De acuerdo al MINSA, en Perú el 8% de la población comienza el consumo de tabaco a los 15 años de edad, lo que significa que están expuestos a sufrir serios daños a su salud, ya que el cerebro de los adolescentes y los adultos jóvenes es más vulnerable a las consecuencias negativas de la exposición a la nicotina.
Además, el cigarro es una de las principales causas de enfermedad pulmonar obstructiva y de cáncer pulmonar. De acuerdo con diferentes estudios realizados por especialistas, un fumador corre un riesgo 20 veces mayor de desarrollar estas enfermedades. Por otro lado, algunas de las consecuencias directas en la salud son irreversibles, como el daño al sistema circulatorio o a la capacidad pulmonar. Sin embargo, se pueden detener dichas consecuencias dejando el hábito.
Beneficios de dejar el Tabaco
Por ello, con motivo de conmemorarse este 31 de mayo el Día Mundial Sin Tabaco, recordamos algunos beneficios de dejar el tabaco para nuestra salud.
- A los 20 minutos: La presión arterial y el ritmo del pulso bajan a la normalidad.
- A las 12 horas: Los niveles de monóxido de carbono en la sangre bajan a la normalidad.
- De 2 semanas a 3 meses: Mejora la circulación y la función pulmonar aumenta.
- De 1 a 9 meses: La tos y la dificultad para respirar mejoran. Sus pulmones y las vías respiratorias tendrán más capacidad de manejar las mucosidades, limpiar los pulmones y reducir el riesgo de infección.
- Al año: El riesgo de enfermedad cardíaca es la mitad que el de alguien que aún consume tabaco. Su riesgo de sufrir un ataque cardíaco se reduce considerablemente.
- A los 5 años: Su riesgo de padecer cáncer de boca, garganta, esófago y vejiga disminuye a la mitad. El riesgo de cáncer cervical se reduce al mismo nivel de una persona que no fuma. Después de 2 a 5 años de dejarlo, su riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular puede reducirse al mismo nivel de una persona que no fuma.
- A los 10 años: Los riesgos de morir por cáncer pulmonar son cerca de la mitad de aquellas personas que aún fuman.
- A los 15 años: El riesgo de enfermedad cardíaca coronaria es el mismo de una persona que no fuma.
Otros beneficios para la salud de dejar de fumar incluyen:
- Reduce el riesgo de formar trombos en los miembros inferiores y tromboembolismo pulmonar.
- Menor riesgo de disfunción eréctil
- Menos problemas durante el embarazo, tales como bebés nacidos con bajo peso, parto prematuro, aborto espontáneo y labio leporino
- Riesgo más bajo de esterilidad debido a daño en los espermatozoides
- Dientes, encías y piel más sanos
Recordemos que el consumo temprano del tabaco ocasiona adicción, prepara al cuerpo para el uso de otras sustancias adictivas, reduce el control de los impulsos, causa déficit de atención, problemas de aprendizaje y trastornos del estado de ánimo en los adolescentes. Por eso, es necesario propiciar los ambientes libres 100% de humo de tabaco, para disminuir su consumo.