El 26 de marzo 11 de junio se realizará la cuarta edición de la Triatlón Puerto Huarmey organizada por la Productora Aca Sports (+Outdoor) y Municipalidad Provincial de Huarmey en la Playa Puerto Huarmey, Huarmey, Ancash, Perú.
Modalidades
- Sprint
- Postas
- Súper Sprint
Costo
Los costos de el Triatlón Puerto Huarmey 2023 son:
Inscripción
Las inscriciones van del 2 de diciembre de 2022 al 4 de junio de 2023 y puedes hacerlo en la página web de Welcu.
Traspaso
Si deseas realizar este trámite, puedes contactar al organizador en trihuarmey@gmail.com colocando en asunto “TRASPASO DE INSCRIPCIÓN TPH” indicando tus nombres completos y DNI, junto al la distancia en la que te inscribiste. Nosotros te responderemos con un código de traspaso, y todos los pasos a seguir.
Categorías
Las edades serán tomadas al 31 de diciembre de 2023.
Programa
sábado, 10 de junio
- Entrega de Kits.Hotel Quilipe.Pasaje Quilipe 165, Huarmey - 2 cuadras del terminal terrestre de Huarmey
- Reunión Técnica.Hotel Quilipe.Pasaje Quilipe 165, Huarmey - 2 cuadras del terminal terrestre de Huarmey
domingo, 11 de junio
- Partida Super Sprint.Playa Puerto Huarmey.
- Partida Sprint.Playa Puerto Huarmey.
- Premiación.
Lugar
El evento tendrá como partida y llegada la Playa Puerto Huarmey, Huarmey, Ancash.
Reunión Técnica y Entrega de Kits
Esta se realizará el sábado 25 de marzo, en lugar por confirmar.
La presencia en la Reunión Técnica es obligatoria para atletas de la categoría Élite y Júnior; quienes no puedan asistir, o llegar puntual, escribir al correo electrónico del Juez Principal de este evento, OT ITU 1 (por confirmar) para las justificaciones del caso. Ambas se realizarán entre las 4pm y 8pm.
Reglamento
Esta competencia de Triatlón será realizada de acuerdo con las Reglas vigentes de la Unión Internacional de Triatlón – ITU.
Competencia
- Indumentaria: los deportistas deberán llevar de manera visible los dorsales otorgados por la Organización en las etapas de natación (gorro), ciclismo (detrás de la bicicleta y casco) y carrera pedestre (parte delantera del cuerpo). Recordar que durante toda la competencia (incluida la natación) el torsodel competidor deberá estar cubierto.
- Se requiere de casco duropara el tramo de ciclismo, (no deberá estar roto, ni rajado); su uso también es de carácter obligatorio en los momentos previos al evento (calentamiento). Si los atletas son vistos calentando ciclismo sin casco, serán sancionados.
- Cronometraje: La medición del tiempo en la competencia será el cronometraje acumulado.
- La revisión de las bicicletas por los OTs y del Mecánico de la organización es obligatoria. Se prohíbe a los atletas élite y otros definidos por la Unidad Técnica de la FDNT, el uso de acoples largos y otros elementos que puedan constituir riesgo para los participantes.
- Los Grupos de Edad y Promocionales podrán usar dichos acoples, sin efectuar dráfting.
- No se permite la asistencia móvil por parte de terceros.
Zona de Transición
La Zona de Transición ZT, ubicada en el estacionamiento del Malecón Giustien Agua Dulce, se abrirá a las 6:30am el domingo 26 de marzo, para el control y marcaje de los atletas tanto damas como varones de ambas carreras y permanecerá cerrada según Programa de Competencia, hora en que los deportistas deberán retirar sus bicicletas y materiales.
Calentamiento
Todos los atletas podrán calentar frente a la zona de partida, debiendo despejar el área 15 minutos antes de iniciada la competencia de su respectiva prueba.
Natación
Natación Sprint
En Playa Puerto Huarmey, circuito triangular de 375 metros 2 (dos) vueltas, sentido horario. Los giros estarán señalizados con tres boyas; cada vez que los nadadores giren para dar las dos vueltas, éstas quedarán al hombro derecho, pero para salir del agua, luego de nadar los 750 metros, la boya quedará al hombro izquierdo. Habrá embarcaciones resguardando a los competidores. Total 750 metros.
En Modalidad Postas, que hace el mismo circuito, luego de culminar el recorrido, el nadador debe desplazarse hacia su canastilla asignada en ZT y chocar la mano a su compañero de equipo que allí lo espera.
El tiempo de permanencia máxima en el agua, será de 25 minutos (damas y varones); quienes no terminen en este tiempo serán declarados descalificados.
Natación Súper Sprint
En Playa Puerto Huarmey, circuito triangular de 375 metros 1 (una) vuelta, sentido horario. Los giros estarán señalizados con tres boyas; cada vez que los nadadores giren para dar la vuelta, éstas quedarán al hombro derecho, pero para salir del agua, luego de nadar los 375 metros, la boya quedará al hombro izquierdo. Habrá embarcaciones resguardando a los competidores. Total 375 metros.
El tiempo de permanencia máxima en el agua, será de 15 minutos (damas y varones); quienes no terminen en este tiempo serán declarados descalificados.
Ciclismo
Tener en cuenta para pruebas de ciclismo:
- El drafting solo está permitido entre competidores del mismo sexo.
- Bicicletas con acople largo no podrán efectuar drafting.
- Es obligatorio el uso del casco protector debidamente abrochado y el dorsal de identificación otorgado por la organización, en bicicleta y casco.
- Las categorías grupo de edad, podrán usar cualquier tipo de bicicleta, pero en buen estado.
- El dorsal con elástico deberá ir ubicado en la parte posterior del cuerpo.
Ciclismo Sprint
El segmento de ciclismo se iniciará saliendo de la Zona de Transición. Parte del Puerto Huarmey por las vías principales del Puerto: Av. Alfonso Ugarte, luego Av. Independencia hasta la bifurcación de las carreteras antigua y nueva; sigue por la carretera a la mano derecha hacia el Asentamiento 9 de octubre; el punto de retorno estará a 2,500 metros desde la Zona de Evento, allí habrá un cono y un Juez que anotará las vueltas de los ciclistas. Luego de voltear en U, regresan por el mismo circuito, recorriendo un total de 5,000 metros, al que darán cuatro vueltas. En esta competencia, no se sancionará lapeo.
La Línea de Monte y Desmonte serán las mismas; estarán a 35 metros de la ZT.
La distancia será de 4 (cuatro) vueltas, total 20,000 metros.
En Modalidad Postas, que hace el mismo circuito, el Relevo debe esperar descalzo y sin casco colocado en la Zona de Transición asignada y esperar que su compañero de equipo que hizo el tramo de natación llegue; luego de chocar la mano, se coloca el caso u otro y podrá salir.
Ciclismo Súper Sprint
El segmento de ciclismo se iniciará saliendo de la Zona de Transición. Parte del Puerto Huarmey por las vías principales del Puerto: Av. Alfonso Ugarte, luego Av. Independencia hasta la bifurcación de las carreteras antigua y nueva; sigue por la carretera a la mano derecha hacia el Asentamiento 9 de octubre; el punto de retorno estará a 2,500 metros desde la Zona de Evento, allí habrá un cono y un Juez que anotará las vueltas de los ciclistas. Luego de voltear en U, regresan por el mismo circuito, recorriendo un total de 5,000 metros, al que darán dos vueltas. En esta competencia, no se sancionará lapeo.
La Línea de Monte y Desmonte serán las mismas; estarán a 35 metros de la ZT.
La distancia será de 2 (dos) vueltas, total 10,000 metros.
Carrera
Carrera Sprint
La carrera recorrerá un circuito de 2,500 metros, que se iniciará en la Zona de Transición, tomando luego la Av. Alfonso Ugarte (vía alterna a la carretera principal), luego voltea a Calle Puerto Grande, hasta la Av. Independencia, luego Juan Velasco Alvarado (alt. de la Posta Médica), ingresa a la Av. San Martín recorriendo hasta el cruce de Calle Mi Perú (1,250 metros), donde habrá un cono y un Juez anotando el retorno de los atletas; en este punto habrá hidratación. Luego regresan exactamente por el mismo circuito hasta la Zona de Evento, para iniciar su segunda vuelta.
El número de competencia deberá ser mostrado en la parte delantera del cuerpo.
La meta estará ubicada en la Av. Alfonso Ugarte, cerca a la ZT.
La distancia será de 2 (dos) vueltas, total 5 kilómetros.
En Modalidad Postas, que hace el mismo circuito, el relevo esperará a la salida de la ZT, para su ciclista le choque la mano.
Carrera Súper Sprint
La carrera recorrerá un circuito de 2,500 metros, que se iniciará en la Zona de Transición, tomando luego la Av. Alfonso Ugarte (vía alterna a la carretera principal), luego voltea a Calle Puerto Grande, hasta la Av. Independencia, luego Juan Velasco Alvarado (alt. de la Posta Médica), ingresa a la Av. San Martín recorriendo hasta el cruce de Calle Mi Perú (1,250 metros), donde habrá un cono y un Juez anotando el retorno de los atletas; en este punto habrá hidratación. Luego regresan exactamente por el mismo circuito hasta la Zona de Evento, ingresando a meta.
El número de competencia deberá ser mostrado en la parte delantera del cuerpo.
La meta estará ubicada en la Av. Alfonso Ugarte, cerca a la ZT.
La distancia será de 1 (una) vuelta, total 2.5 kilómetros.
Penalizaciones y Descalificaciones
- Serán sancionados los atletas que incumplan el Reglamento ITU vigente.
- Serán penalizados los atletas que sean ayudados por terceros.
- Serán descalificados quienes originen algún daño intencional a los participantes de la competencia.
Penalty Box
Los atletas son responsables de verificar si están sancionados;para ello, deben leer la pizarra ubicada en el Penalty Box y cumplir obligatoriamente con la sanción, antes de terminar la competencia. Estará ubicado cerca a la salida de la ZT.
Área de Recuperación
Adyacente a la Zona de Transición, estará localizada el área de recuperación con frutas, líquido isotónico yagua para los participantes.
Apelaciones
En caso de protesta, se elevará la denuncia por escrito en formato correspondiente hasta 15 minutos después de finalizado el evento (llegada último competidor), con el pago de US$100, los cuales serán devueltos si la apelación es aceptada. Formato de Apelación en poder del Juez Principal.
Premiación
Se premiará a los Ganadores Absolutos, así como a los tres primeros de cada una de las categorías.
La Ceremonia de premiación se realizará aproximadamente 10 minutos después de aperturar la Zona de Transición. Se premiará a los Ganadores Absolutos, así como a los tres primeros de cada una de las categorías, tanto en damas como en varones.
Jueces y Árbitros
La Jueza Principal para esta competencia, designada por la Federación Deportiva Nacional de Triatlón, será el Juez Principal OT ITU 1 Ítalo García Chinarro (italo.garciach@gmail.com). Asimismo, la prueba contará con Jueces y Monitores para las distintas etapas de la competencia.