Nutrición

«Los Octógonos de Advertencia»: mayor información para una saludable elección

En el marco de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, se ha dispuesto entre otras medidas el «uso de un sistema de etiquetado de advertencia en los alimentos procesados». Es decir, aquellos alimentos que superen los parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) deberán incluir un octógono en la parte frontal del producto indicando si es: Alto en azúcar, alto en grasas, alto en sodio, así como también si contiene grasas saturadas.

Esta implementación, y gran avance nutricional, que permitirá que el consumidor esté informado a la hora de elegir qué comer, entrará en vigencia a partir del 17 de junio del presente año.

¿Pero, a qué llamamos “alto contenido de…”?

Cuando el alimento SÓLIDO contenga mayor o igual a:

  • Grasas saturadas: 6g/100g
  • Sodio: 800 mg /100g
  • Azúcar: 22.5/100g

Cuando el alimento LÍQUIDO contenga mayor o igual a:

  • Grasas saturadas: 3g/100ml
  • Sodio: 100 mg /100ml
  • Azúcar: 6g/100ml

¿Cómo afecta mi salud el consumo en exceso de estos alimentos?

"Los Octógonos de Advertencia": mayor información para una saludable elección
  • Grasas Saturadas: Aumenta el riesgo cardiovascular, elevan el colesterol, generan un aumento de peso, producen inflamación intestinal, pesadez y disminuye la calidad de vida.
  • Sodio: Presión arterial elevada, retención de líquidos, aumenta el riesgo cerebro-vascular, produce daño renal, insuficiencia cardiaca y aumenta el riesgo de cáncer de estómago.
  • Azúcar: Genera un aumento de peso, elevan los triglicéridos, aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, hígado graso, enfermedades cardiovasculares y, además, produce adicción.

Datos importantes

Las etiquetas frontales se distinguen por su claridad y mensaje directo al consumidor, permitiéndonos tomar decisiones informadas e instantáneas antes de comprar un alimento procesado.

"Los Octógonos de Advertencia": mayor información para una saludable elección

Los productos podrán tener hasta 4 sellos de advertencia de acuerdo con su contenido y los parámetros fijados en el reglamento de la ley de alimentación saludable.

Según el Manual de Advertencias Publicitarias, aquellos productos pequeños (con un área < 50 cm2) no estarán obligados a llevar este octágono en cada unidad, pero sí en el envase que contengas más unidades (cajas de venta al por mayor), lo que podría causar confusión al consumidor.

Mayor difusión e información

Aún falta más información y difusión de este nuevo etiquetado, además opinamos que se deben realizar algunas modificaciones en el manual para los objetivos planteados, sin embargo, debemos resaltar el hecho de ser el 2do país en implementar los octógonos de advertencia, paso importante para mejorar nuestra alimentación.

Ahora lo que lo sabes, solo falta que TÚ DECIDAS que alimentos consumir.

Publicaciones relacionadas

No hemos podido validar tu suscripción.
Tu suscripción se ha realizado con éxito.

Boletín

Suscríbete a nuestro boletín y recibe noticias de los mejores eventos en el Perú.

Al registrarte aceptas nuestra política de privacidad y términos

Running 4 Peru es una página web que brinda información de carácter público, la que es difundida por los canales oficiales de los organizadores de cada evento. No es un organizador, por tanto no asume responsabilidades por el retraso, postergación, suspensión temporal o definitiva del evento, calidad, satisfacción, ni por los cambios en las bases y/o reglamento del mismo. Running 4 Peru se reserva el derecho a dar de baja cualquier contenido publicado, temporal o permanentemente.

Botón volver arriba