El 15 de mayo de 2022 se realizará la carrera Trail Running Palo Santo organizada por Palo Santo Sports. Esta carrera está diseñada para runners profesionales, amateurs y los que quieren hacerlo por primera vez o de manera recreativa.
Protocolo COVID-19
Este evento es al aire libre. Iniciará y terminará en una zona abierta y delimitado para el total cumplimiento de los protocolos.
- Será requisito para los participantes tener por lo menos 2 dosis de la vacuna para COVID-19
- La organización acondicionará estacionamiento para 50 vehículos.
- El uso de mascarilla es obligatorio dentro de la zona deportiva y deberá ser marcada con el nombre del usuario. Los competidores solo podrán quitársela una vez iniciada la competencia. No se permitirá el uso bandanas.
- Una vez que los competidores pasan el registro, entrarán a la zona de partida y se ubicarán en las marcas establecidas. Una vez en esta zona no podrán hacer uso de los baños y zonas de calentamiento.
- La premiación se realizará en una zona delimitada y exclusiva solo para los ganadores.
- Las mesas de abasto tendrán solo productos envasados (agua, gaseosa, barras energéticas y plátanos). El abasto es personal y se debe mantener un distanciamiento de 1.5 m.
- Si algún competidor o acompañante necesita desechar su mascarilla, esta debe ser rasgada y eliminada en los tachos de basura colocados por la organización.
Distancias
- 6K
- 13K
Costo
El costo de participar en la carrera Trail Running Palo Santo 2022 es gratuito.
Inscripciones
Las inscripciones van del 1 de marzo al 10 de mayo de 2022. Al registrarse, los participantes deben ser conscientes de los riesgos y peligros asociados a este tipo de eventos especiales y aceptar libre y voluntariamente y asumiendo completamente los riesgos, peligros y la posibilidad de accidentes personales, muerte, daño o pérdida.
Categorías
Damas y Varones
18 años a más
40 años a más
Ruta
Esta carrera de montaña que se realizará en la linda campiña de Cascas, Gran Chimú, La Libertad y sus caseríos rodeado de montañas, senderos riachuelos y viñedos.
Reglamento
- Las rutas están debidamente señalizadas
- El tráfico en las carreteras y trochas carrozables no será controlado al 100%, es por eso que el participante debe tener precaución, mantener su línea derecha.
El recorrido incluye subidas demandantes, bajadas técnicas y zonas de peligro. La organización no se responsabiliza de accidentes relacionados con la habilidad de cada participante o condición física. - Durante el recorrido habrá puntos de control obligatorio. Controles de paso y controles de intersección realizado por jueces. El omitirlos implica la descalificación inmediata.
- Los deportistas descalificados que quieran continuar con la ruta, lo pueden hacer sin interrumpir el desarrollo de la carrera y es claro que no recibirán puntuación para calificar en la clasificación.
- Abandonar el recorrido marcado o hacer cortes no establecidos en la ruta implica descalificación inmediata. Si por error, el competidor toma una ruta errónea, deberán retornar al recorrido correcto en el mismo punto en donde lo abandonó.
- Para la partida se llamará a la zona de largada 20 minutos antes de la misma y al ingresar se activará el chip respectivo el cual será entregado con el kit del competidor (Ver programa)
- Las zonas de avituallamiento (mesas de abasto) estarán dispuestas estratégicamente para abastecer de alimentos y bebidas a los corredores durante la carrera. Solo en estos puntos se podrá recibir ayuda mecánica de terceros.
- Se establecerá un tiempo máximo de paso por el control previo a la llegada. Todo corredor que no ha pasado en este punto en el tiempo límite deberá ser evacuado por la organización en el carro escoba.
Clasificación
- Se considera el tiempo realizado por el runner para completar la ruta, más su tiempo de penalización si lo tuviera.
- Los jueces llevan el total control del cronometraje y dirección de carrera.
- Los jueces deben aprobar estos tiempos para que los resultados sean considerados válidos.
- Las penalizaciones serán definidas por los jueces de la competencia.
Reclamos
Los reclamos deben ser dirigidos formalmente a los jueces de la competencia, quienes evaluarán y darán su veredicto final sin opción a cuestionamientos de ninguna índole.
Seguridad
- El evento contará con las garantías de las autoridades para el libre desenvolvimiento del mismo.
- Se dispone para atenciones de emergencia del Hospital de Cascas a 500 metros de la ubicación del inicio y final del evento.
- Se dispondrá de 2 ambulancias ubicadas estratégicamente en el recorrido de la competencia para las atenciones necesarias. Además de un equipo de paramédicos para el rescate de ser necesario.
- La organización no se hace cargo de los gastos médicos generados por cualquier accidente.
Premiación
Todos los participantes que culminen el recorrido que les corresponde en el tiempo establecido, recibirán su medalla de finalista.
Los tres primeros de cada categoría recibirán una medalla especial de reconocimiento y productos de los auspiciadores.