El matcha, ese polvo verde con un brillo espectacular que tiene al mundo FIT obsesionado últimamente proviene de las hojas pulverizadas del té verde.
Un vaso de matcha es 10 veces más poderosa que uno de té verde que ya conocemos, tanto en contenido de antioxidantes como valor nutricional.
Beneficios
Porque sus beneficios no sólo cautivan sino que impactan también.
Algunos de los principales beneficios son:
Mejor que el café
Este potente té es una opción más sana que el café, ya que genera un estado de alerta y te da energía que podrá durar entre 5 a 6 horas sin producir ese «bajón» que se experimenta con el café y sin aumentar la presión arterial o la frecuencia cardiaca. En recientes estudios, se ha demostrado que mejora 24% más la resistencia física.
Antioxidante
El matcha contiene clorofila que ayuda a limpiar la sangre, a liberarte de toxinas, a desechar químicos. También mejora la digestión acelerando el metabolismo y ayudando a reducir la grasa corporal, por lo que es ideal para un tratamiento de pérdida de peso.
Reduce el estrés
Reduce el nivel de estrés, proporcionando sensación de relajación y calma, siendo usado especialmente para ejercicios de meditación.
Antioxidante
Tiene además flavonoides, lo que le da propiedades antioxidantes, ayudando a combatir enfermedades y a fortalecer el sistema inmunológico, combatiendo el proceso de envejecimiento.
Reduce el colesterol
Es ideal para disminuir los valores de colesterol alto y triglicéridos.
¿Cómo se prepara?
Para consumirlo como té debemos disolverlo en agua pero procurando que ésta no alcance punto de ebullición, también se puede emplear el Matcha en la cocina para la elaboración de recetas como bolitas de proteína, pancakes, helados, postres, etc. o tomarlo con leche de almendras para convertirlo en Matcha Latte.
Conócelo y comprueba sus beneficios, en mi caso lo estoy usando a diario y sobretodo antes de mi rutina de ejercicios y me va de maravilla.