metros del ingreso al mar (Playa Agua Dulce); se abrirá a las 5:45am para el marcaje de los atletas tanto damas como varones, de la carrera Sprint. Para el Acuatlón Chorrillos Kids se controlará y marcará desde las 6:45am.

Permanecerá cerrada hasta las 15 minutos antes de la Ceremonia de Premiación, hora en que los deportistas deberán retirar sus pertenencias. Todos los atletas podrán calentar en el AT hasta 15 minutos antes de la partida.

Reglamento

El sistema de competencia será de acuerdo con las reglas establecidas por la Federación Peruana de Triatlón y la Unión de Triatlón Internacional; de surgir algún desacuerdo en la interpretación de alguna Regla, prevalecerá el texto en Inglés del Reglamento de la Unión Internacional de Triatlón – ITU.

Indumentaria

Los competidores podrán utilizar los colores de sus equipos o auspiciadores siendo de uso obligatorio llevar el número otorgado por los Organizadores en la etapa de carrera pedestre (en parte delantera del cuerpo), así como el uso de zapatillas en el mismo segmento pedestre y tener el torso cubierto.

Tener en cuenta que el uso del gorro de natación otorgado por la Organización es de carácter obligatorio.

Se encuentra totalmente prohibido correr con el torso desnudo y con algún material para la natación en las manos o llevarlos puestos.

El material usado para el segmento de natación deberá estar colocado en su respectiva canasta ubicada en el AT (el gorro y los lentes de natación). Estos, no están permitidos llevarlos en el segmento de carrera pedestre.

Cronometraje

La medición del tiempo en la competencia será el cronometraje acumulado. No se permite la asistencia de ningún tipo por parte de terceros.

Penalty Box

Los atletas son responsables de verificar si están sancionados; para ello, deben leer la pizarra ubicada en el Penalty Box y cumplir obligatoriamente con la sanción, antes de terminar la competencia. El Penalty Box estará ubicado en los bloques de cemento, cerca al puente peatonal de Agua Dulce, punto exacto a explicar en la Reunión Técnica.

Premiación

La ceremonia de premiación se efectuará al finalizar el evento según Programa. Se otorgará medallas a los tres primeros puestos de cada categoría; trofeo a los ganadores absolutos dama y varón.

Información Adicional

Los asuntos no contemplados en el Reglamento, serán resueltos por la Organización y publicados oportunamente.

No hemos podido validar tu suscripción.
Tu suscripción se ha realizado con éxito.

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias de los mejores eventos en el Perú.

Al registrarte aceptas nuestra política de privacidad y términos

Running 4 Peru es una página web que brinda información de carácter público, la que es difundida por los canales oficiales de los organizadores de cada evento. No es un organizador, por tanto no asume responsabilidades por el retraso, postergación, suspensión temporal o definitiva del evento, calidad, satisfacción, ni por los cambios en las bases y/o reglamento del mismo. Running 4 Peru se reserva el derecho a dar de baja cualquier contenido publicado, temporal o permanentemente.

Botón volver arriba