Travesía por La Ruta de Olaya 2020

Cargando Eventos

Este 15 de febrero se realizará la travesía de natación en aguas abiertas Por La Ruta de Olaya 2020, organizada por Perú Swimmers con el apoyo de la Municipalidad de Chorrillos y la Municipalidad de La Punta.

La Travesía por La Ruta de Olaya recorre la bahía de Lima de sur a norte tal como lo hiciera el prócer de la independencia del Perú José Olaya Balandra entre los años 1822 y 1823 con el objetivo de llevar la correspondencia y mantener en comunicación a los patriotas del gobierno del Callao y Lima.

Este evento es una travesía de 22 kilómetros que empezará en la Playa Pescadores (Chorrillos) y terminará en la Playa Cantolao (La Punta – Callao). Cupo máximo de 100 nadadores.

Costo

Los costos de participar en la Travesía por La Ruta de Olaya 2020 son:

Hasta 6 de febrero

Individual
► S/300
Postas (2 personas)
► S/400
Postas (3 personas)
► S/500

Del 7 Al 11 de febrero

Individual
► S/350
Postas (2 personas)
► S/450
Postas (3 personas)
► S/550

Inscripción

Las inscripciones van del 6 de enero al 11 de febrero y puedes hacerlo de la siguiente manera:

  • Depositar el monto correspondiente en la cuenta No. 193-94485193086 (CCI – 00219319448519308615) a nombre de Edgardo Merino Helguero (DNI – 07861299).
  • Llenar el formulario de registro.
  • Enviar un correo electrónico a inscripcionessportecweb@peruswimmers.com o edgardomerinoh2o@gmail.com, colocando su nombre y número de documento con el cual se registró no se aceptará por WhatsApp o por otro medio.
  • Luego de completar el formulario correctamente con todos los datos, el sistema le enviará un email validando su inscripción, previa revisión del comprobante enviado.
  • Esta planilla y la declaración de buen estado de salud deben presentarlas impresas y firmadas el día del congresillo técnico en la clínica CONCEBIR no se llenará declaraciones en el mismo día del evento.

Modalidades y Categorías

La competencia tendrá las siguientes modalidades:

  • Elite: Sin wetsuit y sin aletas. Tres primeros puestos de la general.
  • Pro: Con traje y sin aletas.
  • Con Aletas y Sin traje.
  • Individual o Postas (conformadas por 3 nadadores indistintamente el sexo, permitido el uso de aletas y wetsuit).

Requisitos

  • Los nadadores deberán gozar de buen estado de salud y preparación física para culminar la prueba con seguridad. Deberán declarar esto en el formato que se genera en la inscripción online.
  • La organización se reserva el derecho de no inscribir a un nadador que no reúna las condiciones que le permitan realizar la prueba de manera segura.
  • Los participantes deberán contar con una embarcación de apoyo durante la ruta. Esta podrá ser bote o zodiak. Tres nadadores como máximo podrán compartir la misma embarcación comprometiéndose a ir juntos.

Logística

La organización proporcionará lo siguiente:

  • Un (1) Juez en cada una de las embarcaciones proporcionadas por los nadadores.
  • Un (1) Bote Ambulancia.
  • Una (1) Ambulancia en tierra.
  • Una (1) Moto Acuática con el Arbitro General.
  • Dos (2) Motos Acuaáticas para recorrido de la Ruta.
  • Todos equipados con radios para comunicación en caso de emergencia.

El nadador tendrá que contar con lo siguiente:

  • Embarcación de apoyo. Puede ser bote o zodiak para máximo 3 nadadores. Opcionalmente también pueden contar con kayaks. Estas embarcaciones serán debidamente registradas.
  • Alimentación e hidratación.

Congresillo

  • Se realizará el 13 de febrero 2020 a las 7pm en las Instalaciones de la Clínica CONCEBIR ubicada en calle Los Olivos 364, San Isidro Lima.
  • Deberán asistir los nadadores, así como las personas que los apoyarán en los botes, y el equipo de jueces.
  • En el Congresillo se reforzarán todos los puntos del presente documento, así como alguna otra indicación pertinente o cambio.
  • La numeración y entrega de kits de los nadadores y su personal de apoyo de botes se realizará en el Congresillo.
  • La conformación de posta se realizará el día 13 de febrero de 2020 donde cada integrante conformará su equipo a participar sin importar el género colocando el nombre de su equipo ejemplo (Los Indestructibles).

Cronograma

jueves, 13 de febrero de 2020

7:00 PM
  • Congresillo.
    Clínica CONCEBIR
    Calle Los Olivos 364, San Isisdro, Lima.

sábado, 15 de febrero de 2020

4:30 AM
  • Citación en Playa Pescadores.
    Playa Pescadores, Chorrillos, Lima.
4:45 AM — 5:15 AM
  • Marcación de nadadores.
5:15 AM — 5:30 AM
  • Presentación de Boteros y Nadadores.
5:30 AM
  • Entrada al mar de embarcaciones.
6:00 AM
  • Partida.

Reglas

  • Se identificará a cada nadador con un número asignado al chip.
  • Los nadadores podrán ser asistidos por los botes de seguridad y de apoyo de la organización, pero sin tener contacto con el mismo.
  • Los nadadores no podrán tomar ventaja de la embarcación que los apoya, es decir, no podrán remolcarse en ella, ni nadar bajo la estela de agua que deja.
  • A pesar de tener Control con chips la organización tendrá Cronometristas de la Federación Peruana de Natación y serán responsables de registrar el tiempo de cada nadador desde la partida hasta que el nadador culmine la ruta teniendo esa data como backup.
  • Los reclamos podrán ser presentado por escrito y dirigido al Árbitro General, en un máximo de 30 minutos luego de expirada la prueba. Se publicarán los resultados inmediatamente después de expirada la prueba para que los nadadores puedan chequear dichos resultados.
  • Por efectos publicitarios el deportista deberá ajustarse a los criterios de la entidad organizadora.
  • Cualquier situación que no está contemplada por este reglamento, será resuelta por el Comité Organizador.
  • Los nadadores que en cualquier circunstancia no cumplan con las reglas de competencia, serán descalificados automáticamente, y podrá ser notificado hasta media hora después de la competencia.

Motivos de Descalificación

  • Mostrar signos de haber ingerido alcohol o estar bajo el efecto de sustancias prohibidas.
  • Utilizar implementos adicionales como guantes para manos, guantes con membranas, paletas, mp4, etc.
  • Utilizar implementos como placas, cuerdas y/o todo implemento que pueda permitir una ventaja de forma antideportiva sobre otro.
  • Remolcarse de una embarcación, o colocarse detrás del espejo de agua de la misma.
  • Manifestar conducta antideportiva.
  • Golpear o tomar voluntariamente a otro deportista.
  • Alejarse a más de 80 mts de la embarcación.
  • No respetar el recorrido reglamentario.
  • El abandono de la prueba por cualquier motivo y/o subiendo a algún bote.
  • Por exceder el límite de tiempo: No haber pasado por las rocas Oradadas a las 4 horas 30 minutos de haber comenzado la competencia. No haber culminado la prueba pasadas las 9 horas.

Premiación

  • La premiación se realizará en cuanto el cuadro de medallistas por las modalidades y categorías convocadas se complete.
  • Se otorgarán medallas de finisher, polos alusivos al evento, bolsimochilas y certificados de participación a todos los finalistas de la travesía en todas las modalidades.
  • Se otorgarán medallas a los tres primeros lugares en las postas de 2 participantes y 3 participantes en las modalidades Pro – Elite – Con Aletas, damas, varones, mixtas.
  • Se otorgará medallas a los tres primeros lugares en las modalidades individuales Pro- Elite- Con Aletas damas y varones.
  • Trofeo a los primeros Lugares en las modalidades individuales Pro- Elite- Con Aletas damas y varones
  • Se otorgarán Trofeos a los ganadores de posta de 2 participantes y 3 participantes Pro-Elite- Con Aletas, damas, varones y mixtas.
  • Trofeo Equipo Campeón Absoluto por Cuadro General de Medallas.
  • Trofeo Equipo con más nadadores.

Información Adicional

Para mayor información ver el Reglamento de la Travesía por La Ruta de Olaya 2020.

No hemos podido validar tu suscripción.
Tu suscripción se ha realizado con éxito.

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias de los mejores eventos en el Perú.

Al registrarte aceptas nuestra política de privacidad y términos

Running 4 Peru es una página web que brinda información de carácter público, la que es difundida por los canales oficiales de los organizadores de cada evento. No es un organizador, por tanto no asume responsabilidades por el retraso, postergación, suspensión temporal o definitiva del evento, calidad, satisfacción, ni por los cambios en las bases y/o reglamento del mismo. Running 4 Peru se reserva el derecho a dar de baja cualquier contenido publicado, temporal o permanentemente.

Botón volver arriba