Este 15 de octubre se realizará la Tercera Fecha del Circuito Nacional De Triatlón 2017 «La Punta», organizada por la Federación Peruana de Triatlón, en coordinación con la Municipalidad de La Punta y la Escuela Naval del Perú; teniendo como escenario la Playa Cantolao en el distrito de La Punta – Callao.
El circuito comprenderá también las calles Malecón Figueredo, Medina, Grau, Pardo, Sáenz Peña, Bolognesi e interiores de la Escuela Naval.
Costo
Los costos para participar de la Tercera Fecha del Circuito Nacional de Triatlón 2017 «La Punta» son:
Este pago da derecho a participar en el evento y a la adquisición de un kit de competencia otorgado por la Organización.
Inscripción
Las inscripciones van del 18 de septiembre al 12 de octubre y para hacerlo debes seguir los siguiente pasos:
- Depositar en la cuenta en soles en No. 0011-0123-0100047631 (CCI 011-123-000100047631-75) del banco BBVA, a nombre de la Federación Deportiva Nacional de Triatlón (RUC – 20503299501).
- Llenar el formulario de inscripción.
- Enviar un correo electrónico a smatey@triatlonperu.pe adjuntando el voucher e indicando: nombres completos, fecha de nacimiento y club.
- La Federación Deportiva Nacional de Triatlón se comunica confirmando tu inscripción.
Triatlón Sprint
Las edades serán tomadas al 31 de diciembre de 2017.
Triatlón La Punta Kids
Al finalizar la competencia del Circuito Nacional de Triatlón, se realizará un evento promocional, denominado Triatlón La Punta Kids, el que se desarrollará en el mismo escenario y donde participarán menores desde los 10 hasta los 13 años, edad cumplida al 31 de diciembre 2017.
Triatlón Interclubes de Relevos
Requisito indispensable para participar en el Triatlón Relevos, es haber participado en el Triatlón Individual Sprint.
Cerrando el programa, se realizará una competencia de Relevos Interclubes; cada equipo deberá estar conformado 3 atletas: 1 dama y 2 varones, libre de edad. Cada uno nadará 200 metros, montará bicicleta 5.5 kilómetros y finalmente correrá 1,500 metros. El orden de participación será: primero un varón, luego una dama y remata un varón.
El cupo del evento es de 27 equipos inscritos (de la letra A, hasta la Z).
Reunión Técnica y Entrega de Kits
La presencia en la Charla Técnica es obligatoria.
La Reunión Técnica se realizará el 14 de octubre a las 6:30pm en el Salón VIP – Estadio Nacional (ingreso por puerta No. 4, 3er piso). La entrega de kits será en el mismo lugar desde las 5pm a 6:30pm. Ahí se darán todos los pormenores de la competencia.

Programa de Competencia
Sábado 14 de octubre
Domingo 15 de octubre
► Inscripción de los Relevos.
Reglamento
Esta competencia de Triatlón será realizada de acuerdo con las Reglas vigentes de la Unión Internacional de Triatlón – ITU.
Indumentaria
- Los deportistas deberán llevar de manera visible los números o dorsales otorgados por la Organización en las etapas de natación (gorro), ciclismo (detrás de la bicicleta y casco) y carrera pedestre (parte delantera del cuerpo).
- Recordar que durante toda la competencia (incluida la natación) el torso del competidor deberá estar cubierto.
- Se requiere de casco duro para el tramo de ciclismo, (no deberá estár roto ni rajado), su uso también es de carácter obligatorio en los momentos previos al evento (calentamiento).
- Si los atletas son vistos calentando ciclismo sin casco, serán sancionados y no podrán participar en el evento.
Cronometraje
La medición del tiempo en la competencia será el cronometraje acumulado.
Revisión
- La revisión de las bicicletas por parte de los jueces y del técnico de la organización es obligatoria.
- Se prohíbe a los atletas en general, el uso de acoples largos de timón y otros elementos que puedan constituir riesgo para los participantes.
- Los grupos de edad y promocionales podrán usar dichos acoples, sin efectuar drafting.
- No se permite la asistencia móvil por parte de terceros.
Sobre la Competencia
Área de Transición
El área de transición, ubicado en la Calle Medina, al costado de la Escuela Naval del Perú, se abrirá a las 6am, para el control y marcaje de los atletas tanto damas como varones y permanecerá cerrada hasta las 12:25pm, hora en que los deportistas deberán retirar sus bicicletas y materiales.
Calentamiento
Todos los atletas podrán calentar frente a la zona de partida, debiendo despejar el área 15 minutos antes de iniciada la competencia de su respectiva prueba.
Natación Sprint
- En la Playa Cantolao, circuito rectangular de 750 metros, 1 vuelta sentido horario. Total 750 metros.
- El tiempo de permanencia máxima en el agua, será de 25 minutos (damas y varones); quienes no terminen en este tiempo serán declarados eliminados y no podrán continuar.
Natación Kids
En la Playa Cantolao, circuito triangular de 200 metros, 1 vuelta sentido horario. Total 200 metros.
Natación Relevos
En la Playa Cantolao, circuito triangular de 200 metros, 1 vuelta sentido horario. Total 200 metros.
Ciclismo Sprint
- El ciclismo se realizará saliendo del Área de Transición. Ingresarán a la Escuela Naval para montar 1380 metros; luego recorrerán el Circuito Punteño de 2,660 metros (Medina – Grau – Pardo – Sáenz Peña – Grau – Medina – Bolognesi) hasta el parque Gálvez donde voltean en U (sentido antihorario) y regresan hasta Medina y así sucesivamente, hasta completar 7 vueltas.
- No se sancionará lapeo.
- La Línea de Monte estará ubicada cerca del Área de Transición, puerta de la ESNA.
- La Línea de Desmonte estará ubicada en Medina con Fanning.
- Distancia: 7 vueltas de 2,660 metros = 18,620 + adicionales = 1380 metros, haciendo un total de 20 kilómetros.
Tener en cuenta lo siguiente:
- El dráfting solo está permitido entre competidores del mismo sexo.
- Bicicletas con acople largo no serán aceptadas en este evento.
- Es obligatorio el uso del casco protector debidamente abrochado y el dorsal de identificación otorgado por la organización, en bicicleta y casco.
- Las categorías grupo de edad promocionales podrán usar cualquier tipo de bicicleta, pero en buen estado y sin acople largo.
- El dorsal con elástico deberá ir ubicado en la parte posterior del cuerpo.
Ciclismo Kids
- El ciclismo se realizará saliendo del Área de Transición. Luego recorrerán el Circuito Punteño, usado en al prueba Sprint, dos vueltas de 2660 metros = 5320 metros + adicional Medina 180 metros.
- La Línea de Monte estará ubicada, cerca del Área de Transición, Medina con Fanning.
- La Línea de Desmonte estará ubicada en el mismo punto donde montan.
- Distancia: 2 vueltas de 2,660 metros + adicional, total 5.5 kilómetros.
Ciclismo Relevos
- El ciclismo se realizará saliendo del Área de Transición. Luego recorrerán el Circuito Punteño, usado en al prueba Sprint, dos vueltas de 2660 metros = 5320 metros + adicional Medina 180 metros.
- La Línea de Monte estará ubicada, cerca del Área de Transición, Medina con Fanning.
- La Línea de Desmonte estará ubicada en el mismo punto donde montan.
- Distancia: 2 vueltas de 2,660 metros + adicional, total 5.5 kilómetros.
Carrera Sprint
- La carrera iniciará saliendo del Área de Transición, dirigiéndose a la puerta Fanning-Medina de la ESNA, ingresan y recorrerán un circuito de 2,500 metros, debidamente señalizado, al que darán dos vueltas; en la segunda vuelta salen de la Escuela y rematan hasta el arco de meta ubicado en la Calle Medina, frente a la Escuela.
- El número de competencia deberá ser mostrado en la parte delantera del cuerpo.
- Distancia: 2 vueltas a circuito de 2.5 kilómetros, total 5 kilómetros.
Carrera Kids
- La carrera iniciará saliendo del Área de Transición, dirigiéndose a la puerta Fanning-Medina de la Escuela Naval, ingresan y recorrerán un circuito de 1,500 metros, debidamente señalizado, al que darán una vuelta; en los últimos 100 metros salen de la Escuela y rematan hasta el arco de meta ubicado en la Calle Medina, frente a la Escuela.
- El número de competencia deberá ser mostrado en la parte delantera del cuerpo.
- Distancia: 1 vuelta a circuito de 1.5 kilómetros, total 1.5 kilómetros.
Carrera Relevos
- La carrera iniciará saliendo del Área de Transición, dirigiéndose a la puerta Fanning-Medina de la Escuela Naval, ingresarán y recorrerán un circuito de 1,500 metros, debidamente señalizado, al que darán una vuelta; en los últimos 100 metros, los dos primeros atletas, salen de la Escuela, se acercan a la zona de partida de natación (Malecón Figueredo) para efectuar el relevo, chocando la mano a su compañero(a), para que este inicie la natación; el último atleta sale de la Escuela y remata hasta el arco de meta ubicado en la Calle Medina, frente a la Escuela.
- El número de competencia deberá ser mostrado en la parte delantera del cuerpo.
- Distancia: 1 vuelta a circuito de 1.5 kilómetros, total 1.5 kilómetros.
Premiación
La Ceremonia de premiación se realizará después de finalizadas las pruebas programadas. Se premiará a los Ganadores Absolutos (libre de categorías), así como a los tres primeros de cada una de las categorías aperturadas, tanto en damas como en varones.
Información Adicional
Los asuntos no contemplados en el presente Reglamento, serán resueltos por la Organización y publicados oportunamente.
Para mayor información puedes:
- Enviar un correo electrónico a smatey@triatlonperu.pe.
- Llamar a 3309861 / 99408-4605.