Polvo de Maca Negra y Creatina, proporciona energía natural, especialmente a los amantes de los deportes. Es un energizante natural 100% potenciador para el ejercicio físico.
Composición
La maca presenta un importante contenido en hidratos de carbono y proteínas; el de grasas, por contra, es muy pequeño, destacan los glucosinolatos, esteroles, ácidos grasos (macaeno) y sus respectivas amidas (macamidas), alcaloides (lepidilinas A y B, macaridina) y polifenoles.
La creatina en el organismo combinado con fosfato forman la fosfocreatina, responsable de la síntesis de ATP (adenosintrifosfato) a partir de ADP (adenosindifosfato) por medio de una reacción catalizada por la enzima creatinquinasa.
Beneficios
Acción antioxidante
La combinación perfecta de la maca y creatina ayudan a neutralizar los radicales libres (causantes del cáncer, enfermedades cardiovasculares y la diabetes) presentes en la sangre, actuando como captadores de oxígeno y no mostrando efectos secundarios tóxicos.
Acción energizante
Estudios indican que el consumo de esta combinación hace estimula al metabolismo para perder grasa y promover el aumento de la masa muscular, siendo atractiva para su utilización por parte de quienes realizan actividad física exigente, como deportistas, de gran importancia durante la contracción del músculo esquelético y la recuperación tras un esfuerzo físico.
Maximiza el rendimiento
Aumenta la resistencia del organismo, la maca presenta grandes propiedades metabólicas, aumentando la testosterona de manera natural, y con la ingesta de creatina incrementa significativamente el ATP y la fosfocreatina muscular, conduciendo a una mejora significativa del rendimiento, especialmente hacia el final de las series de ejercicios de alta intensidad y corta duración.
Prevención ante osteoporosis
Basados en estudios en ratas y humanos indicaron que consumo de maca previene la pérdida ósea presentando efectos sobre la osteoporosis similar al estradiol, así mismo estudios en los Andes centrales muestra que los consumidores de maca tienen menos tasas de fractura que aquellos de la misma zona que no consumen maca además se encontró que la creatina puede ser utilizada como un coadyuvante en la sanación de fracturas, fortaleciendo la densidad mineral de los huesos.
Mejora la función cerebral
Los investigadores se han centrado en las implicaciones sanitarias para demostrar su valor en el tratamiento de enfermedades y desórdenes neurodegenerativos, vasculares y musculares. La metabolización de energía y la producción de especies reactivas de oxígeno parece que ayudan a muchos desórdenes neurodegenerativos y mejora la capacidad cerebral de sobrevivir al trauma físico y metabólico asociado a estas condiciones.
Uso
La maca es consumida desde hace muchos años por sus propiedades especiales, empleado para el aumento de hormonas sexuales, energizante, revitalizadora y productora de resistencia, promotor de la claridad mental y de mejorar el síndrome de fatiga crónica.
La población consume los hipocótilos deshidratados, hervidos en agua hasta que se encuentren suaves, siendo consumida la masa suavizada, también seconsumen horneados, como jugos fermentados, chicha de Maca o licor de Maca. La creatina ha sido siempre consumida en la dieta diaria, a travésdel consumo
de carnes o pescados.
Actualmente la maca negra con creatina es generalmente consumida por los deportistas, debido a laspropiedades que proporcionan en el organismo.
Forma de Uso
Uso Etnomédico
Ha sido valorada desde épocas preincaicas, empleados como energizantes naturales en la realización de sus labores, evitando la fatiga de la rutina diaria, y aumentando la resistencia en su metabolismo.
Uso Recomendado
El organismo humano precisa una cantidad total de 2 gramos de creatina diario, de los cuales el 50% es sintetizado por el propio organismo mientras que el otro 50% debe ser aportado a través de la dieta. La dosis para consumo de maca flutua entre 1500 a 3000 mg/día.
Finalmente se recomienda consumir 6 cápsulas de maca negra y creatina 3 veces al día con los alimentos.